Uno de los escenarios más importantes de Los Anillos de Poder temporada 2 es sin duda alguna Eregion, pues esta ciudad élfica gobernada por Celebrimbor resultó ser el lugar perfecto para que Sauron se ocultara, sin embargo, aún hay muchos detalles que hace falta conocer o que no se han aclarado.
Sumado a lo anterior, mucha gente todavía se pregunta por qué, a pesar de su importancia, esta locación no es mencionada durante la saga de El Señor de los Anillos, cosa que, a decir verdad, podría resolverse durante los episodios restantes.
¿Qué es Eregion?
De acuerdo con los libros de Tolkien, Eregion fue una de las ciudades más importantes de los elfos durante la segunda edad, principalmente porque aquí vivían los herreros, mismos que estaban encargados de proveer objetos como armas y armaduras y que, eventualmente, forjaron los anillos de poder junto a Sauron y Celebrimbor.

Según Tolkienpedia, este nombre significa Tierra del Acebo en Sindarin, y debido a su arquitectura, era considerado como uno de los lugares más bellos de la Tierra Media.
Aunque a lo largo de la historia se ha dicho que los elfos y los enanos no mantienen una buena relación, todo parece indicar que Eregion era un lugar de paz para ambas razas, pues ahí solían negociar acuerdos.
¿Dónde se ubicaba geográficamente Eregion?
De acuerdo con los relatos escritos por Tolkien, Eregion se encontraba en una locación privilegiada dentro de la Tierra Media, pues estaba cerca de los muros de Khazad-dum, reino que posteriormente fue conocido como Moria.

¿Lo sabías? Tolkien se inspiró en esta ciudad para crear Númenor
Por David Agudo
Sumado a lo anterior, también se dice que esta ciudad se encontraba justo debajo de las famosas Misty Mountains o Montañas Brumosas, mismas que, como muchos recordarán, son parte fundamental de la mitología de este universo.
¿Quién fundó Eregion?
De acuerdo con el canon de El Señor de los Anillos, Eregion fue fundada por Celebrimbor, quien luego de vivir varios años en Lindon (ciudad gobernada por Gil-Galad), escuchó rumores sobre el descubrimiento de un nuevo mineral, mismo que atrajo su atención y que, de hecho, lo motivó a asentarse cerca de Khazad-dum.

Durante mucho tiempo, este lugar fue gobernado tanto por el elfo fundador como por Galadriel, sin embargo, eventualmente ella se vio obligada a marcharse, esto como resultado de la batalla que tuvo como principal protagonista a Sauron.
¿Qué pasó con Eregion?
De acuerdo con los de Tolkien, Eregion fue completamente destruida, pues la revelación de la verdadera identidad de Annatar dio inicio a una batalla impresionante entre las fuerzas de Celebrimbror y los seguidores del Señor Oscuro.

Lastimosamente, durante este enfrentamiento los elfos perdieron la posesión de los Anillos de los hombres, quedándose solo como los suyos (Vilya, Narya y Nenya).
Según The One Wiki to Rule Them All, este enfrentamiento culminó en el año 1697 de la segunda edad, y aunque no muchos elfos sobrevivieron, los que lograron escapar encontraron refugio en diversas ciudades, entre ellas Lothlórien y Rivendel (misma que fue fundada por Elrond).
¿Por qué Eregion no se menciona en la trilogía de El Señor de los Anillos?
El motivo principal por el que Eregion no se menciona en la saga de El Señor de los Anillos o El Hobbit como otras ciudades élficas es que esta, tal como te conté anteriormente, quedó totalmente destruida luego del enfrentamiento con Sauron.

Así se conecta Los Anillos de Poder con El Hobbit
Por Yael Lopez
Según algunos registros (y tal como se puede ver en una de las citas), para el momento en que la Compañía del Anillo inició su viaje y atravesó estos parajes, la tierra ya estaba completamente recuperada, sin embargo, ningún elfo quiso volver a edificar su ciudad ahí, por lo que solo quedaban ruinas.