My Hero Academia no continuará tras su final: su autor revela el porqué de esta decisión
Kohei Horikoshi ha revelado que My Hero Academia no tendrá ningún tipo de secuelas o continuaciones debido a esta razón.
A menos de dos semanas de la publicación del último capítulo de la obra, el autor de My Hero Academia, Kohei Horikoshi, ha concedido una entrevista en la que reflexiona sobre el inminente final del manga. Una de las respuestas por parte del autor que más ha llamado la atención es sobre la negativa a expandir la obra más allá de la historia principal y después del capítulo final. A continuación, te explicamos qué es lo que ha dicho Horikoshi exactamente sobre una posible secuela:
My Hero Academia ha llegado a su fin, y no hay peros que valgan
El espacio donde Kohei Horikoshi ha hablado sobre este asunto ha sido en una entrevista con Viz Media. Para los que no conozcan esta compañía, es ni más ni menos que la propia editorial que publica My Hero Academia (junto con otros mangas de la talla, como Jujutsu Kaisen o Chainsaw Man) en Norteamérica.
Vayamos con lo que nos interesa: las preguntas sobre el (no) futuro de My Hero Academia. Tras conversar sobre otros temas, como las encuestas de popularidad de los personajes, el entrevistador le preguntó al autor acerca de si hay ciertas tramas o personajes que no haya podido explorar, o al menos no tanto como le hubiera gustado. Esta ha sido la respuesta del mangaka:
No es tanto por no haber tenido la oportunidad, sino porque tengo personajes y sus trasfondos que he creado, pero que finalmente no incluí en la obra. Por ejemplo, tengo historias muy detalladas sobre los anteriores portadores del One For All. Las he dejado fuera a propósito.
Kohei Horikoshi para Viz Media
¿Por qué Horikoshi ha dejado grandes bloques de información fuera de My Hero Academia?
De aquí podemos extraer que Horikoshi en ningún momento ha tenido planeada ni siquiera una secuela al estilo de 'Boruto' para My Hero Academia. Lo único es que se ha quedado en el tintero la expansión de personajes o subtramas concretas que podrían haber tenido un peso mucho mayor, y que al final se han quedado en nada. Después, cuando ha sido preguntado si tiene pensado contar de alguna forma esta información, ha respondido esto:
No, en absoluto. Antes que dibujar todos esos fondos tan bien pensados y capítulos, quería priorizar el dar pistas sobre esos elementos. Por ejemplo, en 'Terminator 2', John Connor se vuelve un líder en el futuro, y el personaje de Schwarzenegger es enviado desde ese futuro. Aun así, no vemos apenas representado ese futuro. Y, porque el futuro no se muestra en detalle, la mente de los espectadores se puede expandir mucho más. Pensé que eso es algo genial, así que, quería crear algo como 'Terminator 2'.
Kohei Horikoshi para Viz Media
Básicamente, lo que parece que Horikoshi quiere decir aquí es que ha preferido no recurrir en exceso a recursos como los flashbacks. En su lugar, ha preferido soltar pequeñas migas de información en algún panel individual, o en medio de diálogos. De esta forma, el espectador no siente como desconocidos a los personajes, pero tampoco se pierde el tiempo en mostrar el trasfondo de muchos de ellos.
Es cierto que, en muchas ocasiones, no es realmente necesario conocerlo absolutamente todo de todo el elenco. Muchos personajes, en especial los más secundarios o incluso terciarios, están en la historia porque cumplen una función en un momento determinado, pero no interesa crear una conexión emocional con el mismo, pues son una simple herramienta. Es suficiente con darles un trasfondo que evite que se conviertan en un "deus ex-machina" o algún otro recurso similar.
¿Te gustaría haber conocido estos detalles o crees que My Hero Academia ya ha sido lo suficientemente extensa? Coméntanos lo que opinas a través de nuestras redes: Google News, X, Facebook, Instagram y nuestro canal de WhatsApp.
Tambien te puede interesar: