James Gunn ha dado con la clave para que su universo de DC no fracase

Esta vez, James Gunn quiere hacer las cosas de forma distinta, y no dará luz verde a cualquier proyecto.

James Gunn DC Studios

Hace ya 2 años que James Gunn se convirtió, junto a Peter Safran, en el co-presidente de DC Studios, estando de esta forma a cargo de todos los proyectos de cine y televisión que lleven el sello de DC. Aunque todavía no hemos podido ver ningún proyecto de esta nueva etapa (el primero se espera que sea 'Creature Commandos'), el cineasta ha hablado largo y tendido durante estos últimos años sobre cómo van a cambiar las cosas bajo su mando. Y esto es de lo que venimos a hablar hoy:

Índice
  1. El requisito de James Gunn para que un proyecto salga adelante en DC
  2. Los errores cometidos por el DCU que Gunn y Safran quieren evitar a toda costa
  3. Artículos relacionados con DC:

El requisito de James Gunn para que un proyecto salga adelante en DC

Esta nueva información sobre el proceso de desarrollo de los productos en DC Studios ha sido revelada por el propio James Gunn. En concreto, ha sido a través de Threads, la aplicación de Meta que trata de rivalizar con Twitter/X, donde respondió a un fan que preguntaba si 'Paradise Lost' sigue en producción. Lo que dijo James Gunn en su post al respecto fue lo siguiente:

Nada está "en producción" a menos que se le haya dado luz verde. Ahora mismo están ese estado Superman, Supergirl, [The] Penguin, Peacemaker, Lanterns, y un puñado de proyectos animados. Pero Paradise Lost, como otros muchos productos, conocidos y desconocidos, todavía está en desarrollo activo - entrará en producción una vez que haya un guion o guiones que creamos que son excelentes y estén preparados para rodarse, nunca antes de eso. Como curiosidad, tampoco hacemos casting en nada que no haya recibido luz verde.

James Gunn en Threads
james gunn récord superman
James Gunn junto a los protagonistas de su película de Superman

En resumidas cuentas, el sistema de trabajo que están llevando a cabo Gunn y Safran en este nuevo universo de DC se basa en unos guiones sólidos. Lo cierto es que esto debería ser el requerimiento para cualquier producción en Hollywood, en especial con obras tan caras. Pero, por desgracia, esto es más una excepción que una norma en la industria actual, y esto se agrava si nos fijamos en el género de los superhéroes.

Los errores cometidos por el DCU que Gunn y Safran quieren evitar a toda costa

Lo cierto es que, si de algo pecó el DCU, fue de desarrollar multitud de proyectos sin el tiempo suficiente para poder entregar productos con la suficiente calidad (ya sea a nivel de guion, CGI, edición u otros ámbitos). Uno de los ejemplos más escandalosos, probablemente, es el de David Ayer con el guion de 'Suicide Squad'. Para la película de 2016, Ayer tan solo contó con 6 semanas para escribir el guion completo de la cinta.

Además, si seguimos tomando como ejemplo esa misma película, David Ayer ha asegurado que los ejecutivos y altos cargos transformaron totalmente la cinta. Cortaron grandes partes de metraje y diálogos, o cambiaron totalmente la banda sonora, por poner algunos ejemplos, dándole un sentido totalmente distinto al que Ayer tenía planeado cuando la escribió y rodó.

David Ayer en el rodaje de Suicide Squad.
David Ayer en el rodaje de 'Suicide Squad'

La mayoría de fans de DC y del cine de superhéroes tienen toda su confianza depositada en James Gunn y Peter Safran, y esperan que desastres como el que acabamos de mencionar no sucedan nunca bajo su mando. Sin embargo, la prueba de fuego para todo esto será la próxima gran película de DC, 'Superman', que se estrenará en menos de un año, y que escribe y dirige el propio Gunn.

¿Crees que este sistema de trabajo garantizará la creación de series y películas de calidad en DC, o que aún bajo el mando James Gunn los fracasos no pueden evitarse totalmente? Coméntanos tu opinión a través de redes, y no olvides seguirnos: Google NewsXFacebookInstagram y nuestro canal de WhatsApp.

Artículos relacionados con DC:

Víctor Díaz-Cano

Apasionado del cine, la música y las artes en general. Otaku y frikazo hasta la médula. Vivo por y para escribir, de lo que sea, cómo sea.

Tambien te puede interesar:

Subir