Drew Struzan nos dejó el pasado 13 de octubre. Con su trayectoria, deja un legado tremendo como artista, especialmente en su paso por las películas de Star Wars.
- Este es el top 50 personajes de Star Wars, según Empire
- Star Wars: orden cronológico y de estreno para ver todas las películas y series
- Jar Jar Binks y Kelleran Beq unen fuerzas en un nuevo cómic de Star Wars
El póster de una película es tan importante como su tráiler, de hecho, es posible que hasta lo sea más. Es la portada que tenemos de una obra, la cara visible en una carátula, el cartel que vemos en la publicidad en la calle. Que un póster sea bueno, puede convencer a un posible espectador de ver una película.

Drew Struzan era conocedor del efecto de un buen póster, y estuvo más de 35 años creando verdaderas obras de arte para las grandes películas del ayer. Por culpa del alzheimer, Struzan ha fallecido recientemente, pero nos ha dejado un gran legado a través de sus carteles que perfectamente se pueden considerar obras de arte.
¿Cómo llegó Drew Struzan a crear los carteles de las películas de Star Wars?
El etilo de Drew se caracterizaba por hacer pinturas de los carteles. En vez de utilizar fotografías y componer el póster, tal y como se solía entonces y se suele hacer actualmente, los dibujaba y pintaba desde cero. Siendo un apasionado del arte clásico, sus obras se caracterizaban por tener una fidelidad tremenda a las proporciones y formas del mundo real.
Sus primeros trabajos fueron en películas de Serie B, en las que empezó a utilizar la técnica por la que se haría famoso con el tiempo: la aerografía. Su primer gran encargo fue para la cantante Alice Cooper, para la que hizo la portada del álbum Welcome to My Nightmare. Es interesante ver que se encuentra entre las 100 mejores portadas de rock de todos los tiempos, según la revista Rolling Stone.

Cuando el artista Charles White III no lograba contentar a George Lucas con el cartel de la primera película de Star Wars, Struzan acudió en su ayuda para ayudarle a pintarlo. Lucas se enamoró de su trabajo y lo contrató. La colaboración entre Lucasfilm y Drew Struzan duró 35 años, hasta que se retiró profesionalmente después de Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal.
¿Por qué son tan especiales los carteles de Star Wars de Drew Struzan?
Cuando ves un cartel de Drew Struzan, estás viendo una fotografía pintada. Su arte era tan realista, pero a la vez se sentía tan mágico y onírico, que generaba una sensación fantasiosa, muy apropiada para películas de grandes directores como George Lucas o Steven Spielberg.
En el caso de Star Wars, tenemos una larga colección de cartelería que abarcó las películas de la trilogía original y la de precuelas. En esencia eran carteles de cabezas flotantes, pero que a través de ellos podías entender a la perfección el estilo, los personajes y el camino a seguir en la película.
No exagero al decir, que los carteles de Drew Struzan de Star Wars son dignos de estar en un museo. Pasando a lo personal, mi top 3 favoritos serían el de La Amenaza Fantasma, La Venganza de los Sith, y El Imperio Contraataca. Me parecen verdaderas obras de arte que tarde o temprano tendré que ponerlas en casa colgadas en la pared.

Y para ti, ¿cuál es el mejor cartel de Drew Struzan?