Noviembre arranca con el estreno de Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro.
- Todo sobre Frankenstein de Guillermo del Toro
- Conoce al reparto de Frankenstein de 2025
- Frankenstein no será una película de terror
El estreno de Frankenstein está a la vuelta de la esquina: Guillermo del Toro, el icónico cineasta mexicano, adaptará el clásico de Mary Shelley en una versión que promete ser la definitiva. Con esto, parece el momento ideal para internarse en la filmografía de este director con gusto por lo monstruoso.
El cine de Guillermo del Toro está plagado de criaturas terroríficas, aunque algunas, como el propio Frankenstein, terminan siendo mucho más humanas que los propios hombres. Por eso, estas son 3 películas del mexicano que uno debe ver antes de su adaptación del moderno Prometeo.
Hellboy
Se trata de uno de los primeros trabajos prominentes de Guillermo del Toro en Hollywood, y una película que sorprendió por su peculiar pero acertada adaptación de los cómics homónimos de Mike Mignola, publicados por Dark Horse.
Hellboy sigue los pasos de un demonio llegado a la Tierra y convertido en agente de la AIDP, una agencia especializada en lo sobrenatural. La película aborda la monstruosidad desde varios puntos de vista, y humaniza a la bestia en un interesante precedente de Frankenstein.
La forma del agua
Una de las más recientes del mexicano, que incluso compitió en los Óscars gracias a su capacidad para conmover al espectador. Pues, aunque no sea una de sus películas más laudadas, explora perfectamente la dualidad del monstruo.
Esta cinta no solo aborda el terror sino también el romance, creando una fascinante combinación que resulta en un ejercicio único y visualmente espléndido. Su espíritu de ciencia ficción clásica apela directamente a lo que veremos pronto en su Frankenstein.
El laberinto del fauno
Para algunos, se trata de la mejor película de Guillermo del Toro. Y es que, aunque esta cinta presenta monstruos y criaturas imposibles, su punto fuerte está en el corazón de sus protagonistas humanos. Con su ambientación en la Guerra Civil de España, es una cinta completamente devastadora.
Con esta impresionante película, el mexicano demostró al mundo entero que podía no solo impresionar con sus mundos de fantasía sino también emocionar. Ver el final de esta cinta sin conmoverse, o incluso derramar una lágrima, es todo un reto. Con suerte, su Frankenstein será capaz de evocar sentimientos similares.