La saga de Alien está en boca de todos gracias al estreno de su nueva entrega, titulada Alien Romulus, a cargo del director uruguayo Fede Álvarez.
Sin embargo, los fans acérrimos recordarán que, antes del anuncio de esta película, había quedado pendiente la conclusión de la trilogía de precuelas que Ridley Scott, director de la Alien original, tenía planeada.
Fue en 2012 cuando Prometheus llegó a los cines de todo el mundo. La película prometía explorar el origen de los xenomorfos y explicar cómo fue el primer contacto que la humanidad tuvo con ellos. Sin embargo, los fans se llevaron una extraña sorpresa al descubrir que la película pretendía tratar temas más existenciales, alejándose un poco de la sencillez que había caracterizado a la entrega original.
Años más tarde se estrenó Alien Covenant, secuela de Prometheus, la cual se enfrentó a múltiples retrasos y modificaciones tras el recibimiento mixto de su predecesora. La película intentó recuperar un poco de la esencia de la franquicia, pero parecía que el daño ya estaba hecho. Si bien no fue un fracaso, lo cierto es que Alien Covenant se convirtió en un estreno bastante decepcionante para el estudio, llevando a la cancelación de su continuación, y conclusión de la trilogía, Alien Awakening.
Crítica de Alien: Romulus (2024): ¿Un atractivo regreso?
Por Yadier Ortiz
¿De qué trataba Alien Awakening?

Alien Awakening pretendía continuar con los eventos de Alien Covenant. En ella, David, el androide interpretado por Michael Fassbender, iba a ser perseguido por un grupo de Ingenieros que sobrevivieron al genocidio de su planeta. Al final, la trama los llevaría al planeta LV-426, lugar que visitan los tripulantes de la Nostromo en en Alien, el Octavo Pasajero.
Se esperaba que hubiera un gran enfrentamiento final entre David y los Ingenieros, el cual llevaría al alzamiento de un ejército de xenomorfos, los cuales serían liderados por el androide para defender su causa.
Así, la película pretendía cerrar con este nuevo arco narrativo al mismo tiempo que conectaba directamente con la película original. Sin embargo, su cancelación nos ha dejado una saga inconclusa, y los ejecutivos de Disney no parecen tener la intención de retomar estas precuelas olvidadas.
¿Qué nuevos proyectos de Alien llegarán?

Tras el éxito en crítica y taquilla de Alien Romulus, los fans esperan el inevitable anuncio de una secuela. Sin embargo, el proyecto que sí está más que confirmado es la nueva serie Alien Earth, proyecto que está siendo liderado por Noah Hawley, reconocido por su trabajo en la maravillosa serie Legion, y que contará con la producción del mismísimo Ridley Scott.
La serie será el primer proyecto de la saga que tendrá como escenario principal el planeta Tierra, y se desarrollará 30 años antes de los eventos de la película original. Aunque aún no tiene fecha de estreno oficial, se espera que su lanzamiento sea en 2025, a través de la plataforma de streaming Disney+.
Tocará esperar un rato más para conocer de qué manera le aportará esta serie a la franquicia y, sobre todo, para saber si habrá alguna mención a los eventos ocurridos en Prometheus y Alien Covenant, pues, al final, Alien Earth también será una precuela y bien podría ser el eslabón que una ambos arcos narrativos.
¿Hay escena post-créditos en Alien: Romulus?
Por David Agudo





