Naves Star Wars: Conoce las mejores naves de la Galaxia
El Universo Star Wars nos ha traído en sus películas y series algunas de las mejores naves de la ciencia ficción. Desde 1977, George Lucas ya trajo muchas de las más representativas y muchas han ido evolucionando a lo largo de las películas. Así que hoy, con la llegada del trailer y la fecha de lanzamiento del nuevo juego Star Wars: Squadrons, os traemos un recopilatorio de las mejores naves que hay en el lore de Star Wars.
En esta lista no tendremos en cuenta transportes, ya sea aéreos o terrestres, que no tengan equipada ningún arma. Además no repetiremos naves que hayan sido modificadas o mejoradas para otras eras como lo pueden ser los Alas de las secuelas por ejemplo. Aunque habrán algunas excepciones.
1. Destructor Estelar
Sus apariciones son en la era del Imperio. Son los principales buques de guerra del ejército de la armada imperial. Están basado en los Venator republicanos antes mencionados. Miden 1.600 metros de largo y tienen un hiperpropulsor.
El armamento consta de 60 baterías turboláser pesadas Taim y Bak XX-9 y 60 cañones de iones Borstel NK-7. Tiene haces tractores y contiene 9.700 soldados de asalto, 9.235 oficiales y 27.850 soldados rasos. 8 transbordadores de clase Lambda, 20 caminante AT-AT, 30 AT-ST o AT-DP y 15 transportea de tropas imperiales.
2. Caza TIE
Sus apariciones son sirviendo al Imperio en la Era de la Guerra Galáctica. Los Sistemas de Flotas Sienar son sus fabricantes. Es tipo caza de motores de iones gemelos. Son tripulados por pilotos imperiales y tienen dos motores de iones, armamento básico y alas verticales. Estos pequeños han ido evolucionando como al TIE Avanzado x1 de El Inquisidor o al de Darth Vader.
3. Bombardero TIE
Estas naves parecidas a los cazas TIE son más robustas. Tienen dos cañones láser, varios misiles de impacto, minas orbitales y bombas protones. Tiene una cápsula secundaria con varias minas, misiles y bombas. Aparecen en Episodios IV y VI.
4. Interceptor TIE
El último modelo conocido aparece en Episodio VI y es un interceptor. Cuenta con 4 cañones láser en la punta de las alas y motores mejorado para mejorar la maniobrabilidad y velocidad. Son conducidos por pilotos de élite del Imperio. Este modelo sería mejorado y reutilizado por la Primera Orden.
5. Transbordador Clase Lambda
Apariciones en Episodios V y VI. Fabricados en el mismo lugar que los TIE. Transporta a oficiales y dignatarios de alto rango, como el capitán Rae Sloane o Darth Vader. Tienen dos motores de iones subluz y un motor de hiperimpulso. Tiene dos cañones delanteros bláster dobles y dos cañones láser dobles. En popa hay un cañón láser doble retráctil. Los militares tienen además distintas configuraciones.
Aparece en el Episodio II y en The Clone Wars. Fabricadas por la ingeniería pesada de Rothana, estas naves miden más de 600 metros de eslora. Son el transporte de las tropas republicanas al principio de la guerra, y de vehículos como los AT-TE, pero también tienen un papel ofensivo contra el ejército separatista. Viene armada con cañones láser, torretas turboláser, misiles de impacto y torpedos pesados.
2. Cañonera LAAT/I
Aparecen en toda la época de las Guerras Clon. Y es un transporte clon altamente armado pero de baja altitud. Viene armada con láseres antipersona y antivehículos. Posee dos torretas tripuladas a cada costado, 3 cañones láser. Fue utilizada en la batalla de Geonosis por primera vez.
3. Crucero de ataque de la República
Aparece en The Clone Wars y en Episodio III. Es un destructor estelar de clase Venator. Es uno de los primeros modelos triangulares que luego servirán al Imperio. Son las naves capitales más potentes de la armada de la República. Cuenta con turboláseres, cañones láser, lanzatorpedos de protones y proyectores de haces tractores. Transporta 420 cazas, 40 cañoneras y 24 AT-TE, y otros 7.000 tripulantes.
4. Caza estelar V-19 Torrente
Es uno de los cazas más rápidos y manejables por la República en la guerra clon. Tiene una gran área de disparo y estabilidad. Posee dos cañones bláster en sus alas. Tiene lanzamisiles de impacto que siguen a los objetivos. Son tripulados por pilotos clon o comandantes Jedi.
5. Caza Ala-V
Este Alfa-3 Nimbus fue utilizado en Episodio III durante los últimos días de la República. Son naves de apoyo para combatir cazas enemigos. Poseen cañones láser dobles de fuego graneado. Alcanza hasta los 52.000 km/h.
1. Tantive IV
Aparece en The Clone Wars, Rebels y Episodio IV. Es un crucero de la corporación coreliana de ingeniería al servicio de la casa real de Alderaan. Esta corbeta tiene cañones turboláser dobles debajo y encima de ella. Posee once motores de turbina de iones apilados y comedores y aposentos para la tripulación.
2. Halcón Milenario
Aparece en los episodios III, IV, V, VI, VII, VIII, IX y en Solo: A Star Wars Story. Esta nave coreliana de modelo YT-1300 sirve como carguero ligero altamente modificado. Es capaz de viajar a la velocidad de la luz y viene equipada por diferentes torretas láser y otras armas que Han ha ido añadiendo durante los años.
Aunque no lo parezca es una nave ágil y veloz capaz de librarse de una flota imperial al completo. La aparición de esta nave en Episodio III es solo un cameo borroso en la lejanía pero llegó a ser canon. Ahora las cosas pueden cambiar ya que el Halcón que vemos en esa escena es el antiguo modelo pero gracias a la película de 'Solo: A Star Wars Story', sabemos que originalmente el modelo era diferente.
3. Caza Ala-X
Probablemente el caza más conocido de Star Wars. Estas naves tienen 4 alerones-S que les permiten permanecer cerrados para tener más velocidad y se abren para entrar en combate. Tienen otros 4 cañones láser que disparan rafagas sincronizadas, los cuales desintegran cazas TIE fácilmente.
4. Caza Ala-Y
Aparece en las Guerras Clon, Episodio IV, V y VI. En la guerra de la República Anakin comandaba un ejército de estos llamado Escuadrón Sombra de Ala-Y. En la Batalla de Yavin, Vader se encargaba de destruirlos cuando formaban el Escuadrón Oro de la Alianza Rebelde.
Otro escuadrón Gris, participa en la batalla de la Segunda Estrella de la Muerte. Es una nave lenta y menos manejable. Tiene escudos de energía blindaje en la cabina. Tiene dos cañones láser delanteros y una torreta giratoria con cañones anticaza de iones.
5. Caza Ala-A
Aparece en Episodio VI, así como en Rebels y Rogue One. Este interceptor es uno de los modelos caza más rápidos de la galaxia. Los mejores pilotos son los únicos con acceso a él sin perder el control en la cabina. Cuenta con dos cañones láser y doce misiles de impacto. Puede saltar además al hiperespacio.
6. Caza Ala-B
Aparece en Episodio VI. Su cabina puede rotar 360°. El centro del plano aereodinámico contiene los motores y el extremo más lejano del módulo de armamento pesado, tiene los cañones de iones y torpedos de protones. Son especializados en atacar naves capitales.
7. Crucero estelar MC80 Mon Calamari
Es una nave de mando o de combate de la Alianza Rebelde capaz de realizar batallas directas con los destructores imperiales. Cada una de estas naves tiene diseños exclusivos pero tienen rasgos comunes.
Poseen una proa afilada, casco con protuberancias, hangares, blindaje pesado y 10 propulsores subluz. Tienen 5 tripulantes a pleno rendimiento y 10 escuadrones desplegables. Cuenta con decenas de turboláseres y cañones de iones.
8. Hogar Uno
Aparece en Episodio VI y los astilleros Mon Calamari son sus fabricantes. Es el modelo MC80. Este crucero estelar también es llamada fragata de sede. Originalmente era para uso civil pero se actualizó para el militar. Funciona como buque insignia, nave de combate o transportador. Tiene blindaje pesado de casco y escudos de triple fuerza. Mucho armamento ofensivo y 20 hangares para otras naves y escuadrones de cazas.
9. Caza Ala-U
Sus apariciones son en Rogue One. Esta nave auxiliar de modelo UT-60D. Más que un caza es una nave de apoyo para la Rebelión utilizada para el transporte de tropas al campo de batalla y su evacuación. En sus dos compuertas laterales, los rebeldes montaron rifles pesados. Así que se trata de una gran cañonera con dos cañones láser fijos.
1. Caza Estelar Jedi (Delta-7)
Los Sistemas de ingeniería de Kurat son los encargados de crear estas naves. Aparecen en las precuelas y en Clone Wars menos en Episodio I. Su modelo es el de un interceptor ligero de clase Aethersprite Delta-7. Tiene dos cañones láser duales, dos cañones de iones secundarios y un escudo deflector. Los jedi raramente usan estas armas porque prefieren utilizar su astucia para no entrar en combate. Estas naves pequeñas necesitan la ayuda de los propulsores hiperespaciales para viajar por el hiperespacio.
2. Caza Jedi ETA-2
Fue fabricado en los Sistemas de Ingeniería Kuat. Este interceptor ligero de clase Actis es tripulado por Anakin Skywalker en las Guerras Clon. Posee dos cañones de iones y otros dos láser. Sus dos motores de iones duales y su perfil estrecho le permiten hacer maniobras rápidas y eficaces. También puede llevar un droide como lo es R2-D2. Obi-Wan posee un interceptor parecido.
3. Crucero Jedi
También participe de las Guerras Clon fue un buque de guerra de clase Arquitens usado por la República. Va armado con 4 torretas láser cuádruples y cuatro baterías turboláser de doble cañón y de lanzamisiles de impacto. Los generales Jedi comandan estas naves.
1. Infiltrador Sith (Cimitarra)
Sus apariciones son en Episodio I solamente pero es famosa por ser la tripulada por Darth Maul. Esta nave también se hace llamar Cimitarra. Sus fabricantes son de los Sistemas Sienar de la República. Posee seis cañones láser, herramientas de espionaje y vigilancia, droides interrogadores y una moto deslizadora. Además tiene un sistema de invisibilidad total y grandes propulsores.
2. El Leviatán
Este fue un antiguo crucero de la República Galáctica que después de la Batalla de Malachor V, fue capturado por los Sith. Era una nave de 600 metros de largo, diseñada para sacar naves del hiperespacio con generadores de gravedad, y estaba armada con potentes cañones láser, turboláseres y un rayo tractor. Bajo el mando de Saul Karath, el Leviatán jugó un papel clave en varias batallas, incluido el ataque de Darth Malak a su maestro Revan y la destrucción de la Ciudad Alta de Taris.
Es probable que el Leviatán fuera destruido durante la Batalla de Rakata Prime, ya que se dirigía a la Forja Estelar cuando Revan llegó al sistema. Tras su caída, la República abandonó este tipo de diseño, favoreciendo naves más modernas y adaptadas a tiempos de paz.
1. Esclavo I
Aparece en Episodio II y V, en las Guerras Clon y en El Mandaloriano y El Libro de Boba Fett. Primeramente de Jango Fett y luego heredada por Boba Fett. Es una nave de patrulla y ataque de clase Firespray-31. Viene armada de dos cañones bláster idénticos, lanzamisiles ocultos, un lanzador de cargas sísmicas, un proyector de rayos tractores, un par de lanzatorpedos de protones, tubos de misiles de impacto y un cañón de iones.
2. Malevolence
Tripulado durante parte de las Guerras Clon, es un crucero pesado de clase Subyugador. Es el buque insignia del General Grievous. Posee enormes cañones de iones, emite ondas expansivas de energía que inutilizan cualquier nave alrededor.
3. Desalmado Uno
Seguimos hablando del General Grievous y es que ahora es el turno de su caza estelar con reconocimiento agresivo ARC-170. Tiene torpedos de protones y cañones láser dobles manipulados por un artillero en popa. Contiene 3 tripulantes y un droide astromecánico.
4. Mano invisibe
Aparece en Episodio III y fue creado por el cuerpo de ingenieros voluntarios Free Dac. Sirve como transporte y como un destructor de clase Providence. Esta nave capital la emplean los separatistas como buque de guerra. Mide un kilómetro de largo. Aloja 20 escuadrones de cazas droides, y más de 400 vehículos de asalto terrestre par invasiones. Tiene numerosas torretas turboláser que permiten bombardear planetas. Es usada por el General Grievous en su última escaramuza de prinicipios de Episodio III.
5. Supremacía
Es un acorazado estelar de clase Mega. Fue utilizada por la Primera Orden en Episodio VIII. Posee armas como turbolásers pesados, baterías de misiles antinaves, cañones de iones pesados y proyectores de rayo tractor.
Incluye caminantes todoterreno de MegaCalibre 6, transportes de exploración de terreno, una lanzadera de escape de Snoke, y hasta 8 destructores estelares y otras lanzaderas ligeras de clase Xi. También cuenta con 2.500.000 tripulantes de toda clase de soldado. El general Hux y Kylo Ren fueron sus comandantes.
6. Silenciador TIE de Kylo Ren
Fabricado por los Sistemas de Flotas de Siemar-Jaemus fue tripulado por Kylo Ren durante la era de la Resistencia y la Primera Orden.
Tiene 4 cañones láser, un lanzador de ojivas de contusión y pulso magnético ST7 de Arakyd. Y un lanzador de torpedo de protones. Además tiene un generador de campo sigiloso avanzado.
7. Ejecutor
El Superdestructor estelar hace aparición en Episodios V y VI. El fabricante son los Astilleros de propulsores de Kuat. Es una de las naves imperiales más potentes. Tiene más de mil armas, como turboláseres, cañones de iones y lanzamisiles. Alberga cazas, bombarderos e interceptores TIE. Posee 13 motores de propulsión. Además es el buque insignia de Darth Vader.
8. ST 149
Es una lanzadera T-3c de clase Delta. Fue usada como transporte por el director Orson Krennick en Rogue One y su unidad de soldados de la muerte. Posee dos cañones láser gemelos, y 3 cañones láser. Caben hasta 15 soldados y dos tripulantes. La nave fue apodada Pteradon por el capitán Dunstig Pterro.
9. Sangre de Xanadu
Fabricada por los talleres de blindaje Naktoid, este caza estelar Poraz-38 de clase pícara, fue un regalo de Darth Sidious al cazarrecompensas Cad Bane como parte de un trato. Bane robó un holocrón y un cristal de memoria kyber para el sith y usó su recompensa durante las Guerras Clon.
La usó para secuestrat a Wee Dunn de Rodia y Zinn Toa de Glee Anseim. Pero tras ser capturado perdió la Xanadu. Tiempo después la recuperaría y la usó para dar caza a Ziro el Hutt. Posee un motor de clase 2, cañones láser y lo más imporante: un dispositivo de camuflaje.
10. Diente del Sabueso
Este carguero ligero YV-666 era del trandoshano Bossk, otro famoso cazarrecompensas. Es una nave con fabricación en Corelia, gracias a su Corporación de Ingemiería, y esta estaba modificada para los trabajos delictivos del reptil. Con una armadura reforzada y una longitud de 47 metros, la nave de Bossk también tenía un buen espacio de carga con 37 metros de alto.
1. Droide buitre
Es uno de los cazas droides de la Federación de Comercio. Fueron fabricados por los xi charrianos. Estas naves son controladas por la nave de control de droides, al igual que ellos. Incorporan 4 cañones bláster en las alas y dos lanzatorpedos en su borde delantero. Sus apariciones son en Episodio I, las Guerras Clon y Episodio III.
2. Bombardero Hiena
Sus apariciones son en las Guerras Clon. Este caza separatista es controlado por una inteligencia droide. Almacena armamento como misiles de impacto y bombas y torpedos de protones, un un dispositivo de bombas ventral.
3. Cañonera droide HMP
Aparece en The Clone Wars y en Episodio III. Este aereodeslizador repulsor está fuertemente armado. Es la contraparte separatista del antes mencionado LAAT/i de la República. Es manejada por un cerebro droide avanzado. Cuenta con un cañón bajo la cabina de mando, dos torretas láser y dos cañones láser ligeros en las alas. Además carga 14 misiles explosivos. Y fabricado en la artillería de flotas Baktoid.
1. Caza estelar N-1 de Naboo
Esta nave está diseñada para proteger el espacio aéreo de Naboo. Fueron fabricadas por el cuerpo de ingenieros espaciales del palacio de Theed y son modelos reales N-1. Incluyen dos cañones bláster, dos lanzatorpedos y un sistema de pilotaje automático. Además puedes llevar un compañero droide detrás si lo deseas. Sus apariciones son en Episodio I, II, Las Guerras Clon y Episodio III, VI... y es el mismo que usa El Mandaloriano actualmente.
2. Espíritu
Su aparición es en Rebels pero tiene pequeños cameos en Rogue One. La nave de Hera Syndulla es un carguero de la corporación coreliana modificado VCX-100. Tiene cañones láser delanteros y artillería en torretas inferiores. Además tiene torretas láser dorsales con giro de 360° ideal para combatir cazas.
3. Razor Crest
Es la nave cañonera más nueva del Universo Star Wars pero no en cronología. Esta es la nave insignia del cazarrecompensas Din Djarin 'El Mandaloriano'.
En la serie podemos ver sus torretas láser para derribar a las naves oponentes y como esta contiene varios artilugios como congeladores en carbonita para atrapar a sus presas.
4. Mantis
La Mantis, conocida también como Mantis Aguda, es un yate de lujo S-161 de clasé Aguijón y XL. Pilotado por Greez Dritus en compañía de Cere Junda, fue la nave que rescató al jedi Cal Kestis de las manos del Imperio en el planeta Bracca, donde trabajó de chatarrero durante 5 años después de sobrevivir a la Orden 66.
Su diseño nos puede recordar al de un velero, y es un excelente transporte para grupos grandes de personas. Sus aparaciones en la saga se encuentran en los videojuegos de Jedi: Fallen Order y Jedi: Survivor.
5. Onyx Cinder
La Onyx Cinder era originaria de la República Galáctica y servía para transportar créditos al banco. Esra nave estelar se consideraba mediana, parecida a un carguero ligero. Analizando sus partes encontramos la pintura cromada, los 8 motores a la cola (4 pueden girar 90 grados al aterrizar) y su hiperpropulsor. Estaba equipada con dos torretas de cañones láser.
Cuando conocimos a la Cinder, estaba llevaba una coraza exterior con dos motores delanteros más y cinco cañones láser duales más grandes. La nave fue robada por Tak Rennod y al estrellarse en At Attin, pasó a ser propiedad de la Skeleton Crew cuando fue encontrada.
6. Halcón de Ébano
Originalmente fue la nave de Davik Kang, un líder criminal de Taris. Es un carguero de clase dinámica ligero predecesor al Halcón Milenario. Vivió sus aventuras durante la Antigua República cuando un amnésico Revan se hizo con él para escapar de Taris y llegar a Dantooine para ser entrenado (de nuevo) por los Jedis. Fue muy importante para las misiones de Revan y su equipo: reunir los mapas estelares para dar con la Fragua Estelar y detener los planes de su viejo aprendiz Darth Malak de destruir la República.
Más tarde, Revan abandonaría la nave en el espcio y empezaría a ser capitaneada por le ex-jedi Meetra Surik, quien también la usó para detener una conocida sith: Darth Traya. Sus apariciones son en los dos juegos de Caballeros de la Antigua República,
7. Jinete del Espacio / Outrider
El contrabandista de Legends, Dash rendar, tenía este carguero ligero YT-2400 en el videojuego Shadows of the Empire. Siendo un regalo de un jefe criminal llamado Vanya, rápidamente Rendar le hizo unos apaños para que pudiese servir para tareas de contrabando. Entre las mejoras encontramos un cambio en los motores, que Rendar intercambió por tres iónicos de rango militar. También modificó el hiperpropulsor y los sensores, añadiendo también medidas de sigilo.
Su batalla más imporante fue la que tuvo en los cielos de Coruscant, contra el líder del Sol Negro Príncipe Xizor. Se podría decir que el Outrider es canon ya que aparece por unos segundos saliendo del puerto de Ttaooine en las versiones especiales de Episodio IV.
8. El Cuervo Oxidado
Esta fragata ligera HWK-290 está modificada para las misiones de Jan Ors y el gran Kyle Katarn durante la Guerra Civil Galáctica. Los arreglos de Ors la hacían una nave rápida capaz de eludir a los TIEs. Sus ocho cañones en las alas no eran suficienes defensas por lo que Ors y Katarn pusieron una torreta doble debajo de la zona de mandos. Sin ellos dos la nave era casi inpilotable, fue por esto que tras el secuestro de Jan Ors, Katarn estrelló la nave en Ruusan en el videojeugo Jedi Knight: Dark Forces 2.
9. Garra del Cuervo
Fue una nave de clase mensajera que servía como transporte y lanzadera, comandada por Kyle Katarn y tripulada por Jan Ors y el aprendiz de Katarn: Jaden Korr. Poseía un cañón lásere y dos lanzadores de torpedos de protones. La Garra fue la sucesora del Cuervo Oxidado, protagonista de los juegos de Dark Forces. Esta nueva nave de Katarn apareció en las 2 últimas entregas de la saga de videojuegos: Jedi Outcast y Jedi Academy.
Sus misiones destacables fueron las de Corelia, Mos Eisely, Naar Kreeta, Vjun, la segunda en Byss y lade Taspir III.
10. Trailblazer
Sliro Barsha, director del Buró de Seguridad Imperial, robó esta nave del ugnaught Jet Kordo. En cierto momento durante la época del Imperio, la contrabandista Kay Vess se hizo con la nave en un intento fallido de atracar el casino de Canto Bight. Fue una figura importante en la batalla del Revelator. Esta apareció en el videojuego Star Wars: Outlaws.
Es un carguero ligero EML-850 perteneciente a una corta producción debido a los costos tan altos que suponía crear uno de estos. Además de tener una gran capacidad de cargmento estaba blindando excelentemente. Esto convertía al modelo en un regalo ideal para los contrabandistas del espacio. Todos los cargueros fueron desguazados menos la que acabaría 'heredando' Kay Vess.
11. Raddus
Este crucero estelar MC85 de los Mon Calamari es muy semejante al MC80 de Episodio VI. Esta es la nave insignia de la General Leia Organa durante la época de las secuelas en Episodio VIII. Posee 18 turbolásers y otros 18 cañones de iones.
También 12 puntos de defensa con cañón láser y 6 lanzadores de misiles de conmoción. Incluye Alas-A, Alas-X y cargadores orbitales U-55. Una tripulación mínima de 1.139 pasajeros. La nave fue destruida el 34 D.B.Y. en Crait.
¿Cuál es vuestra nave favorita de Star Wars?
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tambien te puede interesar: