El episodio 7 de Agatha All Along ya se ha estrenado y además de los acontecimientos que ocurren, este episodio nos ha dejado interesantes referencias.
La serie spin-off de Wandavision está conectando con el MCU de una manera muy notable, además de hablar abiertamente de ciertos personajes como Mephisto logrando así su primera mención dentro de Marvel Studios. Pero, ¿Qué referencias nos ha dejado el episodio siete de Agatha All Along?
Referencias que no viste en el episodio siete de Agatha All Along
Han vuelto a hablar de la «muerte» de la Bruja Escarlata

Al comienzo del episodio, Billy le pregunta, sin ningún tipo de reparo, si Wanda está viva, a lo que Agatha Harkness contesta sutilmente que tal vez sí o tal vez no.
Esto es una referencia más al estado actual de la Bruja Escarlata, donde Marvel Studios claramente está jugando con los espectadores y donde esperamos que pronto se nos confirme que está pasando con la Bruja Escarlata dentro del MCU.
La carta del Tarot del Mago

En un momento del episodio, Lidia Calderu le hace una lectura de tarot a Billy y este saca la carta del Mago, lo que hace que Lidia diga que es una carta apropiada para él.
Esto sugiere que Billy Maximoff tendría más poder del que nos han mostrado en la serie de Agatha, y está predestinado a convertirse en el Wiccan de Marvel Studios.
Un reencuentro inminente para Billy

Durante la lectura del Tarot de Billy, Lilia deja caer que se avecina un reencuentro para Billy, un reencuentro importante.
El objetivo real de Billy Maximoff en el Sendero de las Brujas es buscar a su hermano Tommy, ya que lo siente, pero no sabe donde está, pero los fans también teorizan en que pueda ser la Bruja Escarlata. Dos episodios quedan para averiguarlo.
Agatha All Along: ¿Dónde está Tommy, el otro hijo de Wanda Maximoff?
Por Yael Lopez.
La canción «Time in a Bottle»

Como es habitual en los créditos de Agatha All Along siempre suena una canción adecuada al momento final de cada episodio. Esta canción es apropiada en este episodio, ya que Lidia Calderu ha estado atrapada en un tiempo no lineal, pues ha ido diciendo frases sin sentido a lo largo de estos episodios, que finalmente han cobrado un especial significado en los momentos finales del último capítulo.
Pero, la sorpresa es que esta canción no es la primera vez que suena en un producto de superhéroes, ya que en la famosa escena de X-Men: Days of the Future Past, vemos a Quicksilver de Evan Peters haciendo gala de sus habilidades de supervelocidad con esta canción y además el actor, apareció en el episodio anterior interpretando a Ralph Bohner.
El significado de las Cartas del Tarot en Agatha All Along

Con la historia revelada de Lidia Calderu en Agatha All Along hemos podido saber el significado real de todas las Cartas del Tarot que aparecen en la serie:
- Reina de Copas: Se refiere a la propia Lidia Calderu, su versión más joven la estaba esperando, ya que actuaba como la voz intuitiva que era capaz de ver los destellos no lineales hasta llegar a su muerte.
- Tres de Oros: Refleja todo el aquelarre. Lo que echaba de menos Lilia, hermandad y amistad.
- Caballero de Bastos: Se refiere a Alice y su posterior sacrificio.
- Suma Sacerdotisa: Se refiere a Jennifer y su poder espiritual que será clave en los siguientes episodios de Agatha All Along.
- Tres de Espadas: Representó a Agatha cuando Billy fue herido en episodios anteriores, representando dolor y angustia.
- La Torre Invertida: Representa destrucción y caos repentino. Es lo que termina con las Siete de Salem.
- La Muerte: Se refiere a Rio Vidal, representando que La Muerte está presente.





