¿Cómo ver Dragon Ball en orden? Respondemos la gran pregunta
Así es como debes de ver Dragon Ball en orden cronológico.
- El final de Dragon Ball Super: La pista de Akira Toriyama
- Dragon Ball Super: Se avecina un importante anuncio
- Las 10 mejores peleas de Dragon Ball
Si eres fan del anime, y especialmente del subgénero sohen, las aventuras de Goku y compañía seguro que te suenan. Y es que, a lo largo de los años han salido multitud de productos de esta franquicia. distintas series y películas que amplia este universo y que hacen difícil introducirse en esta historia a quien llega de primeras. Por esta razón, si algunas vez te has preguntado cómo ver Dragon Ball en orden.. ¡este es tu artículo!
Si estás buscando más guías sobre cómo ver animes en orden, revisa nuestra guía completa de Berserk después de leer esta.
A continuación te vamos a contar el orden en qué se suceden los distintos eventos de la cronología de Dragon Ball, incluyendo tanto series como películas. Eso sí, como probablemente sepas no todos los productos de esta franquicia son canon, ¡pero tranquilo! En la propia cronología te aclararemos cuáles forman parte de la historia principal del anime de Dragon Ball.
Cómo ver Dragon Ball en orden: la primera aventura
Los sucesos de Dragon Ball se dividen en torno a las tres grandes series que componen la franquicia: Dragon Ball, Dragon Ball Z y Dragon Ball Super, y las OVA´s* que las rodean (que se van a incluir en este artículo pese a que la mayoría no son canónicas). Existen algunas series más que no se consideran parte del canon, pero al igual que con las películas también las comentaremos cuando lleguemos a su lugar en esta cronología.
*Nombre que se da popularmente a las películas basadas en animes ya que es el término que se usa en Japón para referirse a las producciones audiovisuales pensadas para ir directamente al formato doméstico sin pasar por el cine.
Episodios especiales previos a la primera serie
Dragon Ball Z: el Último Combate
Película con la que arrancaría oficialmente la cronología de Dragon Ball. Cuenta la historia de Bardock, el padre de Goku, y su lucha para evitar que el malvado Freezer destruya a todos los saiyajins. Se consideraba parte del canon de la franquicia hasta que el reciente estreno de Dragon Ball Super: Broly la descanonizó.
Dragon Ball: Episodio de Bardock
Secuela directa de la película anterior donde cuenta que Bardock no murió tras el enfrentamiento final, sino que viajó al pasado del planeta Vegeta donde tiene un enfrentamiento con Chilled, un antepasado del Freezer. Aunque la lógica dice que tampoco es canon, lo cierto es que tampoco hay ningún evento de la cronología principal que la contradiga.
Dragon Ball (1986 - 1989)
El primer anime de Dragon Ball llegó en 1986 de la mano de Toei Animation. Cuenta las aventuras del niño Goku y su compañera Bulma en busca de las legendarias bolas de dragón. Se caracterizaba por su tono más desenfadado y erótico, aunque con el tiempo fue evolucionando hasta alcanzar la fórmula que lo haría universalmente conocido.
Saga de Pilaf (episodios 1-13)
Este arco inicial sirve para presentar a gran parte de los personajes principales de la franquicia y la importancia de las bolas de dragón.
Dragon Ball: La Leyenda de Shenlong
Esta historia alternativa reinventa la primera saga de la franquicia y sirve como resumen de los primeros capítulos del anime.
Saga del 21º Torneo de Artes Marciales (episodios 14-28)
Tras reunir las bolas de dragón por primera vez, Goku se separa de sus amigos y conoce a nuevos personajes que le introducen en otro de los grandes clásicos de la franquicia... ¡los Torneos de Artes Marciales!
Dragon Ball: la Princesa Durmiente en el Castillo Embrujado
Esta película no canónica cuenta cómo el Maestro Roshi manda a Goku y Krillin a rescatar a una princesa prisionera en un castillo embrujado como parte de su entrenamiento.
Saga del Ejército del Lazo Rojo (episodios 29-68)
Tras participar en su primer Torneo de Artes Marciales, Goku vuelve a reunirse con Bulma para buscar las bolas de dragón, pero esta vez no será tan fácil. El peligroso Ejército del Lazo Rojo también las está buscando para apoderarse del mundo.
Dragon Ball: una Aventura Mística
La historia de esta película transcurre fuera del canon de forma paralela a la Saga del Ejército del Lazo Rojo. Goku y Krillin participan en un Torneo de Artes Marciales en otro país para poner a prueba sus habilidades.
Dragon Ball: el Camino hacia el más Fuerte
La última OVA perteneciente al primer anime de Dragon Ball no es realmente una historia diferente, sino un resumen de los 68 capítulos que componen estas primeras tres sagas. Goku junto a sus amigos busca las bolas de dragón con la oposición del Ejército del Lazo Rojo.
Saga del Palacio de Uranai Baba (episodios 69-82)
Goku y sus amigos acuden a la adivina Uranai Baba para que les diga dónde está la última bola de dragón. Para ello, deberán derrotar a cinco poderosos guerreros en un torneo que acaba convirtiéndose en uno de los arcos más emotivos de toda la franquicia.
Saga del 22º torneo de artes marciales (episodios 83-101)
Reunidas nuevamente las bolas de dragón, toca centrarse en un nuevo Torneo de Artes Marciales. Pero esta vez habrá adversarios mucho más poderosos en el camino.
Saga de Piccolo Daimaō (episodios 102-132)
Terminado el torneo de poder, comienza la hora de la verdad. El maligno demonio Piccolo se ha despertado y ni siquiera Goku con todo su poder es capaz de hacerle frente.
Saga del 23º torneo de artes marciales (episodios 133-152)
Varios años después del final del arco anterior se celebra un nuevo Torneo de Artes Marciales donde participará, entre otros, el hijo de Piccolo, Piccolo Jr.
La segunda aventura: salen a escena Gohan y Vegeta
Tras el gran éxito de Dragon Ball un segundo anime se puso en desarrollo adaptando los tomos que faltaban del manga. Este se enfocó mucho más en dar batallas espectaculares y se alejó de ese tono más infantil de su antecesora. Como curiosidad, el subtítulo Z es realmente un error tipográfico. Se iba a llamar Dragon Ball 2, pero uno de los editores confundió ese número con una Z. El resto, es historia...
Dragon Ball Z fue lo que impulsó la franquicia hasta límites insospechados, haciendo que pasase de ser un anime muy exitoso a convertirse posiblemente en el más popular del mundo. Prueba de su éxito es el enorme número de OVA`s que lo acompañan. Es con diferencia el anime de la franquicia del que más películas se hicieron. Eso sí, todas fuera del canon excepto una, o tal vez dos...
Especiales previos a la serie
Dragon Ball Z: ¡Devuélveme a mi Gohan!
Antes de los eventos de la serie, Goku y Piccolo se ven obligados a unir fuerzas contra Garlick Jr., un antiguo demonio. Si bien esta historia no forma parte del canon del manga, sí que se la podría considerar canon dentro del anime ya que sus sucesos son mencionados en algunos capítulos posteriores.
Dragon Ball Z (1989 - 1996)
Dragon Ball Z se estrenó oficialmente el 26 de abril de 1989 también de la mano de Toei Animation. Consta de 291 capítulos (el más largo de la franquicia) y se divide principalmente en 4 arcos liderados por los grandes villanos de la franquicia. Estos son acompañados por algunas pequeñas sagas de relleno (cuya historia no forma parte del canon del manga, pero sí del anime) y un gran número de películas.
Saga Saiyajin (episodios 1-35)
Dragon Ball Z no podía comenzar más fuerte. Se revela que en realidad Goku es un extraterrestre de la raza de los saiyajins y que existen más como él que están viniendo a la Tierra con intencioens hostiles. En este arco aparecen por primera vez dos de los personajes más importantes de toda la franquicia, Gohan y Vegeta.
Dragon Ball Z: el Hombre más Fuerte del Mundo
Esta historia fuera del canon cuenta la historia del Doctor Willow, antiguo enemigo del Maestro roshi, que crea un robot con el que pretende derrotar al hombre más fuerte del mundo. Para su sorpresa, este título ya no lo ostenta su antiguo rival, pues ha sido superado por un joven llamado goku.
Dragon Ball Z: la Súper Batalla
Un saiyajin de aspecto similar a Goku llamado Turles llega a la Tierra con la intención de drenar toda su energía en una fruta que le vuelve todopoderoso. Los Guerreros Z deberán batallar contra él y sus aliados para evitar la destrucción del planeta en una dinámica película que, como casi todas, no forma parte del canon de Dragon Ball Z.
Dragon Ball Z: el Súper Guerrero Son Goku
Un namekiano llamado Slug ataca la Tierra para conquistarla y volverse inmortal con las bolas de dragón. Goku y sus amigos logran derrotarle usando una Genkidama. Tal despliegue de poder hace que el villano describa a Goku como el Súper Saiyajin de la leyenda, siendo esta la primera vez que se menciona ese término en una historia fuera del canon.
Saga de Freezer (episodios 36-107)
Para resucitar a sus amigos caídos, los Guerreros Z viajan a Namek para reunir las bolas de dragón de dicho planeta. Allí se encuentran con el mayor villano de la franquicia, Freezer. este arco tienen momentos realmente épicos, como la primera transformación de Goku en Súper Saiyajin o los 5 minutos más largos de la historia del anime.
Saga de Garlick Jr (episodios 108-117)
Este pequeño arco de relleno trae de regreso a Garlick Jr., el villano de la primera OVA de Dragon Ball Z. Sin Goku en la Tierra, Gohan debe impedir que este demonio arrase con el mundo. En este arco se mencionan los eventos de la película, y esa es la razón por la cual la consideramos parte del canon del anime, pese a no serlo en el manga.
Dragon Ball Z: los Mejores Rivales
Cooler, el hermano de freezer, llega a la tierra para vengarse del saiyajin que mató al tirano intergaláctico. Este posee una transformación más que su hermano que llevará al límite a Goku y sus amigos. esta es una de esas historias que no son canon pero por el dios Akira Toriyama ojalá lo fuera.. ¡Cooler mola muchísimo!
Dragon Ball Z: Guerreros de Fuerza Ilimitada
Cooler regresa de entre los muertos reforzado y busca venganza de nuevo contra Goku y compañía gracias a los poderes aumentados que le da su nueva forma, ¡Metal Cooler! Es una secuela directa de la cinta anterior y, por tanto, también está fuera del canon.
Saga de Cell (episodios 118-194)
El tercer arco de la serie es también uno de los más recordados de la franquicia. Viajes en el tiempo, androides, un villano a la altura y la épica transformación de Gohan en Súper Saiyajin de nivel 2 son algunos de los puntos clave de esta fantástica aventura.
Dragon Ball Z: un Futuro Diferente: Gohan y Trunks
Historia ubicada en el futuro donde vemos cómo Gohan y Trunks son los únicos supervivientes del ataque de los Androides #17 y #18 y deben luchar para salvar a la humanidad. Es la única OVA 100% canon de Dragon Ball Z y sirve como preludio de la Saga de Cell.
Dragon Ball Z: los Tres Grandes Súper Saiyajins
Tres nuevos androides del Ejército del Lazo Rojo despiertan con el objetivo de acabar con la vida de Goku. Lo que los androides #13, #14 y #15 no saben es que éste no es el único Súper Saiyajin que les está esperando.
Dragon Ball Z: Estalla el Duelo
La más épica de todas las OVA`s de Dragon Ball Z. La entrada en escena de uno de los personajes más queridos de la franquicia, el Súper Saiyajin legendario Broly. Tal fue el éxito de este personaje entre los fans que tuvo dos secuelas y su historia se recuperó años después para hacerla canon en una nueva OVA dentro de la trama de Dragon Ball Super.
Dragon Ball Z: Plan para Erradicar a los Súper Saiyajins
Un misterioso gas que destruye la Naturaleza llega a la Tierra y los Guerreros Z deben detenerlo en una nueva película no canónica que encierra mucho más de lo que parece en un principio. Esta historia cuenta con una primera versión de 1993 y un remake estrenado en 2010 (el único remake de todo Dragon Ball).
Saga del Torneo del Otro Mundo (episodios 195-199)
Estando en el Más Allá, Goku participa en un Torneo de Artes Marciales donde se enfrenta a seres de todas las Galaxias que componen el Universo. Estos cinco capítulos ayudan a comprender cómo se estructura el Universo de Dragon Ball y cómo funciona su sistema de deidades.
Dragon Ball Z: Los Guerreros de Plata
Durante la realización de un nuevo Torneo de Artes Marciales, unos mercenarios espaciales atacan la Tierra liderados por Bojack. Con Goku muerto, Gohan deberá hacer uso de todo su poder para detenerlos. Si bien a priori esta hisotria tampoco es canon, realmente no hay ningún suceso en el anime que impida que pueda serlo.
Saga de Majin Buu (episodios 200-291)
La llegada de Majin Buu, el tercer gran villano de Dragon Ball Z, supone el cierre de la serie y sirvió para ampliar mucho la mitología de Dragon Ball. Se presenta por primera vez elementos importantes de la franquicia como el gran Kaio Shin, la fusión o el Súper Saiyajin de nivel 3.
Dragon Ball Z: el Regreso de Broly
Como se comentó al hablar de la primera película de Broly, este personaje fue tan exitoso que dio lugar a dos secuelas. Esta es la primera de ellas, donde Broly llega a la Tierra en un meteorito y Gohan, Goten y Trunks deben detenerlo. ¡El triple Kamehameha entre Goku y sus dos hijos es uno de los momentos TOP de la historia de este anime!
Dragon Ball Z: el Combate Definitivo
La tercera y última película dedicada al Súper Saiyajin legendario nos presenta una nueva versión del antagonista, Bio Broly. Éste fue creado por un científico que encontró las células que quedaron en el campo de batalla tras la película anterior. Los guerreros Z deberán unirse para detener a su adversario una última vez.
Dragon Ball Z: ¡Fusión!
Ubicada durante la Saga de Majin Buu, esta película nos cuenta una historia no canónica donde un demonio llamado Janemba despierta en el infierno y ni siquiera Goku en Súper Saiytajin3 puede detenerle. Esta OVA es la primera vez donde aparece la gran fusión entre nuestros dos saiyajin favoritos... ¡Gogeta!
Dragon Ball Z: el Ataque del Dragón
La penúltima OVA perteneciente a la era de Dragon Ball Z se ubicaría tras la saga de Majin Buu y nos cuenta la historia de Tapion, un mago cuya ocarina contiene a un monstruo imparable llamado Hildegarn. Esta película es la primera vez donde vemos a Goku usar su ataque más poderoso, ¡el Puño del Dragón!
Dragon Ball Z: ¡Vuelven Goku y sus amigos!
Aunque más que una película es un episodio alargado, esta historia se sitúa entre el final de Dragon Ball Z y el prinicpio de Dragon Ball Super. Un joven saiyajin llega a la Tierra para advertir de la llegada de una nueva amenaza. La naturaleza de ese niño es la gran sorpresa de esta simpática y desenfadada historia.
La Tercera aventura: el esperado regreso de Goku y sus amigos
Especiales Previos a la serie
Dragon Ball Z: la Batalla de los Dioses
Años después del final de Dragon Ball Z llegó esta película que resumía el primer arco del nuevo manga que se estaba publicando de la franquicia, Dragon Ball Super. Goku debía enfrentar al Dios de la Destrucción, el enemigo más fuerte que había tenido nunca. Tal fue su éxito que se pusieron en marcha inmediatamente una secuela... y un nuevo anime.
Dragon Ball Z: la Resurrección de Freezer
Esta película resume los eventos de la segunda parte del nuevo manga, donde lo que queda del ejército de Freezer logra traer de vuelta a su jefe y se desata una nueva batalla entre los saiyajins y el tirano galáctico. Al igual que su antecesora, no se puede considerar del todo canon ya que realmente es sólo un resumen.
Dragon Ball Super (2015-2019)
Tras el gran éxito de las dos películas anteriores, los fans lo pedían a gritos. El anime más famoso del mundo debía volver. El público demandaba ver más aventuras de Goku y sus amigos, y la respuesta no tardó en llegar.
Tras haber abandonado la franquicia en Dragon Ball GT, el creador del manda Akira Toriyama volvió a ponerse manos a la obra y trajo una nueva historia que prometía elevar el concepto hasta límites nunca antes vistos. Así nació Dragon Ball Super.
Saga de la Batalla de los Dioses (episodios 1-14)
Este primer arco del anime cuenta la misma historia que su película homónima. El Dios de la Destrucción, despierta de su largo sueño y busca al que ha profetizado como su rival, un Súper Saiyajin Dios. La diferencia está en la duración de las batallas entre Goku y Bills, mucho más largas en el anime.
Saga de la Resurrección de Freezer (episodios 15-27)
Similar al arco anterior, cuenta la misma historia que la película pero dedicando bastante más cantidad de metraje a las batallas, que son mucho más largas. El resto de sucesos de la trama son básicamente los mismos.
Saga del Torneo del Universo 6 (episodios 28-46)
Terminados los dos arcos que ya habían sido resumidos como películas, comienza verdaderamente Dragon Ball Super. El Dios de la Destrucción del Universo 6, Champa, resulta ser el hermano de Bills y desafía a los Guerreros Z a un torneo de 5 vs 5 donde deberán enfrentarse los mejores guerreros de cada universo.
Saga de Black Goku (episodios 47-76)
En esta saga "de relleno" (no forma parte del canon del manga), Trunks del Futuro regresa a la serie para prevenir a los Guerreros Z de una nueva amenaza, ¡Black Goku! Una versión malvada del saiyajin que está destruyendo la Tierra y toda su población en el futuro y a la que parece que nadie puede detener...
Saga del Torneo de Poder (episodios 77-131)
Atraídos por la idea que tuvo Champa de un torneo multiversal, los dioses de todos los Universos organizan una nueva batalla donde sólo el universo ganador sobrevivirá, y el resto serán eliminados de la existencia. Aparecen una gran cantidad de nuevos personajes, entre ellos el rival más fuerte al que Goku haya enfrentado nunca... Jiren.
Dragon Ball Super: Broly
Finalizados los eventos del torneo multiversal, Freezer está tratando de rearmar su ejército para vengarse finalmente de Goku. De forma accidental, encuentra en un planeta aislado a un saiyajin todopoderoso, Broly. Esta nueva versión de la histotria del Súper Saiyajin Legendario hace canon la figura de Broly en Dragon Ball, a la par que descanoniza las películas de Bardock, ya que cuenta la historia de la muerte del planeta Vegeta de otra manera.
Dragon Ball Super: Super Hero
La última película de la franquicia hasta la fecha cuenta la historia del resurgir del Ejército del Lazo Rojo. Con Goku y Vegeta entrenando lejos de la Tierra, Gohan y Piccolo son los encargados de detenerlos.
Hasta aquí llegan los eventos actuales del anime de Dragon Ball Super. Sin embargo, la historia no termina aquí, ya que el manga ha continuado con nuevas publicaciones. Por tanto, es de esperar que más pronto que tarde el anime continúe con nuevas sagas que introduzcan nuevas amenazas como Gas, Granola o Black Freezer.
Cómo ver Dragon Ball en orden: animes fuera del canon
Si eres un fan acérrimo de Dragon Ball y has llegado hasta este punto, seguramente te hayas hecho una pregunta... ¿Dónde está mi querida Dragon Ball GT? Pues bien, tras el estreno de Dragon Ball Super, este anime quedó como la secuela oficial de Dragon Ball Z, mandando a GT fuera del canon. Sin embargo, eso no va a impedir que hablemos sobre ella en esta cronología. Ademas... ¡no es la única serie no canónica de Dragon Ball que puedes dsifrutar!
Dragon Ball GT (1996-1997)
Tras el final de Dragon Ball Z, la franquicia se había convertido en un auténtico fenómeno de masas. Toei Animation no quiso abandonar su gallina de los huevos de oro y encargó la realización de un nuevo anime. Sin embargo, el creador de la serie Akira Toriyama no quiso elaborar un nuevo manga, por lo que los productores decidieton continuar sin él.
El resultado fue un anime mucho más corto que los anteriores, pero que hizo las delicias de los fans. Con mucho corazón y cariño por los personajes, lograron una historia que servía como un cierre perfecto a la historia de Goku y sus amigos. Pese a descanonizarla años más tarde, el propio Toriyama ha reconocido el gran mérito de esta serie al catalogarla como "una gran historia alternativa de Dragon Ball".
Saga de las Esferas del Dragón de la Estrella Negra (episodios 1-21)
Años después de Dragon Ball Z, un anciano Pilaf encuentra una versión alternativa y oscura de las bolas de dragón. Tras pedir que Goku vuelva a ser niño, esas nuevas esferas se esparcen por todo el Universo y el saiyajin se embarca en un viaje para encontrarlas junto a su nieta Pan y Trunks. ¡Si no lo logran en menos de un año la Tierra será destruida!
Saga de baby (episodios 22- 40)
Cuando Goku, Pan y Trunks vuelven a la Tierra, descubren que todos han sido poseídos por un parásito llamado Baby. Éste guarda un rencor infinitito hacia los saiyajin e inicia un plan para acabar con todos ellos. En esta saga es donde debuta el nuevo nivel de transformación de Goku, el Súper Saiyajin 4.
Saga de Súper Nº17 (episodios 41-47)
Los malvados científicos Dr Gero y Dr Myu se encuentran en el infierno y arman un plan malévolo para vengarse de Goku. ¡Crear un Súper Androide 17 que abra un portal al infierno para dejar a Goku encerrado ahí! El regreso de icónicos villanos y una gran batalla final destacan en este arco que ojalá hubiera durado mucho más de 7 capítulos.
Saga de los Dragones Oscuros (episodios 48-64)
El último arco de Dragon Ball GT supone el cierre de toda la trama que se ha ido desarrollando desde el primer capítulo de Dragon Ball. Las bolas de dragón han quedado corrompidas de tanto usarlas y su energía oscura ha generado siete dragones malignos. Batallas épicas, Gogeta en Súper Saiyajin 4 y un cierre tremendamente emotivo hicieron que Dragon Ball GT viva para siempre en el corazón de los fans.
Dragon Ball GT: 100 Años Después
Pese al gran final que tuvo Dragon Ball GT, este anime nos reservaba una sorpresa más. Una película ambientada 100 años después donde seguimos las aventuras de Goku Jr, el tataranieto de Goku.
Dragon Ball Kai (2009-2015)
Este anime fue lanzado por el 20 aniversario del lanzamiento de Dragon Ball Z y es una remasterización de este anime. No sólo se mejoró la calidad de imagen y sonido sino que se redujo considerablemente el número de capítulos eliminando algunas sagas y episodios "de relleno", por lo que se desarrolla de forma mucho más dinámica.
Saga de los Saiyajins (episodios 1-17)
Reducida de 35 capítulos a 17, en esta versión se saltan gran parte de los capítulos que hay antes de la llegada de Vegeta y Nappa a la Tierra. Se podría decir que van directamente al grano, reduciendo los capítulos entre batallas y centrándose más en la lucha de los Guerreros Z por salvar la Tierra de los malvados saiyajin.
Saga de Freezer (episodios 18-54)
Similar a lo que ocurre en la saga anterior, la saga de Freezer queda reducida de 71 capítulos a 36, prácticamente la mitad. Omite tramas secundarias para enfocarse mucho más en el conflicto entre Goku y sus amigos y el tirano intergaláctico y sus subordinados.
Saga de Cell (episodios 55-98)
Reducida de 76 a 43 capítulos, la saga de Cell de Dragon Ball Kai eliminan muchos episodios de búsqueda y entrenamiento para enfocarse directamente en las grandes batallas de esta saga. Primero Freezer y su padre, luego los androides y por último el perfecto Cell.
Saga de Majin Buu (episodios 99-159)
Se vuelven a contar los eventos de la saga de Majin Buu de forma resumida, pasando de 92 capítulos a 60. Tiene una peculiaridad, y es que fuera de Japón cuenta con 6 capítulos más que amplian el arco del Torneo de Artes Marciales con el que comienza esta saga.
Súper Dragon Ball Heros (desde 2018)
Esta serie es una continuación no canónica de Dragon Ball Super que se creó para promocionar el juego de cartas del mismo nombre. En ella, los protagonistas se encuentran con sus versiones de otros universos, como los Goku y Vegeta de Dragon Ball GT con capacidad de convertirse en Súper Saiyajin 4.
Estos 'Dream Team' hicieron que el anime gozara de una gran popularidad entre los fans y a día de hoy se siguen publicando capítulos cortos a un ritmo muy lento (aproximadamente un capítulo nuevo cada 2 meses).
Saga de la Prisión Planetaria (episodios 1-6)
Goku y Vegeta son trasladados a una prisión donde un misterioso hombre llamado Fu les obliga a encontrar las bolas de dragón para poder escapar. Pero el camino no será fácil, deberán enfrentarse a nuevas versiones de enemigos clásicos, versiones alternativas de sí mismos de otras realidad y nuevas amenazas desconocidas.
Saga del Conflicto Universal (episodios 7-19)
Todos los universos son atacados por unos misteriosos guerreros y los Guerreros Z deberán unir fuerzas con Jiren, Hit y las demás fuerzas de los universos conocidos para tratar de sobrevivir a esta nueva amenaza.
Saga del Rey Oscuro Mechikabura (especial episodio 20)
Este episodio especial es el cierre de los tres arcos presentados hasta ahora en el anime. Una batalla que involucra al Rey Oscuro, la Patrulla del Tiempo encargada de vigilar que no se produzcan más alteraciones en la línea temporal y el poderoso y oculto Imperio Oscuro.
Saga del Génesis Universal (episodios 21-32)
El terrible Fu regresa con un nuevo plan. ¡Drenar la energía de todos los universos existentes para crear uno nuevo según sus designios! Goku, Vegeta y demás héroes deberán unir sus fuerzas con sus versiones alternativas de otra dimensión y con los 12 dioses de la Destrucción para tratar de impedir este desastre multiversal.
Saga de la Guerra del Nuevo Espacio-Tiempo (episodios 33-40)
Encerrados en un nuevo universo, los Guerreros Z deberán sobreponerse a viejas y nuevas amenazas para tratar de escapar y, de paso, salvar todos los universos que se encuentran sometidos a la voluntad del malvado Fu.
Saga del Kaiō del Tiempo (episodios 41 en adelante)
Tras el despertar de una antigua Kaioshin del tiempo Goku y sus amigos se ven envueltos en un nuevo Torneo de Poder a través del tiempo y el espacio. A día de la publicación de este artículo lleva 6 capítulos y el séptimo (el número 47 del anime), se estrenará en algún momento de este año 2023.
Y hasta aquí llega nuestra cronología del anime de Dragon Ball. Como seguramente sabrás, esta historia no se limita sólo a la televisión sino que está muy expandida en otro medios. Principalmente el manga del que nace todo, pero también hay multitud de videojuegos y juegos convencionales que expanden esta franquicia a más no poder. Esperamos que, tanto si eres nuevo en la franquicia como todo un gran veterano, este artículo te haya servido para aclarar algunos huecos de la continuidad de este gran anime.
Ahora es tu turno, ¡cuéntanos! ¿Has visto todas y cada una de las producciones de Dragon Ball? ¿Cuáles te faltan? ¿Las conocías todas o este artículo te ha ayudado a descubrir algunas producciones que te faltan por ver? ¡Déjanos tu opinión en nuestra cuenta de Twitter y síguenos para estar al día de todas las novedades de tus series, películas y animes favoritos.
Tambien te puede interesar: