Durante los últimos meses, James Gunn se ha esforzado en dejar claro que hay una enorme diferencia entre el DCU y el MCU.
- ¿Brainiac será el gran villano del DCU? Según James Gunn, todo parece apuntar a ello
- ¿Qué series y películas del DCU ya están en desarrollo? James Gunn habla claro
- La temporada 2 de Peacemaker abraza el multiverso para desarrollar el nuevo DCU
Durante muchos años, el MCU fue el único universo de superhéroes que parecía destacar en el cine, sin embargo, desde que James Gunn tomó el mando del DCU, las cosas comenzaron a cambiar de forma repentina.
Ahora que Superman y los otros héroes han entrado al panorama y se han posicionado en lo más alto, las comparativas entre ambos proyectos cinematográficos han comenzado, situación que, curiosamente, parece no gustar en las oficinas de DC.

Y es que, durante los últimos meses, Gunn se ha esforzado en dejar claro que ambos universos son totalmente distintos, y en horas recientes, a través de una entrevista, ha vuelto a menospreciar a la competencia con el fin de sumar puntos, cosa que, honestamente, no lo hace ver muy bien.
Esta es la diferencia entre el DCU y el MCU según Gunn
Para James Gunn, comparar al DCU con el MCU es una falta de respeto enorme, pues aunque ambos universos están centrados en los superhéroes, cada uno tiene su propio objetivo.
Según ha dicho el director en varias entrevistas, el de la competencia es crear proyecto al por mayor, mientras que el suyo, al parecer, es priorizar la calidad, sin embargo, esta no es la única diferencia entre los dos.

A través de una charla con Interview Magazine, Gunn reveló que, desde el momento en que se planeó, se buscó que cada uno de los proyectos del DCU se sienta como una entrega individual, lo que, según él, ha logrado hasta ahora.
“Realmente es mucho más para mí lo que es el mundo de Juego de Tronos o lo que es Star Wars, porque estamos construyendo un universo y luego escogiendo pequeñas piezas de él y contando historias individuales de ese universo».
Estas pequeñas piezas, de acuerdo con lo que hemos visto hasta el momento, no son otra cosa más que referencias diminutas que irán apareciendo a lo largo de los proyectos, tal como una mención a una banda o un guiño al encarcelamiento de tal o cual personaje.
¿Por qué James Gunn le teme tanto a esta comparativa?
Si algo ha quedado claro durante los últimos meses, es que James Gunn le tiene miedo a dos cosas: no aparecer en cámara y que su universo sea comparado con el MCU.
Aunque lo primero, a decir verdad, es complicado de arreglar y no nos corresponde hacerlo, sí podemos charlar sobre lo segundo, pues tal como te dije, se ha esforzado mucho por mantener una distancia, pero ¿a qué se debe?

Como es evidente, Gunn jamás ha hablado de esto en público, sin embargo, es probable que todo esté relacionado con que no quiere vivir a la sombra de Kevin Feige ni del MCU, pues esto, siendo totalmente honestos, sería injusto.
A pesar de que hasta el momento ha hecho un buen trabajo, no podemos olvidar que su universo apenas está comenzando, por lo que lo mejor es entenderlo como algo totalmente independiente y disfrutar de él al máximo.
A pesar de todo, es evidente que el presidente de DC Studios miente
Luego de leer las declaraciones de Gunn, muchos fans del DCU saltaron de felicidad al enterarse de que su universo no será parecido al MCU, sin embargo, si eres uno de ellos, tengo muy malas noticias para ti: ES MENTIRA.
De acuerdo con el presidente de DC Studios, la principal diferencia entre ambos universos y el motivo por el que no deberían ser comparados es porque todos y cada uno de ellos será independiente a su manera, por lo que no será necesario ver nada antes, sin embargo, esta regla ya se ha roto con la temporada 2 de Peacemaker.

La prueba más clara de ello, en caso de que no lo sepa, fue el estreno anticipado de la versión digital de Superman, mismo que, según el propio director, ocurrió para que todos tuvieran la oportunidad de ver la cinta y, por tanto, entender algunas de las referencias de la serie.
Tomando esto en cuenta, de hecho, podemos afirmar que el MCU, en sus inicios, tenía mucha más independencia, pues aunque la historias post-créditos relacionaban los proyectos, dentro de la trama principal los personajes como Iron Man, Capitán América y Hulk tardaron mucho tiempo en encontrarse.
¿Crees que realmente existe una diferencia entre ambos universos?