Noah Hawley ha revelado por fin cómo es que hizo para construir la nave que vimos en Alien: Earth y por qué esta luce tan parecida a la Nostromo.
- Alien: Earth: ¿Cómo es posible que Morrow tenga una hija si es un robot?
- ¿Quién es el verdadero villano de Alien: Earth? El episodio 5 lo ha dejado bastante claro
- Final explicado del episodio 5 de Alien: Earth: ¿Quién saboteó la nave y cuál era realmente su objetivo?
A decir verdad, Alien: Earth ha hecho muchas cosas bien, entre ellas expandir el universo conocido y revelar que, en realidad, hay todavía muchas cosas que no sabemos, y todo esto ha sido gracias a Noah Hawley, la mente maestra detrás.
Aunque no muchas veces se le da reconocimiento a los showrunners, en esta ocasión no queda más que ponerse de pie y aplaudirle, pues aparte de dar vida a una historia única, Hawley también fue pieza clave para la creación de la nave que aparece en la serie, también conocida como la USCSS Maginot.
Esta, la cual pudimos apreciar apenas durante el quinto episodio, parece que será muy importante de ahora en adelante, por lo que, si quieres saber todos sus secretos, te invito a que te quedes y le eches un ojo a este artículo.
Noah Hawley usó tecnología nueva y trucos de cámara para que la Maginot cobrara vida
Si ya viste el episodio 5 de Alien: Earth, estoy convencido de que coincidirás conmigo en que es uno de los mejores hasta el momento, y esto, en parte, es gracias a lo bien hechas que están las escenas de acción, pues muchas de ellas son tan tensas que se siente como si la nave cobrara vida.
Esta sensación, al parecer, fue generada intencionalmente, aunque de acuerdo con Noah Hawley, conseguirla no resultó sencillo, pues para ello tuvo que hacer uso de diferentes tecnologías y, sobre todo, de uno que otro truco bajo la manga.

«En cierto modo, la propia nave te dice cómo grabar para que se vea bien, a menos que empieces a tirar las paredes y a intentar hacer locuras. Tuve un tipo volando un dron por los pasillos en lo que parecía 50 millas por hora. No podía creer que él lo navegara, pero esa es una energía que se sentía nueva para mí, para agregarla con el tiempo. Y luego, hice esta toma realmente juguetona donde Richa se esconde del Xenomorfo, que está al final del pasillo. Y básicamente lo hice en cámara. Hice dos configuraciones, hice una que era el zoom sobre ella, y luego hice otra que era el zoom por el pasillo hacia la criatura. Y luego, junté esas dos tomas. Así que, en cierto modo, no tiene ningún sentido, pero tiene este sentimiento, y eso es siempre mi enfoque, es como, «¿Cómo puedo crear este sentimiento?» Y porque nunca aprendí ninguna de las habilidades técnicas, siempre estoy adivinando.»
Dijo para ScreenRant.
De acuerdo con sus palabras, durante cierto punto de la grabación varios miembros de su equipo le dejaron claro que lo que estaba intentando no funcionaría, sin embargo, luego de ver que las cosas estaban saliendo bien, decidieron apoyarlo, lo que a día de hoy parece haber sido una buena decisión.
¿Por qué la Maginot es tan parecida a la Nostromo?
Luego de ver los primeros minutos del episodio 5, los fans más atentos se percataron de que la nave comandada por Morrow era bastante parecida a aquella en la que Ripley y sus amigos viajaban, y comenzaron a preguntarse por qué.
Para fortuna de todos ellos, esta duda fue respondida por el propio Hawley horas después, quien afirmó que, en realidad, existen dos motivos por los que se tomó esta decisión:
- El primero de ellos, al parecer, fue que querían volver a lo clásico, y la única forma de hacerlo era replicando el estilo visual de la primera película.
- El segundo y más evidente, es que esta nave pertenece a la misma empresa y mismo modelo, pues al final del día, ambos proyectos están ambientados durante el mismo periodo de tiempo, lo que significa que la tecnología debe ser igual.

Esta decisión, aunque podría parecer simple en un primer momento, es en realidad bastante inteligente, pues uno de los puntos que más se le criticó a Ridley Scott fue que en las precuelas (Covenant y Prometheus) todo luce mucho más avanzado.
Junto a Fede Álvarez, Hawley es lo mejor que le ha pasado al universo de Alien en mucho tiempo
Aunque durante mucho tiempo esta franquicia parecía estar muerta y destinada al fracaso, Fede Álvarez logró lo imposible el año pasado y la trajo de vuelta a la vida con una sola película.
Esto, evidentemente, provocó que los más escépticos pensaran que había sido suerte, sin embargo, Noah Hawley ha demostrado que, con trabajo duro, se pueden conseguir resultados, y la prueba clara es Alien: Earth.

Y es que esta serie, la cual por cierto apenas va por la mitad, es una auténtica obra de arte en todos los sentidos, pues hace que muchos nos cuestionemos si los Xenomorfos son en realidad los verdaderos villanos de la historia o si la humanidad es aún peor.
Esta clase de reflexiones, como es evidente, darán mucho de qué hablar con el paso de los años y las temporadas, y sin lugar a dudas, llevarán a la franquicia a un lugar nunca antes visto.
¿Te gustó el detalle de que la Maginot fuera parecida a la Nostromo?
 
				 
															




