He de admitir que una de las cosas que más curiosidad me daba sobre Deadpool y Lobezno eran los cameos y la escena post-créditos, pero iba buscando cobre y me llevé oro, porque esta película es muchísimo más que eso.
A Ryan Reynolds y a Hugh Jackman ya les conocíamos, lo que no sabíamos (O sí), es que este dúo debía de haber llegado hace muchísimo tiempo, y no, no me recuerdes X-Men Orígenes, por favor, hasta ellos tratan de olvidarlo.
Esta crítica está libre de spoilers, porque para eso ya estuvieron los últimos spots de Marvel Studios, gracias por eso. . .
Deadpool y Lobezno, un tributo a la amistad
Si Deadpool fue una película romántica y Deadpool 2 un tributo a la familia, Deadpool y Lobezno lo es a la amistad, a la de ese amigo que aunque no hables a diario, siempre estará ahí para decirte lo patán que eres, pero no te confundas, al final la amistad es realmente eso, poder decirse las cosas.
Dejando a un lado el sentimentalismo, la película nos ofrece un «Last Dance» para estos personajes, o bueno, eso nos dicen, ya sabes que el Multiverso de Marvel es muy caprichoso, pero sí es cierto que la película se siente como el viaje entre los 2 personajes que necesitaban esto tanto como nosotros.
Con Deadpool y Lobezno llega la autocrítica
Y es que esta película, más allá de los chascarrillos que le escucharás al bocazas de Wade Wilson, es una forma de Marvel Studios de admitir que algunas cosas no estaban acabando de funcionar y que hacía falta un ligero cambio en el rumbo, ¿Y qué mejor que contar con el Jesucristo de Marvel para la ocasión?
Deadpool siempre tiene mensajes gamberros, y a lo largo de la historia se nos deja caer que hasta el mismísimo Kevin Feige ha estado poco fino, pero eh, nos puede pasar a cualquiera, Deadpool y Lobezno es la prueba de que se puede encauzar todo si eres consciente de ello.

La película se ríe de sí misma, en todos los sentidos, y desde el minuto 1 te vas a dar cuenta de que aquí se ha venido a jugar: Con tus sentimientos, con la nostalgia, con una puesta en escena musical muy decente y con cameos, cameos de todos los tamaños, colores y posibilidades (No te van a defraudar pese a que no debería ser lo más importante).
Además, una película multiversal, porque sí, Deadpool es de otro universo, no del MCU, debe de introducir nuevos conceptos, y algunos de ellos serán muy importantes para las próximas películas que están por llegar, y claro, hablo de Vengadores, va a ser un flipe.
Y lo más importante, después de más de 20 años, Lobezno lleva su traje mítico de los cómics, y ya era hora, joder, le queda demasiado bien y fue una patada en el corazón (en el buen sentido) poder verlo en una pantalla de cine.
Pero no todo ha sido perfecto
Como connotaciones negativas, diría que la película se puede llegar a ver algo antinatural en algunas escenas de acción y peleas, pero es solo durante momentos muy puntuales, es mejor que veas la película para poder entender a lo que me refiero.
Además de eso, los algunos momentos de humor pueden llegar a tapar algunas carencias de una historia que no es perfecta, como lo que te cuento a continuación.
Otro tema que no me convenció nada es la historia de fondo de Wolverine, sin entrar en spoilers, en algún momento de la película se nos vende que la trágica historia de esta versión de Logan ha pasado por algo terrible, y por eso es la peor variante de todas (Esto lo cuentan en el tráiler).
El desenlace de esa historia es bastante flojillo, pero aun así no enturbia la película, que a nivel general es muy notable, y de lo mejorcito del MCU en los últimos años.

Un tributo a toda una vida
Pese a que a Fox ya es cosa del pasado, Marvel Studios ha querido rendir un excelente homenaje a todo un legado de películas, de Fox vienen no solo Ryan Reynolds o Hugh Jackman, sino que también grandes mentes como Kevin Feige, quien lleva trabajando en Marvel desde hace muchísimo tiempo, no es el jefazo del MCU por nada.
Es bonito ver que cómo el universo de Marvel es consciente de dónde viene y que hacia dónde va, es gracias a aquellos que pusieron las primeras piedras.
Deadpool y Lobezno llega a los cines el 25 de julio, por favor, más allá de una crítica sin spoilers, QUE NADIE OS LO CUENTE, id a verla y sacad vuestras propias conclusiones.
No olvides seguirnos en Google News, X, Facebook, Instagram y nuestro canal de WhatsApp.