Nuestra crítica de Capitán América 4: Entre sí y el no

Crítica de Capitán América 4, esto es lo que opinamos.

Capitán América 4 ya se encuentra en cines y desde Súper Ficción queremos ofrecerte nuestra crítica de la película, esto es lo que me ha parecido a mí, https://superficcionweb.com/wp-content/uploads/2019/11/d46c92152c7b7daeab13ac547fb1e618-6.jpg Martínez. ¿Es la película tan mala como dicen en redes sociales y otros medios? SIN SPOILERS.

Bueno, la película, que tiene una duración de una hora y 58 minutos, está dirigida por Julius Onah (The Cloverfield Paradox) y protagonizada por Anthony Mackie (Sam Wilson) Danny Ramírez (Joaquín Torres), Harrison Ford (Thaddeus Ross) y Shira Haas (Sabra) y nos presenta un thriller político que busca emular El soldado de invierno en un contexto mucho más grande en cuanto a universo se refiere.

En esta crítica de la película, vamos a dividir todo en varios bloques: Lo bueno, lo malo, y lo WTF! Porque sí, como buena película palomitera, Capitán América 4 tiene de todo, y la realidad es que eso lo que solemos esperar de este tipo de películas, ¿No?

Lo peor de Capitán América 4

Empecemos con lo que no me gustó, y lo primero que quiero resaltar es que es una película que no ha sabido representar de forma ideal lo que realmente significa para el MCU, que realmente es muchísimo si tenemos en cuenta que estamos en la saga del multiverso.

Es difícil hablar de esto sin spoilers, pero digamos que la realidad es que, más que esto, esta película actúa para cerrar historias de otros proyectos, como es el caso de Hulk (2008) y actúa también como un episodio extra de The Falcon and the Winter soldier.

¿Es Capitán América 4 el inicio de una nueva trilogía?
Capitán América 4 es solo el inicio del camino para Sam Wilson como Capitán América.

Esto no es malo en sí mismo, o no lo sería, si el argumento y la escena post-créditos de esta película quisieran llevarlo a algo mucho más grande, la película es esclava de malas decisiones que se han tomado en este universo, y que, salvo sorpresa en Thunderbolts, no se puede cambiar así como así.

Además de esto, la película tiene un apartado visual que deja mucho que desear en algunos momentos, sobre todo en los que todos esperábamos, las escenas de Red Hulk, que si bien es cierto que él se ve genial, lo que hay alrededor de lo que sucede sobre él, pues no tanto, cualquiera con ojos lo ve.

Siguiendo con Hulk Rojo, creo que centrar la promoción en la película en él como reclamo, teniendo en cuenta su participación, me parece uno de los errores más graves de la película, ojalá se lo hubiesen guardado como la sorpresa de la película, habría ganado enteros.

Para acabar con lo que me pareció mal, creo que es el argumento político, que lo cierto es que es demasiado flojo, sobre todo si tenemos en cuenta cómo está el mundo real, aunque, quizás sea por eso mismo, por lo que no quisieron darle un punto más de drama a la política internacional de la película.

¿Estará Red Hulk en Thunderbolts*?
Imagen de Red Hulk en Capitán América: Brave New World.

Lo mejor de Capitán América 4

Sin duda es Sam Wilson, su compañero Joaquín Torres y Harrison Ford como el presidente de los Estados Unidos, y todo lo que gira entre ellos. Lo que más se debería de valorar en esta película, es cómo Sam Wilson es un Capitán América que, sin suero del supersoldado, tiene el superpoder de hacernos creer que cualquiera podríamos portar el escudo y ser un héroe.

Lee: ¿Cómo se convirtió Sam Wilson en Capitán América en Marvel Comics?

Admito que con esta crítica de Capitán América 4 tengo sentimientos encontrados, porque me creo todo esto que te estoy contando, y a la vez, me cuesta creer que Sam no se haya tomado el suero y se haya quitado todos esos problemas, quizás por eso me gusta tanto.

Chris Evans le reveló a Anthony Mackie cuál sería el destino de Sam
Escena de Avengers: Endgame

Ser el nuevo Capitán América, cuando una parte del fandom jamás apostó por ti, prefiriendo a Bucky, se siente presente en la película, y en eso lo clava una de las escenas más emotivas de la película, que nos dice al espectador en la cara «No has entendido nada si crees eso», porque sí, todos querríamos ver a Buck así, pero no sería lo correcto.

Además de eso, pienso que la película tiene escenas muy divertidas, sobre todo las de acción, que aunque el apartado visual las empaña un poco, no dejan de ser unos combates muy buenos, con Sam haciendo lo que puede y más, con un traje de locura, cortesía de sus colegas wakandianos.

Lo que está por venir con su Capitán América creo que es lo de más interesante fuera de lo multiversal que está por llegar a Marvel, pero deben de ejecutarlo bien, y deben de darse prisa, porque ellos ya están aquí.

Lo WTF! de Capitán América 4

Pues en este caso, creo que se trata de un tema concreto, la escena post-créditos, que honestamente, y me cuesta decir esto, llega a parecer por momentos en los que se tomaron en serio los comentarios que inundan las redes diciendo que «Zack Snyder is the new blue print», y quienes hayan visto la película lo entenderán.

Más allá de eso, me cuesta entender ahora mismo cómo pretenden conectar todos los hilos y llegar siquiera a acercarse con Doomsday y Secret Wars lo que lograron con Infinity War y Endgame. No creo que sea el objetivo real, pero es cierto que la saga del multiverso ha lastrado un poco Capitán América: Nuevo mundo, y de la forma más surrealista (Y eso que no me disgusta la escena).

Ahora queda esperar a que todo el mundo vaya viendo la película, o que esperen a saber dónde ver en streaming Capitán América: Brave New World, para poder comentar todo con spoilers y más a fondo.

¿A ti qué te ha parecido la película? ¿Estamos en la misma línea, o en las antípodas de la opinión?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.