Shingeki no Kyojin: Estas son sus principales influencias
Te contamos todas las influencias que Hajime Isayama tomó para crear Shingeki no Kyojin.
Otros artículos relacionados:
- 5 cosas que debes saber sobre Pluto, el anime que arrasará en Netflix
- My Hero Academia: ¿Qué es el One For All? Todo lo que debes saber
- Chainsaw Man: Así de espectacular se vería como un anime de los años 90
La franquicia de Shingeki no Kyojin, también conocida como 'Ataque a los Titanes' o como 'Attack on Titan', es una de las más grandes de los últimos años. Con su atrapante historia sobre la supervivencia humana y su lucha contra los titanes, la obra ya ha logrado conquistar a millones de fans de todo tipo y de todos los rincones del mundo.
Su creador, Hajime Isayama, ha dado numerosas entrevistas y aportado mucha información con respecto a la obra a lo largo de los años. En la más reciente, el autor habló acerca de sus inseguridades sobre el final, posibles spin-offs y muchos otros temas, como te contamos aquí.
Precisamente en una de estas entrevistas, el autor se centró en hablar sobre las principales influencias que tuvo para crear Shingeki no Kyojin y como cada una de ellas afectó a distintos aspectos de la obra. A continuación, hemos recopilado esta información y te contamos detalladamente todas las influencias que convirtieron a Shingeki no Kyojin en la titánica franquicia que es actualmente.
Influencias occidentales de Shingeki no Kyojin: desde Salvar al Soldado Ryan hasta Tarantino
Vamos a comenzar hablando de todas las influencias provenientes de occidente, especialmente de Estados Unidos, que afectaron a Shingeki no Kyojin. Aunque esta categoría es bastante reducida comparada con el resto, hay una gran variedad, la cual te contamos a continuación.
En primer lugar, debemos hablar de las Artes Marciales Mixtas. Personalmente, a Hajime Isayama, este estilo de pelea le fascina y admite ser algo fanático de ellas. Pero, como podrás imaginar, hablamos de las Artes Marciales Mixtas ya que son las que influenciaron como pelean la mayoría de los titanes en la serie. Esto se dio, sobre todo, en sus inicios, debido a que las peleas eran mayormente cuerpo a cuerpo y no había ningún tipo de poderes ni habilidades extra.
Ahora nos vamos a un mundo mucho más cercano, ya que Isayama citó a Quentin Tarantino como el cineasta más influyente en Shingeki no Kyojin. El principal atractivo de Tarantino para el mangaka es su diseño de producción y como, al igual que Isayama hace y te estamos contando en este artículo, el director estadounidense también refleja en sus propias producciones elementos de otras obras que le han encantado.
Continuamos en Hollywood, en este caso debido a 'Salvar al Soldado Ryan' y 'Watchmen'. La primera de estas cintas fue estrenada en 1998, dirigida por Spielberg, arrasó en los premios Óscar de su año y supuso un pequeño renacimiento para las películas bélicas y, sobre todo, de la II Guerra Mundial. Una de las escenas que ocurren cerca del final del filme, en la que uno de los personajes se queda petrificado, influyó directamente el momento en el que, al principio de la obra, Armin se queda paralizado ante los titanes, la cual ha sido ya incluso carne de memes.
Cerramos este apartado de influencias occidentales con 'Watchmen'. Este largometraje adapta el cómic de culto homónimo, obra del igual de mítico Alan Moore. La cinta fue dirigida por el controvertido Zack Snyder y estrenada en en marzo de 2009, unos meses antes de la primera publicación de Shingeki no Kyojin. Lo que ha dicho Hajime Isayama sobre 'Watchmen' es que sus personajes sirvieron como inspiración para forjar a Levi y Erwin. Principalmente, les influyó en el aspecto de que, si alguien puede cambiar el curso de los acontecimientos, son ellos.
Animes, mangas y videojuegos que inspiraron Shingeki no Kyojin: Berserk, Studio Ghibli...
En cuanto a manga, las 3 mayores influencias de Hajime Isayama y, en consecuencia, Shingeki no Kyojin, son 'Arms', 'Berserk' y 'Nube, el maestro del infierno'. La primera de estas obras es un shonen de acción y, sobre todo, caracterizado por la ciencia ficción, ya que transcurre en un mundo futurista lleno de tecnología y habilidades telequinéticas. En realidad, 'Arms' no es una influencia directa de 'Shingeki no Kyojin', sino que se trata de la obra que hizo a Hajime Isayama amar el medio del manga y querer convertirse en un mangaka él mismo.
Después, tenemos 'Berserk', el manga de culto obra de Kentaro Miura que aún se publica de manera póstuma por los asistentes y el círculo cercano del autor. Aparentemente, el encuentro entre Kiasca, Griffith y Guts es casi idéntico a una escena de Ataque a los Titanes, aunque Isayama asegura que fue algo que no había planeado en absoluto.
Además, el mangaka habló sobre como 'Nube, el fantasma del infierno' fue un manga que le dio mucho miedo cuando lo leyó en primaria. Y, aunque es cierto que la obra contiene elementos sobrenaturales y bastante grotescos que podrían asustar a un niño, pero, en realidad, se trata de una comedia. Este sentimiento que entonces sintió fue la sensación que intentó trasladar a los titanes en su obra.
A continuación, está la única película de anime que el director mencionó: 'Nausicaä del Valle del Viento'. Aunque el célebre Studio Ghibli se fundó a posteriori del estreno de la cinta, se la considera la primera del estudio ya que el equipo era prácticamente el mismo y, de hecho, sin ella no se podría haber creado la productora. En cuanto a Hajime Isayama, afirma que la influencia fue el tapiz del principio en el que se narran los hechos de la época, y que ha replicado en las portadas interiores de los tomos recopilatorios de Shingeki no Kyojin.
Ahora, toca mencionar los videojuegos que inspiraron la creación de Shingeki no Kyojin, que son 'Muv-Luv Alternative', 'Mega Man Legends' y 'Monster Hunter'. El primero de ellos es definido por el mangaka como una de las mayores influencias que tuvo Shingeki no Kyojin. La extensa novela visual data de 2006 y ha sido recientemente adaptada al anime. La inspiración en el manga fue el aspecto siniestro de los alienígenas y, sobre todo, la situación tan extrema en la que se encuentra la humanidad en el juego.
'Mega Man Legends' es un RPG de acción en el que el jugador puede moverse libremente por todo el mapa. El movimiento y los saltos del videojuego fueron lo que llevaron al autor a crear el Dispositivo para Maniobras Tridimensionales. De forma similar, 'Monster Hunter' inspiró a Isayama para crear las espadas que utilizan los miembros del ejército en Shingeki no Kyojin, las cuales utilizan un sistema en el que las hojas pueden ser fácilmente reemplazadas.
Y tú, querido lector, ¿cuál de todas las influencias de Shingeki no Kyojin que hemos mencionado es la que más te ha sorprendido? ¿Intuías antes de leer este artículo la inspiración de alguna de estas obras o personajes? Coméntanoslo a través de redes sociales, dónde te recomendamos que nos sigas para enterarte de las últimas noticias relacionadas con anime, ciencia ficción y fantasía.
Tambien te puede interesar: