Así es el cómic en el que se inspirará Supergirl: Woman Of Tomorrow

Así es el cómic en el que se inspirará Supergirl: Woman Of Tomorrow

El nuevo DCU de James Gunn no ha hecho más que empezar, aunque no puede negarse que ha tenido un debut a la altura de las expectativas. Desde el éxito en crítica y público de la serie animada Creature Commandos hasta los récords que ha roto Superman con su primer tráiler, el ambicioso proyecto de Warner promete trascender al género de superhéroes.

La segunda película de este universo será Supergirl: Woman Of Tomorrow, que llegará prácticamente un año después del retorno a la gran pantalla del Hombre de Acero. El filme, protagonizado por Milly Alcock (la pequeña Rhaenyra en House of the Dragon), ya ha empezado a rodarse en Reino Unido y tiene un estreno previsto para verano de 2026.

Respecto al cómic que adaptará, su título lo dice todo: la película se centrará concretamente en uno, siguiendo los pasos de Tom King y Bilquis Evely en el superventas (nunca mejor dicho) Supergirl: Woman Of Tomorrow, que, pese a su reciente publicación, se ha convertido rápidamente en la historia más popular del personaje desde su debut en 1959.

¿Por qué es tan popular este cómic?

Milly Alcock será Supergirl en el DCU.

Supergirl: Woman Of Tomorrow es una serie de 8 números publicada por primera vez en 2022, una fecha sorprendentemente reciente si se tiene en cuenta que el personaje cuenta con más de sesenta años de historia. Sin embargo, debido al menosprecio que las heroínas han tendido a sufrir durante décadas, no ha sido hasta avanzado el siglo XXI que personajes como Kara Zor-El han podido relucir con cómics como este.

Lo primero que sorprende de este cómic es su ambientación, pues aleja a la Mujer de Acero de la Tierra, donde suelen desarrollarse la mayoría de sus historias protagónicas. Y es que se sitúa en un planeta inédito dentro del Universo DC, que permite a los autores explorar nuevos horizontes tanto en un sentido narrativo como gráfico.

Este nuevo mundo evoca a la fantasía heroica, al más puro estilo Conan el Bárbaro o Flash Gordon, con una Supergirl que rompe con los códigos establecidos de un género habitualmente asentado en la barbarie. Aun así, dado que es un sol rojo el que ilumina este planeta, veremos a una Kara privada de sus poderes kryptonianos, tan vulnerable como un humano corriente y obligada a sobrevivir como nunca antes.

¿Quiénes acompañan a Supergirl en esta aventura cósmica?

Actrices DCU Supergirl

Algo que llama la atención de esta historia (y no es para menos) es que Supergirl ni siquiera es el personaje principal. Desde luego que la icónica heroína goza de un gran protagonismo, pero es la joven Ruthye quien se encarga de narrar el relato. Esta chica extraterrestre debutó en esta misma historia, siendo un trasunto del personaje de Mattie Ross en el wéstern Valor de Ley de 1959.

Porque sí, esa es otra de las peculiaridades de este cómic: pese a su ambientación espacial, sienta sus bases narrativas en las películas del oeste. Siendo la anteriormente mencionada, protagonizada por el difunto John Wayne, el principal referente. De hecho, la historia es la misma: una niña pierde a su padre a manos de un malvado forajido, por lo que, en busca de venganza, recurre a los servicios de un pistolero de leyenda. Aunque, en este caso, es Supergirl quien ocupa este lugar.

El malvado criminal al que Ruthye debe dar caza es Krem de las Colinas Amarillas, un bandido de su mismo planeta natal que traicionó a su familia y, de paso, robó la nave de Supergirl. Esto desembocará en una rocambolesca persecución por toda la galaxia, paseando al dúo protagónico por escenarios sumamente diversos y originales.

¿Por qué deberías leer el cómic antes de ver la película?

Por qué Supergirl: Woman of Tomorrow se puede convertir en la película más importante del DCU

Supergirl: Woman Of Tomorrow es una aventura mágica, una historia que nos habla acerca del propósito de la vida y cómo, en ocasiones, buscar venganza no termina sirviendo de nada. Es un cómic contemplativo, denso en diálogos y con una curiosa narración episódica, un rara avis dentro de lo que tiende a hacerse con este personaje.

Parece difícil que una película pueda condensar el efecto de estos ocho números en dos horas, sobre todo sabiendo que pretenden incorporarse elementos ajenos a este cómic, como la presencia de Lobo. Sin embargo, una estética que rinda homenaje al dibujo de Bilquis Evely y una interpretación a la altura por parte de Milly Alcock podrían ser elementos clave para que este filme resulte un éxito.

El potencial lo tiene servido en bandeja, así que solo queda descubrir con qué nos sorprenderá el DCU. Y, aunque termine fallando, siempre nos quedarán los cómics.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.