El legado que deja «Welcome to the Rebellion», el noveno episodio de Andor 2

El legado que deja Welcome to the Rebellion el noveno episodio de Andor 2

Desde su estreno, se convirtió en uno de los episodios favoritos de los fans, y así se ha demostrado tras la gala de premios de los Emmy.


Pocas cosas más nos queda por comentar sobre Andor. Se trata de una de las mejores series de Star Wars y también una de las mejores obras de la saga. Audiencia y crítica la han aclamado en todo momento, especialmente desde el estreno de la segunda temporada durante este mismo año.

Será verdad que la suerte sonríe a los valientes, porque Andor es una de las propuestas más ambiciosas que ha tenido jamás la saga, y el buen trabajo ha sido premiado con hasta 5 premios en la gala de los Emmy 2025. Tal y como podéis comprobar en starwars.com, los premios que ha recibido han sido: Vestuario de fantasía / ciencia ficción, diseño de producción en narrativa fantástica, edición de serie dramática, efectos especiales, y donde más ha destacado: mejor guion de serie dramática, por el episodio «Welcome to the Rebellion», escrito por Dan Gilroy.

Se trata del episodio número 9 de la temporada 2 de Andor, uno de los más potentes en cuanto a carga dramática y que hoy vamos a desengranar.

¿Qué tiene de especial «Welcome to the Rebellion»?

En este episodio, ya nos encontramos en un periodo avanzado del reinado Imperial. Muchos de los grandes proyectos del emperador, entre ellos, el proyecto Estrellita, estaban en fases avanzadas y a punto de estar operativas en algunos casos. En el caso de la construcción de la Estrella de la Muerte, precisamente en lo que a Ghorman pertoca, el planeta lleva ocupado durante un tiempo, y la crispación empieza a ser palpable. Mucho misterio al rededor de la instalación imperial, y secretismo. Los Ghor emprenden una revolución y se echan a las calles para protestar por su libertad, hecho que lleva a una de las masacres más grandes.

La masacre de Ghorman
La masacre de Ghorman es uno de los momentos más impactantes de todo Star Wars

Para el episodio 9, nos centramos en la denuncia que hace Mon Mothma en el senado Imperial, hecho que de no ser por su futuro escape, la llevaría a un encarcelamiento y destino incierto, por conspirar contra el Imperio. Su discurso es poderoso, y llega a todos los rincones de la galaxia. Expone lo que el Imperio le ha hecho a Ghorman, y en las sombras le está haciendo a toda la galaxia, referenciándose a él con la ahora popular expresión: «el monstruo que más chilla».

Una vez termina el discurso, Andor la rescata del senado y la ayuda a huir de Coruscant, todo para que logre llegar a Yavin 4, donde se reunirá con las celulas rebeldes unidas que formarán la Alianza. Es un episodio que mezcla un momento de diálogo en crecimiento, donde la fuerza se ve a través de las palabras, con escenas de tensión y acción mediante el escape del senado de Coruscant.

¿Por qué merecía ganar el premio Emmy?

Por ser uno de los episodios que han expuesto mejor las maneras de la tiranía. Una tiranía que se expone en esta serie de ciencia ficción, pero que existe en muchos lugares del mundo real. Es la visibilización de lo que ocurre en muchos lugares del mundo ahora mismo. Es una denuncia a los genocidios, las injusticias y un llamamiento a emprender una revolución en la que todos podemos formar parte a nuestra manera.

Andor 2
De las 14 nominaciones que tenía, Andor 2 logró ganar 5

Por otro lado, dentro de la cronología de Star Wars, se trata de un episodio muy importante, que aporta mucho valor y conexión entre distintos proyectos. Este episodio está situado justo antes del episodio 18 de la temporada 3 de Star Wars: Rebels, en que la tripulación del fantasma transporta a la senadora y presencian la formación de la alianza, facción clave durante la guerra civil galáctica en la trilogía original.

Por nuestra parte, nos sentimos muy orgullosos de que Andor haya merecido el reconocimiento que merece, y que vaya a pasar a la historia como uno de los proyectos más significativos de la historia de la televisión moderna.

Y tú, ¿consideras que mercía ganar el Emmy?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.