Este es el orden de las películas de Stitch: De Lilo y Stitch a su Live Action

Este es el orden de las películas de Stitch: De Lilo y Stitch a su Live Action

Si quieres conocer en qué orden ver las películas de Stitch, bueno y de Lilo, esta es la guía definitiva para ver en orden cronológico todas sus películas y series, canónicas y no canónicas.

Sí, existe un orden cronológico de Lilo y Stitch

Quizás no lo sepas, pero hay más de una película (Y de una serie) del universo de Lilo y Stich, yo recordaba que cuando era pequeño vi alguna más, pero no ha sido hasta ahora, que le estaba buscando películas a mi hija, que me he dado cuenta de la inmensidad de este universo, casi como Marvel, vaya, y con todos los experimentos que hay en Lilo y Stitch, da para mucho.

Y claro, ahora que la versión Live Action de Lilo y Stitch está en streaming, creo que es un momento maravilloso para ponerse al día y aprovechar la tendencia, que una película animada siempre sienta bien, sobre todo si te interesa saber cosas como qué animal es Stitch en la vida real y todos los personajes que hay en Lilo y Stitch.

5 errores imperdonables que cometió el live-action de Lilo y Stitch
5 errores imperdonables que cometió el live-action de Lilo y Stitch

Si quieres saber más de todas las películas y series de Lilo y Stich y su orden, estás en Súper Ficción, la web hecha por fans para fans, da igual si eres iniciado o un experto, te abrimos las puertas de nuestra nave del hype.

Lilo y Stich: ¿Cuántas películas son?

Por el momento, la franquicia cuenta con 4 películas: Lilo y Stitch, que llegó en 2002, Stitch: ¡La película! (En 2003), Lilo y Stitch 2: Stitch tiene un problema técnico (Estrenada en 2005) y Leroy y Stich, estrenada en el 2006.

A esto debemos sumarle la película en Live Action, que desde el 3 de septiembre está disponible en Disney Plus, y también con la serie animada de Lilo y Stitch: La serie, que fue emitida del 2003 al 2006.

¿En qué orden ver Lilo y Stitch?

1º Lilo y Stich (2002)

La historia que ya conoces. Lilo era una niña solitaria que vive en Hawái y no logra ser parte de algo en este mundo, no logró encajar hasta que tuvo a su primera mascota, Stitch, que resultó no ser un perro atropellado, tal y como decía la dueña de la perrera jeje.

Extraterrestres, cultura hawaiana y el concepto de «Ohana» como nuestro nuevo «Hakuna Matata» crearon la historia perfecta que perdura hasta hoy día.

2º Lilo y Stitch 2: Stitch tiene un problema técnico (2005)

Lo sé, más arriba viste que se estrenó después de otras películas de Stitch, pero cronológicamente hablando, esta es la verdadera continuación de la saga.

Cuando parecía que Stitch se había relajado, el experimento 626 empieza a experimentar «fallos» que pondrán a prueba su relación con Lilo, quien no dudará en ayudarle para que su Ohana se mantenga unida pese a los obstáculos que se presenten.

3º Origen de Stitch

Este corto es complicado de encontrar, ya que estaba dentro del DVD de Lilo y Stitch 2, pero si te ayuda, esto es lo que puedes encontrar en él:

  • Descubrimos cómo fue diseñado y creado Stitch.
  • Sus orígenes y llegada a la Tierra vista desde otra perspectiva que amplía la historia.
  • Una historia ayuda a entender mejor al «perro» de Lilo, y cuenta una breve historia de redención.

4º Stitch: ¡La película! (2003)

Esta película no solamente nos cuenta los orígenes de Stitch, sino que hace de puente con la serie animada que llegaría después, uno de los productos más populares y queridos de la franquicia de Disney.

En esta película descubrimos que Stitch no era el único, aunque claro, con el número de su experimento, era de esperar, lo que nos hizo alucinar es conocer casi en su totalidad a los otros 625 experimentos, que son una completa locura en diseño y conceptos.

5º Lilo y Stitch: La serie (De 2003 a 2006)

Con un total de 65 episodios que puedes ver en el canal de Youtube de Disney Channel, la serie continúa con más sobre Stich, Lilo, Jumba y Pleakley. Y bueno, con el resto de experimentos que van apareciendo a lo largo de toda la serie.

Es bastante divertido ver cómo tratan de buscarle el lado positivo a cada experimento dentro de la isla para que no desentone, sin lugar a dudas, buenos valores para los pequeños de la casa.

6º Leroy y Stitch (2006)

Quitando la película estrenada en Live Action, esta película es el cierre oficial de la saga de Stitch, además de ser el cierre de la historia contada en la serie animada. Stitch se enfrenta al villano definitivo, Leroy, una suerte de Stitch, en su versión más malvada nunca imaginada.

Este clon de Stitch comienza a clonar todo un ejército de versiones malvadas, y Lilo y Stitch deben de crear su propio ejército con todos los experimentos recuperados en la serie para poder frenar la amenaza más grande jamás vista en la franquicia.

Debes leer: Lilo y Stitch: ¿Quién es el experimento 627 y qué tan distinto es de Stitch?

Lilo y Stich en Live Action

La película estrenada este 2025 podría ser la continuación de la saga, en un formato diferente, ya que pese pasar a carne y hueso, en esencia y corazón trata de replicar la historia animada original.

La película logró recaudar más de 1.000 millones en taquilla y se habla del desarrollo de Lilo y Stich 2.

Sin duda, uno de los mejores estrenos de este verano en 2025, junto a Cómo entrenar a tu dragón, ¿estamos de acuerdo?

Lilo y Stich también tiene proyectos fuera del canon

Concretamente, una producción con Japón, vamos, un anime, y una producción en China, en donde Stich desarrolla un vínculo especial con otros 2 protagonistas.

Stitch! (Del 2008 al 2015)

Walt Disney Japón desarrolló este anime junto a Madhouse una historia alternativa. En esta ocasión, Stitch llegaba a una isla de Okinawa, Japón (aunque la isla no existe en la vida real) y conoce a Yuna, una niña entusiasmada por las artes marciales.

Una historia bastante similar a la de Stitch con Lilo, pero siendo la niña de Hawái reemplazada por Yuna.

Stitch & Ai (2017)

Pese a que esta producción no es canon, la historia busca guardar cierta correlación y coherencia con la historia original, llegando a mostrarnos a una Lilo adulta, aunque Disney nunca lo ha considerado canónico.

En esta ocasión, Stitch llega a Huangshan, una ubicación montañosa del país chino. Al igual que el anime, busca mezclar la historia original de la franquicia con la cultura china para poder conectar con los niños chinos a través de Ai, la protagonista de esta historia.

Y esto es todo a día de hoy, que no es poco, como puedes ver, hay mucho de lo que disfrutar de Lilo y Stich.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.