Esta historia de Godzilla Minus One es una mezcla de horror y ciencia ficción que fue dirigida y escrita por Takashi Verazaki. Esta película proviene de los estudios TOHO en Japón, con un presupuesto que no superó los 15 millones de dólares. Su equipo de efectos especiales contaba con 35 personas. ¡Ese número no es un obstáculo para que hiciera historia tanto en el personaje como en la audiencia!
La verdadera pregunta es: ¿Está sobrevalorada o no?
Si bien existe un Monsteverse con Godzilla y Kong como protagonistas y con historias de humanos que pueden resultar algo aburridas en otro estudio. En 2023, llegó esta película para romper esos esquemas.
En 1945, un grupo de soldados posteriormente a la Segunda Guerra Mundial tienen una visita completamente inesperada por parte Godzilla, una criatura gigante y aterradora que, si la vieras en la vida real, te haría correr sin pensarlo dos veces.
A diferencia de varias de sus versiones, los humanos son un complemento que permite que la película tome toda la fuerza necesaria para ser un buen producto, incluyendo a los monstruos y las secuencias de acción.
Los humanos aportan lo necesario
El desarrollo del piloto, Koichi Shikishima, interpretado por Ryunosuke Kamiki, como el protagonista y quien nos montará en su avioneta (hablando metafóricamente), es destacado a la hora de comparar el principio y el final de su aportación a la historia. Es un viaje a sus procesos de aceptación, supervivencia y enfrentamiento de los traumas por la guerra que se alinean perfectamente en su época.
No tan solo funciona bien su personaje protagónico, sino también hasta los secundarios que son bien manejados y desarrollados a su debido tiempo. Esto permite a tener un toque de realismo y prevalecer la empatía con la narrativa humana.
El progreso es difícil cuando hay dos grandes factores peligrosos: una guerra por medio y un Kaiju como Godzilla que es capaz de destruir la ciudad en menos de cinco minutos. Una guerra que es una situación delicada y más cuando las consecuencias pasan los límites: la psicología de un pueblo, la economía y otros temas sociales.
¿Qué hay de sus efectos visuales?
Como mencioné al principio de esta crítica, el largometraje obtuvo un premio prestigioso que reconoce el esfuerzo de las personas que fueron parte de este éxito, tanto en el boca a boca entre la audiencia como los premios Oscar. Está de más decir que están sobrevalorados, cuando merecen todo el mérito posible.
Desde que Godzilla entra en escena, sus efectos son impresionantes, capturando detalles creíbles en su cuerpo y creando en cada una de sus secuencias en un ambiente de pura tensión. El poder que transmiten los visuales va más allá de lo hermoso, llegando a poner en su sitio a varias películas con un alto presupuesto y que no terminan de tener el recibimiento que tiene este filme.

Este puede ser el espectáculo más impactante en el historial del personaje en los últimos años. Vuelve a sus orígenes en cuanto a su diseño, la música y la edición de sonidos que evocan una sensación de nostalgia y emoción.
Veredicto de Godzilla Minus One
Se admira como la película relaciona a los seres humanos con Godzilla, sin ser una narrativa cansina o genérica, si no una interesante llena de terror, desesperación y profundidad. Es increíble como los temas sociales abundan, sobremanera, por ejemplo, un pueblo que se levanta a pesar de tener diferentes adversidades en su entorno.
No pierde ni un segundo en mostrar momentos que serán imborrables de las mentes de quienes hayan visto, con poco presupuesto logro lo que una película blockbuster de Hollywood desearía tener en su nivel de calidad.
Por último, los sacrificios tienen sus recompensas y en Godzilla Minus One se pudieron ver los frutos de los trabajadores. Es una película que no deberías saltarte para que pases la experiencia de ver un producto de calidad.

Es una de las mejores versiones sobre nuestra querida criatura gigante y también deja un mensaje a los otro estudios que contar con mucho dinero en un proyecto no es sinónimo de la definición de su excelencia. Sin lugar a dudas, la nueva versión blanco y negro de Netflix será otra experiencia visual que impondrá más miedo.





