Desde hace 5 años no hemos visto nuevo contenido de Fairy Tail en la pantalla pequeña. Todos los fans estaban ansiosos por ver como continuaba la obra en su versión animada. A pesar de que el manga en el que se basa, Fairy Tail: 100 Years Quest, comenzó a publicarse en 2018, su adaptación al anime no se estrenó hasta ayer mismo. Sin embargo, los fans españoles (y europeos) se han llevado una gran decepción, pues no está disponible en ninguna plataforma de streaming. A continuación, te contamos cual es la situación actual de la licencia en nuestro país y qué podemos esperar en los próximos días:
El falso estreno de Fairy Tail: 100 Years Quest en España
Lo único que se sabía hasta el momento acerca de la distribución internacional del anime es que la licencia estaba en manos de Crunchyroll. Hasta ahí todo bien: es el principal referente de la industria a nivel mundial y la mayoría de los otakus del mundo están suscritos a ella. El problema surge cuando en la lista de territorios donde estará disponible, y a diferencia de la inmensa mayoría de las series, no aparece indicado «Europa», sino tan solo «Europa de habla alemana».
Muchos espectadores pensaron que la licencia estaba bloqueada en el momento en que Crunchyroll anunció la lista de simulcasts para la temporada de verano, pero que, para el momento del lanzamiento, este problema iba a desaparecer. Desgraciadamente, no ha sido así, y no se sabe el motivo concreto. Vamos a analizar las principales posibilidades detrás de por qué no hemos podido ver aún la más reciente secuela de Fairy Tail en España.
Entonces, ¿dónde y cuándo se podrá ver el nuevo anime de Fairy Tail en España?
Por un lado, es posible que en la mayoría de Europa (Francia, España, Reino Unido…) la licencia la tenga Netflix, y haya decidido no hacer simulcast, sino estrenar la serie de una sola tanda una vez finalizada su emisión. Aunque, si es así, es extraño que la plataforma no lo haya anunciado todavía, aunque no diera una fecha de estreno concreta, pero lo normal es que ya hubiera confirmado que son ellos quienes poseen la licencia.
Los fans franceses han propuesto otra teoría, relacionada con la plataforma ADN, asegurando que esta estaría en negociaciones para arrebatarle la licencia a Crunchyroll, y esto sería lo que estaría provocando el bloqueo regional. Sin embargo, no debería haber afectado a más territorios más allá que el francés, pues esa plataforma tan solo está disponible allí.
Si fuera esta la teoría correcta, es probable que quien tenga la licencia en España sea AnimeBox (la plataforma de Selecta Visión) y que, por alguna cuestión que desconocemos, no hayan podido ni siquiera anunciar que poseen la licencia, y mucho menos hacer simulcast.

Sea como sea, ninguna de estas dos hipótesis ha sido confirmada de manera oficial. Por tanto, solo nos queda esperar pacientemente, rezar porque esta cuestión se solucione más pronto que tarde y que, de esta forma, los espectadores de Fairy Tail de toda Europa podamos disfrutar de esta nueva tanda de episodios del anime lo antes posible.
¿Tienes alguna teoría personal sobre cuál puede ser la causa de todo este embrollo de licencias? Cuéntanoslo a través de Google News, X, Facebook, Instagram y nuestro canal de WhatsApp y no olvides seguirnos por allí.





