Estudiantes universitarios crean una espada láser real

Alucinante pero cierto, un estudiante de ingeniería ha logrado convertir la ciencia ficción en realidad al construir un sable láser a escala inspirado en las películas de Star Wars.

Para ello ha utilizado una impresora 3D, un pequeño motor y una tira de luces LED, Jacob Uy (Así se llama este genio) ha demostrado que es posible traer al mundo real los objetos que antes solo existían en el cine, y aquí es donde nos frotamos las manos.

Recién graduado del Olin College of Engineering en Needham, Estados Unidos, comenzó a interesarse en la creación de réplicas de armas de películas, guiado por el lema «convertirse en un héroe», que también inspira su empresa, Herotech.

La compañía que fundó, Herotech, ya ha dado a conocer proyectos innovadores, como una prótesis capaz de lanzar telarañas, al más puro estilo Spiderman, y una pantalla interactiva inspirada en JARVIS de Iron Man.

Ahora, Jacob Uy se ha atrevido con un nuevo desafío: la creación de un sable de luz retráctil, similar a los utilizados por los Jedi en Star Wars.

Empezó como un proyecto en la escuela, y ahora es real

Su pasión por la tecnología comenzó en la secundaria, donde ya subía vídeos de sus creaciones al canal de YouTube de Herotech, utilizando la impresora 3D de su escuela.

Con el tiempo, el canal ganó popularidad, lo que llevó a Uy a ver en sus proyectos una oportunidad de negocio, y le sirvió para obtener créditos en la universidad, ahí es nada, ¿verdad?

El «Proyecto Jedi», como Jacob lo denominó, comenzó como un proyecto escolar antes de convertirse en parte integral de Herotech. Junto a otros compañeros aficionados a Star Wars, Uy diseñó y construyó un prototipo de sable láser con luz LED completamente retráctil.

Así se creó este sable láser real

Para crear una espada láser real, estos fueron los materiales usados por este joven genio:

  • Hoja extensible.
  • Empuñadura diseñada por el equipo.
  • Tira LED de 12 voltios.
  • Un pequeño motor.
  • Baterías en la empuñadura.
  • Piezas fabricadas en impresora 3D con plástico resistente al calor.

¿Podemos decir ya que el límite está en la imaginación? Yo diría que si.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.