Cada que se estrena una nueva serie de un universo conocido (tal como pasó con Star Wars y The Acolyte en su momento), la gente comienza a discutir sobre si lo visto podría poner en peligro el canon o no, y en esta ocasión le tocó el turno a Los Anillos de Poder.
Aunque el final de la temporada 2 de la serie fue muy bueno, la historia de este mago parece haber cambiado radicalmente, sobre todo en términos de su origen y su rol en la Tierra Media, lo que ha generado una enorme discusión entre amantes del material original de Tolkien.
No, la historia de origen de Gandalf no rompe el canon
Durante el último episodio de Los Anillos de Poder se ha revelado por fin que el nombre del Extraño es Gandalf, y que este, curiosamente, proviene de Grand-Elf. Aunque esto último ha molestado a muchos porque no encaja con los libros de Tolkien, es importante resaltar que NO rompe el canon.

El motivo de esto, tal como te explicamos en el artículo donde hablamos sobre si la historia de Los Anillos de Poder es canon en el universo de Tolkien, es que la serie no busca ser una adaptación del Silmarillion ni mucho menos, sino más bien, una especie de historia original basada en los escritos de este autor.
Esto quiere decir que, aunque haya cambios significativos, nada de lo que ocurra aquí modificará el canon, pues la serie no está destinada ni a conectar con las películas ni a rellenar los huecos que los libros dejaron.
¿Cuál es el origen de Gandalf según los libros de Tolkien?
Aunque en la serie de Los Anillos de Poder todavía no se ha detallado su origen, sí se ha dejado claro que el pasado de Gandalf es muy complejo, cosa que, siendo honestos, no ocurre en los libros, pues ahí este hombre, cuyo nombre original era Olórin, fue descrito desde el primer momento como un Istar destinado a salvar la Tierra Media.

¿Está Los Anillos de Poder basada en algún libro?
Por Yael Lopez
De acuerdo con The One Wiki to Rule Them All, durante sus primeros años de vida este sujeto (o entidad, como quieran llamarle) sirvió a algunos de los Valar más importantes, entre ellos el propio Manwë y Nienna, de quienes aprendió a ayudar siempre a quien lo necesitara.
Este espíritu valiente y amable, según se relata en los libros de Tolkien, fue uno de los principales motivos por los que Varda lo seleccionó como uno de los Maiar que debían ir a la Tierra Media, y aunque en un principio creyó que el desafío era demasiado grande, eventualmente comprendió que esa misión, por alguna razón, era parte de su destino.





