El mundo del anime está más vivo que nunca y es que en este 2025 estamos teniendo propuestas muy vistosas e interesantes como el anime chino que está superando a Solo Leveling y del que se habla muy poco.
SAKAMOTO DAYS IS BACK pic.twitter.com/lvjIFXRPiK
— Anime Tweets (@AnimexTwts) July 14, 2025
Pero en Netflix se esconde una joyita que muchos están ignorando porque mezcla acción con humor, unos elementos que a priori no se llevan del todo bien, pero que en Sakamoto Days funcionan de una manera poco vista y muy funcional.
Ahora, la segunda parte del anime llegó el pasado 14 de julio y estará en emisión hasta septiembre, por lo que si conoces el anime, seguro que no conoces estas curiosidades de la obra creada por Yuto Suzuki.
Curiosidades de Sakamoto Days
¿Por qué el diseño de Sakamoto cambia constantemente en el manga y en el anime?
Una de las mecánicas más características de Sakamoto Days, es que su personaje cambia de diseño cada vez que tiene un combate importante.

Es un estilo visual que se ha vuelto icónico dentro de la obra que consiste en que Sakamoto recupera temporalmente su figura atlética de asesino legendario, alejándose de su forma física actual caracterizada por su obesidad y el paso de los años.
Es una forma genial de combinar humor, estética shonen y seguir una narrativa visual acorde a la premisa principal respetando el pasado del personaje, que hace que te creas que es el mejor asesino del mundo.
¿Sabías que las peleas de Sakamoto Days están coreografiadas como si fueran películas?
Yuta Suzuki, creador de Sakamoto Days ha declarado en varias ocasiones que es muy fan del cine de acción y que quería que en Sakamoto Days honrara de alguna forma este tipo de género cinematográfico.

Tal es su admiración que las peleas de su obra son casi cinematográficas y aunque en papel no se noten demasiado, en el anime, esa influencia se atisba a la perfección, porque el ritmo recuerda a ese tipo de películas.
Cuando menos te lo esperas, en un episodio de Sakamoto Days tienes planos donde la acción juega un punto tan importante, que te piensas que estás viendo una película animada, cuando en realidad es un episodio animado y los detalles son sorprendentes.
La acción de Sakamoto Days está basada en principios reales de la física
Hablando anteriormente de la admiración del autor por las películas de acción, Suzuki también está obsesionado en que la acción en su obra se vea creíble, sin filigranas de por medio.

En el anime, por ejemplo, tenemos varias imágenes donde nos explican el funcionamiento de las habilidades de los protagonistas y aunque algunas sean disparatadas, tienen un fundamento creíble.
Además, tanto en el manga como en el anime de Netflix, la acción se ve fluida y realista, donde podemos ver los movimientos de una manera transparente, haciendo que las técnicas de combate sean alucinantes.
Y sí, Sakamoto Days está inspirado en John Wick
Si has visto el anime, leído el manga o leído la sinopsis de Sakamoto Days en algún lugar, estás en lo cierto, puede recordarte a la saga de acción de John Wick.

El propio autor ha reconocido que para la creación de este anime-manga sus principales influencias fueron John Wick y las películas de Kingsman, algo que se nota demasiado cuando te adentras en el maravilloso mundo de Sakamoto.
La idea de un asesino retirado (uno de los mejores o incluso el mejor) que vuelve a la acción para proteger a su familia es un argumento muy utilizado, pero en Sakamoto Days la cosa cambia cuando nuestro protagonista es un tipo gordito, amable y con gafas incapaz de hacerle daño a una ardilla.
¿Sabías que cada asesino de Sakamoto Days representa una ideología diferente?
Una de las características principales de esta obra, además de las escenas de acción, son sus personajes y aunque los episodios o capítulos del manga son ligeros, cada personaje tiene su trasfondo.

Los personajes que rodean a Sakamoto (como Lu o Shin) representan diferentes formas de ver la violencia, la libertad o la redención, algo que se agradece, pues no todos los animes gozan de esta introspección.
Además, en cada ideología podemos encontrar una crítica escondida al mundo de los sicarios y al precio de la paz personal en el mundo real.
Pero mientras que disfrutamos de Sakamoto Days en Netflix, ¿sabías que Black Clover tiene una segunda temporada confirmada? Llegará en 2026 y esto es todo lo que sabemos.





