One Piece Film Red: Análisis y curiosidades sobre la película

One-Piece-Film-Red-Titulo

Se acabó la espera. Esta semana finalmente desembarcó en cines One Piece Film Red, la esperadísima película de nuestros piratas favoritos y que venía de ser todo un éxito de taquilla en Japón. Miles de fans en todo el país pudimos disfrutar de esta nueva aventura protagonizada por Luffy y sus nakamas, así que desde Súper Ficción queremos compartir nuestras impresiones con este análisis y compendio de curiosidades sobre One Piece Film Red bien cargado de spoilers.

Como ya os contamos, aunque la película está dirigida por Goro Taniguchi (Code Geass) y escrita por Kuroiwa Tsutomu, el mismo Eiichiro Oda estuvo directamente involucrado en labores de producción y supervisión de la misma. Este dato es importante, pues las películas en las que Oda ha estado directamente involucrado, se han dado algunos elementos canónicos o más pegados a la obra original, cosa que, en principio, el fandom suele agradecer. Dicho todo esto, ¡al abordaje!

Índice
  1. 'One Piece Film Red': Mucha música y poca lógica
  2. La fiesta del cameo y la alianza
  3. Esclava de su propia premisa
  4. Conclusiones finales
  5. Una ronda de curiosidades

'One Piece Film Red': Mucha música y poca lógica

La película comienza con la llegada de los Mugiwaras a Elegia, la isla en la que Uta, la diva cantante, se dispone a dar su primer gran concierto en vivo. No tardamos mucho en enterarnos formalmente de que ella es hija de Shanks, así como de cuáles son sus poderes, por lo que las cartas están puestas sobre la mesa rápidamente y la trama avanza de forma más fluida. Y es que ni el parentesco de Uta, ni los poderes de la fruta Uta Uta (que le permiten alterar la realidad con su canciones) son los misterios más importantes de la historia.

Otra característica que no tardamos en ver, es el constante uso de recursos musicales. De hecho, la película comienza con un gran número musical. Y es que el film es todo un homenaje al mundo de las Idol, nada encubierto, además. Este factor que seguramente ha hecho las delicias del público japonés, posiblemente haga algo de mella en el público más casual o menos habituado a este tipo de música. La película no solo cuenta con hasta siete canciones a lo largo de la misma, sino que además, son usadas como elementos narrativos o para introducir nuevos pasajes de la historia.

En este sentido, lo que para muchos seguramente fue una losa, para nosotros fue uno de los elementos más frescos y diferenciadores del film. Los números musicales interpretados por Ado, la cantante que pone voz a Uta, son todo un despliegue de creatividad, brilli brilli y secuencias imposibles. Por desgracia, quizá sea lo poco destacable de Uta como personaje. Y es que cuando se intenta desarrollar su trama, esta peca de forma reiterativa de nula lógica interna y cierto aire naif.

one-piece-film-red-uta
Uta, la gran protagonista de One Piece Film Red

Ni los continuos intentos de justificar en cierto grado el comportamiento de Uta, ni un par de giros de guion con cierta entidad (aunque uno de ellos, también previsibles) son suficientes para sostener las acciones y el plan principal del personaje. Un plan que pasa por hacer vivir al mundo entero en una realidad donde todos son felices, o como ella lo llama, el Nuevo Génesis. Si bien es cierto que un buen conflicto requiere de cierta resistencia, también lo es que en algún momento se debe ceder. Sin embargo, y a pesar de tener varias oportunidades para ceder en su empeño de forma lógica, el personaje vive hasta el final un proceso de absoluta obcecación.

La fiesta del cameo y la alianza

Tal y como contábamos, Uta decide que la mejor opción para la humanidad, es vivir en un mundo perfecto de paz y disfrute creado con sus poderes. En él, los piratas o cualquiera que se oponga a sus ideales, no tienen cabida. Ese mundo perfecto pasa por vivir todos en una gran ilusión, mientras que los cuerpos duermen en el mundo real. Desde el inicio queda establecida una escala de poder en la que Uta puede deshacerse de casi cualquier personaje con suma facilidad. Esto hará que un sinfín de personajes se vean forzados a intervenir y forjar alianzas.

Y aunque algunas apariciones sean un tanto gratuitas (por favor, dejen a Law descansar un rato), sirven como dinamizadores de la narración en algunos casos y como elemento sorpresivo en otros. Y es que, ¿a quién le amarga un poquito de fanservice bien mezclado? Así pues, en la película contamos con la presencia de algunos personajes más habituales como el mencionado Law, Bepo, Kizaru, Akainu, Fujitora, Momonga, Rob Lucci, Koby y Helmeppo. También contamos otros menos habituales como el celebrado Bartolomeo, Blueno, Brulee, Oven y Katakuri de la familia Charlotte, y por supuesto, la tripulación de Shanks al completo.

One Piece Film Red
One Piece Film Red

Como consecuencia de este exceso de personajes, solo algunos gozan de cierto tiempo útil en pantalla. Aunque parezca mentira, algunos de los más perjudicados en este sentido, son los miembros de la tripulación de Luffy. Un mal que algunos considerarán menor a cambio de poder disfrutar de Bartolomeo y de Shanks en la recta final, o mayor para aquellos que, con fundamento, esperaban ver más de nuestros protagonistas habituales. Una pena especialmente por Jinbe, ya que era su primera película como miembro de la tripulación.

Esclava de su propia premisa

Si de algo estamos seguros, es de que todas las películas supervisadas por Oda, tienen siempre reservadas una recta final explosiva. Es curioso que, en esta ocasión, a pesar de ser preparada a fuego lento con miguitas argumentales por aquí y por allí, la satisfacción del desenlace provenga del despliegue de movimientos finales y no tanto de la consumación de la historia o la resolución del drama y el conflicto planteados.

Para ponernos en contexto, el film nos cuenta que Uta es rescatada por Shanks e incorporada como hija (bueno, más o menos) y cantante en la tripulación. Es en uno de esos viajes cuando Luffy conoce a Shanks y a Uta y forjan una particular y competitiva amistad. En uno de esos numerosos viajes, la tripulación de Shanks regresa a Foosha, pero en esta ocasión, sin Uta. Poco después, nos cuentan también que Elegia, la isla donde supuestamente se queda Uta para formarse como cantante, fue destruida por Shanks.

Durante toda la película se intenta jugar con la posibilidad de que Shanks sea en realidad un desalmado capaz de abandonar a su hija y destruir una isla como si nada. Pero resulta tan inverosímil desde el inicio, que el que se insista en este elemento conflictivo e impostado, resulta frustrante e insatisfactorio. Especialmente cuando, finalmente, se confirma que las sospechas no eran infundadas. Los espectadores, al igual que Luffy, jamás dudamos de Shanks.

Uta-One-Piece-Film-Red
Uta hace catacrocker

Y no es poca cosa, ya que este conflicto funciona como motor a lo largo de toda la narración. Y es que Uta proclama sentirse engañada y abandonada por Shanks, momento en el que decide dar forma al mencionado Nuevo Génesis como cruzada personal contra los piratas. Finalmente, descubrimos que lo que ocurrió realmente fue que en Elegia, Uta convocó involuntariamente a un ancestral demonio llamado Tot Música. Este destruyó la isla y Shanks decidió dejar a su hija con Gordon, el soberano de la isla, y asumir él la autoría del incidente.

Pero lo peor de todo viene cuando Uta desvela que desde hacía tiempo conocía la historial real. Sin embargo, decide seguir adelante con el plan. Aun con todo lo neurótico establecido en el personaje, su resentimiento atesorado durante años, su visión trastornada, etc., resulta demasiado disparatado que aun así decida seguir adelante con su plan. Plan que, en la práctica, consiste en acabar con la vida de casi todo el planeta.

Conclusiones finales

Finalmente, y por si Uta por sí sola no era suficientemente poderosa, Tot Música es convocado de nuevo sembrando el caos. Este villano final de fiesta funciona, a efectos prácticos, como excusa para justificar la aparición de Shanks. Al final, los dos grandes bandos, el del interior y el del exterior, trabajan codo con codo para eliminar a Tot Música y salvar a Uta (y todos) de la destrucción. Es en este tramo final donde vivimos algunas de las mejores secuencias de la película, como el ataque conjunto de Shanks y Luffy. Porque para qué engañarnos, a esto veníamos al cine, ¿no?

A pesar de todo lo expuesto aquí, la película es muy disfrutable a ratos, tiene un ritmo más que correcto. Además, como comentábamos al inicio, resulta ser muy fresca gracias al elemento musical. Por contra, la animación es en ocasiones irregular. Si bien las secuencias musicales de Uta lucen espectaculares, en otras, los personajes parecen estar plasmados con cierta prisa. No obstante, este factor no es definitorio para la experiencia de su visionado en cine, que resulta ser toda una gozada.

One Piece Film Red: Análisis y curiosidades sobre la película
Shanks en One Piece Film Red

Si bien no es quizá la mejor película de One Piece y adolece de heredar ciertos vicios de Stampede, es cierto que funciona a las mil maravillas como evento y experiencia de cara al 25 Aniversario de la obra. E independientemente de las discrepancias puntuales mencionadas, resulta indiscutible que la película sienta un precedente en el Shonen gracias a su visión creativa y su dirección artística.

Y es que realizar una película sobre el manga más importante del planeta es ya todo un reto es sí mismo. Plantearlo además como una película musical, requiere de cierto valor que se debe reconocer. Uta no tiene la coherencia de Zephyr, ni la película la solidez de Gold, pero sin duda dejará un poso importante en el fandom.

Una ronda de curiosidades

  • Por si te preguntabas si Uta es canon en el manga, la respuesta es un rotundo sí. Recientemente Eiichiro Oda ha confirmado que la silueta que podíamos ver en el capítulo 1055 del manga, es efectivamente Uta. Esto confirma la existencia del personaje en la historia principal. Sin embargo, esto no significa que los acontecimientos ocurridos en la película sean igualmente canon. Veremos con el tiempo si esto llega a ocurrir tal y como ocurrió con Shiki.
  • De igual forma, Oda ha evitado confirmar la muerte de Uta, a pesar de que en la película parece bastante evidente su fallecimiento. ¿Acaso tienen pensado algo más para ella? ¿Quiere contar su versión de la historia en el manga? Oda también ha evitado pronunciarse sobre la Familia Figarland y su posible relación con Shanks, así que quizá también tenga algo en mente al respecto.
Uta confirmada canon One Piece
Uta confirmada como canon
  • Y por si te preguntabas también si lo que usa Luffy en el ataque final es el Gear 5, la respuesta es otro rotundo sí. Y es que aunque solo se ve fugazmente, hay poco lugar para la duda. Así pues, y si la memoria no nos falla, se sienta un precedente y se muestra el último poder de turno en una película antes que en el propio anime. Pero no es el único. Sanji también usa en la película el ifrit jambe introducido en la saga de Wano.
  • A propósito de esto: ¿sucede la película tras los acontecimientos de Wano? La respuesta simple es que sí, que eso parece. Por desgracia, la respuesta es más compleja y ambigua de lo que desearíamos. Y es que las películas supervisadas por Oda, parecen moverse en un terreno extraño, un semi-canon, ya que tienen en cuenta algunos de los acontecimientos del manga, pero otros no. Por ejemplo, en este caso podemos ver a Big Mom con vida y a Pudding en libertad, cuando en realidad debería estar presa por Kurohige.
  • Hemos podido saber también que supervisaron con Oda ciertas decisiones argumentales, como la presencia de Kalifa y Blueno como miembros del CP0. Igualmente, Oda incide en el hecho de que estos no portan máscaras. Se asume pues, que hay ciertos niveles jerárquicos dentro de la formación.
  • Otra de las grandes revelaciones del film es la introducción del Haki de Observación en Usopp. Si bien parece un nivel menos poderoso que el de otros, debido a la ausencia del característico efecto barrido. El nivel presentado, parece que le permite hacer un uso diferente al visto hasta ahora, pudiendo conectarse mentalmente con su padre Yasopp.
Shanks-One-Piece-Netflix
Akagami Shanks
  • También queda confirmado en la película, que el Haki de Observación de Katakuri es tan potente que parece estar en niveles parecidos al de Shanks. A propósito del pelirrojo, si bien no hemos podido saber oficialmente cuál es su poder, si parece que este reside en un control absoluto y bestial de los tres tipos de hakis. Lo cierto es, que se las han apañado para enseñarnos lo justo sin estropear el desarrollo que tengan reservado para el manga.

Y hasta aquí nuestro exhaustivo análisis y compendio de curiosidades sobre One Piece Film Red. Nos reservamos estas líneas finales para celebrar el éxito en taquilla en España (número 1 durante estos días). También para agradecer a SelectaVisión el titánico despliegue para su estreno por todo lo alto. ¿Y a ti? ¿Qué te ha parecido la película? Si tienes algo que compartir, no dudes en mencionarnos en nuestra cuenta de Twitter y estaremos encantado de leerte.

Si estás leyendo esto tal vez te pueda interesar:

Todo lo que necesitas saber para el estreno en España de One Piece Film: Red

Repasamos todo lo ocurrido en el capítulo 1064 del manga de One Piece

La guía definitiva para ver One Piece sin relleno

Sergio Iniesta

Yo he venido aquí a lo RANDOM 🛸8⃣4⃣ | Sufro de nostalgia crónica. Amante de la cultura popular, del manganime y tantas cosas más que necesitaría tres perfiles.Álter ego ➡ @imsergioiniesta

Subir