Cómo empezar a leer los cómics de Darth Vader | Guía de lectura

La saga Star Wars es muy rica por su variedad actual. Estamos actualmente viviendo uno de los momentos con mayor cantidad de productos de la saga tanto en cine como en series gracias a Disney Plus, pero muchos no recuerdan que Star Wars también debe agradecerle mucho a los cómics.

En la actualidad, existen muchos cómics de Star Wars en publicación, pero es cierto que si quieres adentrarte en ellos, puede resultar un poco abrumador. Yo siempre lo diré con los cómics, escoge un personaje que te guste y empieza a leer sus etapas. Así que intuyo que este es tu caso, Darth Vader.

El sith más conocido de todos los tiempos es el gran personaje de la saga, en mayúsculas, y sus historias en los cómics son todo un deleite. En este artículo, te resuelvo rápidamente tus dudas y te explico cómo puedes leer las tres etapas más reconocidas del personaje.

Guía de lectura de Darth Vader

Darth Vader (2015)

El Lord Oscuro visitando a Jabba el Hutt en Darth Vader (2015)

¿Tienes ganas de explorar historias dentro de la trilogía original de Star Wars? Los fans llevan esperando ver la historia de Luke, Han, Leia y del propio Vader en esta época en cine o series y no lo consiguen, pero esta etapa de los cómics se ubica entre Una Nueva Esperanza y El Imperio Contraataca.

En esta etapa de los cómics, vemos al Emperador muy enfadado con Darth Vader por la destrucción de la Estrella de la Muerte mandando a Vader a diferentes misiones. Entre ellas, vemos la primera aparición de la Doctora Aphra, personaje que te recomendamos que leas.

Además de este personaje, vemos a Boba Fett, que le revela un secreto al lord sith que cambiará todo para siempre en su vida. Toda la historia girará en torno a dar con Luke Skywalker, algo que nos llevará directos a los acontecimientos de El Imperio Contraataca.

Sin duda, es la etapa de Darth Vader más leída por los fans (también al ser la primera) pero dejó muy buen sabor de boca tras el cambio del canon de Leyendas y el inicio de nuevos cómics de Star Wars.

Fecha de publicación: Febrero de 2015 a Octubre de 2016

Darth Vader: Lord Oscuro (2017)

Portada del número 5 de Darth Vader: Lord Oscuro (2017)

¿Eres fan de la trilogía de precuelas? Déjame decirte que vas a gozarte esta etapa.

Ubicada instantes después del final de Star Wars Episodio III: La Venganza de los Sith, nos presenta los primeros pasos de Darth Vader como el Lord Oscuro.

Entre las páginas de esta etapa, podremos ver cómo Vader se encargó de dirigir el programa de los Inquisidores, además de perseguir a algunos jedi que sobrevivieron a la famosa Orden 66.

Cuenta con hasta 25 números escritos por Charles Soule, autor recurrente en Star Wars y que también ha trabajado para Marvel y DC, nos presenta una historia épica y llena de emociones que no hemos visto nunca de Darth Vader.

Gracias a esta historia conocemos mucho más sobre el remordimiento de Darth Vader sobre la muerte de Padmé Amidala y sus aspiraciones como sith, ¡todo un imprescindible!

Fecha de publicación: Junio de 2017 – Diciembre 2018

Darth Vader (2020)

Enfrentamiento en portada de Luke con Darth Vader para el último número de la serie

Si comentábamos que la primera serie de cómics de Star Wars se ubicaba entre el Episodio IV y el Episodio V, esta segunda etapa llamada Darth Vader se ubica entre El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi.

A lo largo de esta etapa, conformada por hasta 50 números, conoceremos más sobre el pasado de Darth Vader, y conexiones con el futuro muy interesantes, como es la primera aparición del planeta Exegol en los cómics. Sí, Exegol es el planeta sith de la tan odiada Star Wars Episodio IX: El Ascenso de Skywalker.

Junto a estas historias, estaremos de lleno dentro de un conflicto que se dio en esta etapa de los cómics llamado La Guerra de los Cazarrecompensas, un evento que está gustando mucho a los fans de la saga, donde vemos a Boba Fett como un recurrente.

Lo más interesante de este evento fue el regreso del Alba Escarlata, la organización criminal de Qi’ra, el interés amoroso de Han Solo en la película Solo: A Star Wars Story.

Sin duda es una etapa muy interesante y que aporta mucho a esas historias que quedaron inconclusas o aquellas que necesitaban más contexto para comprenderlas. Todo un must have.

Fecha de publicación: Febrero de 2020 – Septiembre de 2024

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.