The Acolyte ya ha llegado a su final con el lanzamiento del episodio 8 y nos ha dejado muchas cosas interesantes, pero otras han sido muy mal manejadas.
La reciente serie de Star Wars ha sido objeto de polémica durante semanas y durante días ha traído muchos problemas, sobre todo por la continuidad del canon.
Pero lo cierto, es que The Acolyte ni es tan buena, ni es tan mala, solo se sitúa en un punto intermedio según a mi modo de ver y tiene cosas buenas por las que merece ser vista, como indica Yael Lopez, nuestro compañero, que nos señala algunas razones por las que merece ser vista The Acolyte.
Los puntos fuertes y los más débiles de The Acolyte
El presupuesto de la serie daba para mucho más

La serie de The Acolyte, según fuentes oficiales de Disney, ha costado en su totalidad unos 180 millones de dólares, que si lo dividimos entre 8 episodios que tiene la primera temporada, nos da una media de 14,4 millones de dólares más o menos por episodio y los datos publicados por New York Times estiman que cada episodio ha costado alrededor de 22,5 millones de dólares, uno de los presupuestos más grandes para una serie de televisión de Star Wars.
La verdad es que en algunos episodios se nota más que en otros, pero que una serie te haya costado 180 millones de dólares y en algunos planos se note la pantalla verde un poco de más, deja algo que desear.
Por otro lado, en lo referente a naves y las diferentes especies de Star Wars, así como en el vestuario, cumple con creces, pero en los paisajes y ambientes varios, en algunos momentos deja mal sabor de boca.
El desarrollo narrativo de The Acolyte lo más flojo con diferencia
Yo era de las personas que más defendió la serie cuando la anunciaron y a pocas semanas de su lanzamiento, era uno de los que más confiaba en que iba a ser un buen producto a la altura de Star Wars.
Lamentablemente, en el lado narrativo es donde me he llevado la mayor decepción. Si es cierto que con la salida de los primeros episodios seguía confiando en que iba a mejorar, porque ya había gente que la condenaba por completo, pero yo seguía defendiéndola como un fan más.
Ahora que ha terminado la serie, puedo decir que a nivel narrativo no es tan horrible como algunos lo pintan, pero sí ha dejado mucho que desear.

El desarrollo de algunos personajes es casi nulo y no aportan nada en mi opinión, como el personaje de Yord interpretado por Charlie Barnett. Los únicos personajes que tienen un fuerte desarrollo narrativo y que también han sido especialmente para mí un fuerte pilar para The Acolyte, son los personajes de Maestro Sol y Qimir. Ambos, en parte también a las actuaciones de los dos actores, tienen una evolución destacada dentro de la serie y sus diálogos y formas de expresarse son realmente destacables.
En el desarrollo narrativo tengo que hacer especial mención al guion de la serie en su totalidad. The Acolyte no se arriesga en crear giros de guion, pues que el personaje del Extraño haya resultado ser Qimir no generó casi sorpresa, pero la serie jugó muy bien sus cartas para que esa decepción se convirtiera en entusiasmo por ver más a Qimir como un Maestro Sith.
Exacto, The Acolyte no tendrá el mejor guion para un producto de Star Wars, pero no por ello es la peor serie de Star Wars ni el peor producto, pero yo, como fan de la saga, esperaba un poco más.
Tenemos que hablar de los duelos con sables láser

The Acolyte contaba con la novedad de que la serie iba a ser protagonizada por muchos jedis y un Extraño Sith, así que los duelos de sables láser iban a estar asegurados.
En este sentido, me ha llamado bastante la atención como han rodado bastantes escenas, además de que están muy bien dirigidas. Que los mejores episodios para mí, hayan tenido duelos de sables láser, dice mucho de lo débil que ha sido el guion de la serie.
Ahora bien, comparar estas escenas con duelos de sables icónicos dentro de Star Wars como en el Episodio 1 o el Episodio III, en mi opinión es pasarse. No se debe exagerar tanto en algunos puntos para poder valorar un producto televisivo de Star Wars, ya que lo que diferencia a Star Wars de otras sagas es por ser únicas cada una en una cosa diferente.
¿Qué espero de la segunda temporada?

Conforme ha terminado hoy la primera temporada, espero primero, que se confirme una segunda temporada, ya que todavía no ha habido luz verde por parte de Disney y si llega el caso de no darse una temporada 2, el potencial estaría muy desaprovechado.
Cuando confirmen la segunda temporada, esperaré varias cosas, pero básicamente es que corrijan los errores que han cometido en la primera temporada, sobre todo a nivel de guion y construcción de personajes. Quiero que la segunda temporada de The Acolyte nos cuente algo que merezca la pena ser visto y que aporte cosas nuevas a la saga, pero con sentido y buenas explicaciones.
Además, los guiños que nos han dejado en el episodio 8, me gustaría que se aprovechasen, porque ambos personajes tienen una historia muy grande dentro de la saga de Star Wars y no me gustaría que fueran simple fan service. Un buen caso que tenemos dentro de la serie de Star Wars, es el personaje de Luke Skywalker, que nos lo presentaron en el final de la temporada 2 de The Mandalorian y luego nos regalaron unas escenas entrañables en la serie de The Book of Boba Fett.
Espero que confirmen una segunda temporada pronto, porque The Acolyte nos ha dejado con elementos misteriosos que merecen ser contados en otros 8 episodios.
No olvides seguirnos en Google News, X, Facebook, Instagram y nuestro canal de WhatsApp.
Artículos relacionados:
- Jesús Tirado nos explica por qué han pasado varias décadas, y Star Wars aún no resuelve este dilema
- Por qué Palpatine quería a Anakin como su aprendiz, mira este artículo de Daniel Martínez.