Kevin Feige asegura que el gran público todavía confunde DC y el MCU
Kevin Feige afirma que el gran público no ve tanta diferencia entre DC y Marvel Studios, y eso es algo bueno.
En los últimos años, el cine de superhéroes se ha convertido en todo un fenómeno y ha arrasado con todo lo que tenía por delante: a nivel de taquilla, del fenómeno fan en redes, con el merchandising, y otros muchos aspectos. Aunque hay algunas excepciones, el mercado está repartido entre DC Studios y Marvel Studios, y la competencia entre ambos suele ser carne de debate en muchas ocasiones. Aunque, sorprendentemente, Kevin Feige tiene una visión muy distinta sobre el asunto, la cual te contamos a continuación:
¿Hay realmente una gran diferencia entre DC y el MCU? Kevin Feige no lo cree
Al igual que el resto del equipo de Deadpool y Lobezno, Kevin Feige, como presidente de Marvel Studios, está sumido en la gira de prensa para presentar la cinta en todo el mundo. En una reciente entrevista que ha tenido con el medio 'CinemaBlend', la mente maestra detrás del MCU ha reflexionado sobre distintos temas relacionados con este universo.
Además de hablar de productos futuros como Blade o Los 4 Fantásticos, Feige también ha sido preguntado por su relación con DC, especialmente ahora que James Gunn (director de la trilogía de los Guardianes de la Galaxia) está al frente del estudio. En concreto, la pregunta ha sido acerca de si es bueno para Marvel que DC sea igual de competitivo que ellos. Esta ha sido la respuesta del presidente de Marvel Studios:
Sí, siempre he dicho que sí. Primero, porque quiero ver grandes películas; segundo, porque quiero que haya películas increíbles en los cines, que la audiencia pueda ir a ver. Así, entre nuestras películas, nos recordamos a nosotros mismos que ir al cine es una actividad única y emocional. Y, en cuanto a la "competencia diferenciada", como le llaman, mucha gente no conoce la diferencia. Quiero decir, alguien me acaba de felicitar por 'Blue Beetle'.
Kevin Feige para CinemaBlend
En primer lugar, ha destacado que la competencia siempre es algo beneficioso en ciertos aspectos (aunque, seamos sinceros, a cualquier empresa le encantaría tener el monopolio). En especial, en cuanto a intentar mejorar los productos propios para superar a los del rival, y de esta forma, entregarle al público títulos con una calidad y trabajo mayores.
Acerca de la competitividad directa entre DC y Marvel Studios, Feige asegura que una parte importante del gran público no es capaz de diferenciarlos, o simplemente son indiferentes a ello. En muchas ocasiones, en especial con películas más "palomiteras" como estas, los espectadores tan solo quieren pasar un buen rato frente a la pantalla, no les importa a qué universo pertenezcan o qué compañía esté detrás.
¿Qué quiere decir Kevin Feige con esto? ¿Deberíamos dejar de diferenciar Marvel y DC?
Pues que, a pesar de ser una lección para los propios estudios, creo que va más dirigido hacia los fans. Al final, debemos recordar que somos una minoría dentro de los millones de personas que ven estas películas y series. Por tanto, no tiene sentido discutir sobre si este personaje es una copia del otro, o si esa película se merecía una mayor recaudación en taquilla que esta otra.
Y, es que, en última instancia, todos estos comentarios, ya sean en redes sociales o en persona, son inútiles. Ninguno de nosotros tiene ni va a tener una mínima capacidad de decisión sobre estos títulos. Por ello, centremos nuestros esfuerzos en disfrutar de estas obras de ficción que tanto nos gustan y, si consideras necesario hacer una crítica, que al menos sea constructiva y vaya dirigido a quien debe ir, a aquellos con capacidad de decisión.
¿Estás de acuerdo con las palabras de Kevin Feige o crees que, realmente, hay mucha más gente que sí sabe diferenciar Marvel y DC? Coméntanos tu opinión y no olvides seguirnos en nuestras redes: Google News, X, Facebook, Instagram y nuestro canal de WhatsApp.
Tambien te puede interesar: