¿Por qué a Spider-Man no le gusta la Navidad?
El universo de Marvel tiene una cantidad de héroes y de villanos enorme que jamás alcanzaremos a terminar de ver, porque de hecho, siempre salen nuevas versiones, como cuando recientemente recuperaron al hijo de Thor, o como cuando la casa de las ideas nos introdució en quién es el nuevo Venom.
Pero de entre los personajes más icónicos de Marvel se encuentra Spider-Man, mi superhéroe favorito, y sé que el de muchísima más gente. El caso es que estamos en Navidad, y para quienes no lo sepan, a Peter Parker no le gustan demasiado estas festividades.
Si bien es cierto que Spider-Man no odia las Navidades como tal, es cierto que ese componente de celebración, festividad y unión familiar y de amigos, es algo que choca con él por diferentes motivos.
Por un lado, le faltan personas importantes, y entre ellas, Gwen Stacy y sobre todo, el Tío Ben, lo que provoca algo conocido como el síndrome de la silla vacía, una dolencia de lo más común entre las personas, y que no es ajena tampoco nuestro amigo y vecino.
A todo esto, debemos recordar, que a excepción de en momentos concretos de su historia, Peter Parker normalmente es una persona bastante pobre, no es demasiado adinerado y eso hace que sus Navidades sean diferentes, porque además, tampoco es que tenga demasiados amigos.
Spider-Man y sus orígenes judíos
O más bien de Stan Lee, que fue uno de sus creadores. El famoso escritor era judío y según cuentan, no estaba muy seguro de cómo se celebraban las Navidades, lo que hizo creer a sus lectores durante un tiempo que Spider-Man era adepto al judaísmo.
"Te estás montando películas", ¡Lo cierto es que no! Y esto lo sé porque Peter Parker es de Queens, que en la vida real, es conocido por ser uno de los barrios con mayor porcentaje de judíos en los Estados Unidos de América.
Con el tiempo y el paso de diferentes autores y arcos, pudimos descubrir que efectivamente, Spider-Man sí que celebra la Navidad, pero que no le entusiasma demasiado por diferentes motivos, entre otros, porque tratándose de él, siempre habrá un delincuente o un supervillano al que detener, incluso en estas fechas, que el mal nunca descansa, ni siquiera en Navidades.
Tambien te puede interesar: