Si bien es cierto que las reacciones de los fans al primer vistazo de Chopper en el live-action de One Piece fueron muy positivas, la gran mayoría de amantes del manga no se mostraron contentos cuando el evento de Netflix llegó a su fin, y esto se debió a la fecha de estreno de la segunda temporada.
De acuerdo con la plataforma de streaming, esta no verá la luz, sino hasta 2026, lo que quiere decir, en pocas palabras, que entre una temporada y otra habrá 3 años de diferencia, pero ¿a qué se debe esto y por qué es tan preocupante?
A pesar de que hace muchos años los estudios estrenaban temporadas anuales, hoy el modelo de negocios ha cambiado, y aunque en algunos casos esto ha sido positiva, en otros, como el del live-action de One Piece, podría terminar siendo desastroso.
La temporada 2 del live-action de One Piece sufrió retrasos y eso modificó el calendario
Como seguramente recordarás, en 2023, Netflix estrenó en su plataforma de streaming el live-action de One Piece, y con tan solo unos episodios, logró enamorar a sus fanáticos, sin embargo, hoy, a 2 años de dicho evento, la segunda temporada todavía no se ha estrenado.
Dicha situación, evidentemente, ha generado la molestia de los fans, quienes, desde hace semanas, no han parado de preguntarse por qué hay 3 años de diferencia entre una y otra, y la respuesta es que la temporada se vio afectada por múltiples retrasos.

En primer lugar, cuando esta apenas fue confirmada y se estaba escribiendo, una huelga de guionistas azotó Hollywood, ocasionando que varios proyectos fueran puestos en pausa.
Cuando finalmente se pudo continuar, el estudio todavía se tardó en encontrar las locaciones perfectas, cuadrar horarios con los actores y establecer el presupuesto, por lo que las grabaciones no comenzaron, sino hasta junio del año pasado, es decir, 1 año después.
Tras 8 meses de largo trabajo, en febrero de este año, Netflix anunció que las grabaciones por fin habían concluido y que era hora de comenzar la edición, sin embargo, debido a que este proceso no era sencillo, la serie no se estrenaría sino hasta 2026.
¿Por qué esto representa un enorme problema para la serie?
Quienes son amantes del manga, a estas alturas, ya habrán identificado el problema principal, y es que, si Netflix continúa con este ritmo, será imposible para el live-action de One Piece abarcar todos los arcos existentes hasta ahora sin cambiar de actores.
Y es que, a pesar de que la gran mayoría de ellos siguen siendo jóvenes, esperar 3 años entre una temporada y otra hará que, eventualmente, algunos parezcan demasiado viejos para el papel y no encajen del todo con la narrativa.

Además de ello, esta diferencia de tiempo también podría provocar que la gente pierda interés en el proyecto, lo cual podría resultar devastador para Netflix considerando que será uno de sus productos insignia una vez que Stranger Things llegue a su final.
¿Habrá otros 3 años de diferencia entre la temporada 2 y 3 del live-action de One Piece?
Debido a que la diferencia de tres años entre ambas temporadas del live-action de One Piece fue resultado de la mala fortuna, muchos piensan que la franja de tiempo se reducirá a partir de ahora, sin embargo, no hay que confiarnos.
Y es que, desde hace algunos años, Netflix ha ido aumentando sus tiempos de producción, por lo que en un principio tardaba 1 año en grabarse y editarse, ahora lo hace en mucho más tiempo, y el ejemplo más claro de ello es Stranger Things, cuya cuarta temporada se estrenó en 2022.

Tomando esto en cuenta, es posible que la temporada 3 de One Piece también tenga una separación importante de la segunda, por lo que si amas la serie, te recomiendo disfrutarla al máximo cuando se estrene, pues nunca se sabe cuándo volverá a nuestras pantallas.
¿Cuánto tiempo debería haber entre una temporada y otra?