En el universo de Marvel hay una serie de organizaciones que juegan papeles cruciales, y una de las más intrigantes es la Sociedad de la Serpiente. Esta organización, también conocida como la sociedad serpiente, es una alianza de supervillanos temáticos de serpientes que han sido adversarios recurrentes del Capitán América y de otros superhéroes de Marvel.
Si quieres saber qué es la sociedad serpiente y quiénes han formado este curioso grupo de villanos, sigue leyendo este artículo porque no tiene desperdicio.
Orígenes de la Sociedad de la Serpiente
La Sociedad de la Serpiente fue creada por el escritor Mark Gruenwald y el artista Paul Neary, apareciendo por primera vez en el número 310 de «Capitán América» en 1985. Su creación se basó en una idea original de Steve Englehart, quien anteriormente había creado un grupo de supervillanos llamado el Escuadrón Serpiente. Gruenwald expandió esta idea y desarrolló la Sociedad de la Serpiente como una organización más grande y estructurada.
La Sociedad de la Serpiente es única en que todos sus miembros adoptan nombres y temáticas de serpientes. Algunos de los miembros más notables incluyen a Anaconda, Cottonmouth, Death Adder, Diamondback, Sidewinder y King Cobra, quien a menudo actúa como el líder del grupo.

Cada miembro de la Sociedad de la Serpiente tiene habilidades únicas, a menudo relacionadas con su temática de serpiente. Aunque la Sociedad de la Serpiente ha tenido muchos miembros a lo largo de los años, algunos de los más notables incluyen:
- King Cobra (Klaus Voorhees): Antes de convertirse en King Cobra, Voorhees era un científico que se convirtió en supervillano después de un accidente de laboratorio. Como King Cobra, tiene una fuerza sobrehumana y es extremadamente flexible y resistente.
- Diamondback (Rachel Leighton): Una antigua delincuente convertida en supervillana, Diamondback tiene la habilidad de lanzar «diamantes» que son en realidad proyectiles explosivos. A pesar de ser una supervillana, ha tenido un romance intermitente con el Capitán América.
- Sidewinder (Seth Voelker): El fundador original de la Sociedad de la Serpiente, Sidewinder tiene la habilidad de teletransportarse a sí mismo y a otros.
- Bushmaster (Quincy McIver): Después de perder sus brazos y piernas en un accidente de barco, McIver se sometió a una cirugía experimental que le proporcionó extremidades cibernéticas, incluyendo una cola de serpiente.
¿Qué les convierte en villanos?
La Sociedad de la Serpiente se formó originalmente como una organización de mercenarios que realizaría cualquier trabajo por dinero. Sin embargo, a lo largo de los años, sus actividades se han expandido para incluir todo tipo de crímenes, desde el robo hasta el asesinato.
Este tipo de actos les ha llevado a enfrentarse a todo tipo de héroes de la franquicia, como por ejemplo, El Capitán América o Los Vengadores, pero también contra X-Men e incluso Spider-Man, nuestro amigo y vecino arácnido.
La llegada de la Sociedad Serpiente al MCU
Todo indica que estos villanos no tendrán forma de serpiente, como ha sucedido en algunas adaptaciones, y que además, tampoco serán los villanos principales, si no que serán villanos menores, ya que, según se confirmó, El Líder será el auténtico villano de Capitán América 4, llamada ‘Nuevo orden mundial’.

Otros usuarios están leyendo:
- ¿Quién es el próximo Capitán América? Conoce la historia de Sam Wilson
- 5 teorías de los fans de Marvel que te harán cuestionar todo





