¿Qué son los tótem Spider-Man? La relevancia de esto en el futuro de las películas
Hay algo que ha quedado claro tras el tráiler de Madame Web, y es que posiblemente hayan sido presentados los tótem arácnidos o tótem Spider-Man. Y posiblemente te preguntarás qué narices es eso, pues es algo que cambió por completo los orígenes de Spider-Man y de otros hombres araña, y que provocó algunos de los eventos más divertidos e interesantes de Marvel cómics.
¿Qué son los tótem arácnidos?
Los tótems arácnidos son entidades místicas estrechamente relacionadas con los personajes arácnidos de Marvel, como Peter Parker. Estas entidades o seres sobrenaturales se encuentran dentro de la red de la vida y el destino, por lo que sí, están relacionados con el multiverso.
Entre estas entidades, se encuentran las siguientes:
- El tejedor maestro.
- El guardián.
- El otro.
- La novia.
- El vástago.
Estas entidades multiversales han tenido sus propios avatares, tal y como pudiste ver en la serie de Moon Knight. Por ejemplo, Peter Parker fue en alguna ocasión el avatar de 'El otro', mientras que Cindy Moon ha actuado como el avatar de 'La novia'.
Las funciones de los tótems arácnidos son la de mantener en orden la gran red de la vida y el destino, y esto lo hacen a través de sus poderes místicos, haciendo que surjan avatares a través de todas las líneas temporales, por eso mismo las diferentes versiones de Spider-Man se convierten en el hombre o la mujer araña de diferentes formas.
¿Quiénes son los enemigos de los tótem Spider-Man?
Los mayores enemigos de los tótems arácnidos son los herederos, que son una familia de cazadores multiversales que se alimentan de las versiones de Spider-Man que van a través de todo el multiverso. Esto lo hacen para evitar una profecía que tiene que ver con el crecimiento de la Gran Red y sus consecuencias para los herederos, que terminarían desapareciendo.
De entre todos estos personajes, el más conocido es Morlun, enemigo mortal de Peter Parker y uno de los mayores cazadores de arañas entre Los Herederos.
¿Qué tienen que ver Spider-Man, Miles Morales y otros hombres araña con los tótems arácnidos?
- Peter Parker (Spider-Man de la Tierra-616): Peter Parker es quizás el ejemplo más conocido de un Tótem Arácnido. Según la mitología de los Tótems en los cómics de Marvel, Peter no solo obtuvo sus poderes a través de la picadura de una araña radiactiva, sino que también está conectado a la Red de la Vida y el Destino. Esta conexión le otorga un papel más significativo y místico en el multiverso de Marvel, más allá de ser simplemente un superhéroe con poderes de araña.
- Miles Morales (Spider-Man de la Tierra-1610): Al igual que Peter Parker, Miles Morales también es considerado un Tótem Arácnido. Aunque sus orígenes son diferentes (proveniente de un universo alternativo y mordido por una araña diferente), su conexión con la Red de la Vida y el Destino es similar. Esto le otorga un lugar en la mitología más amplia de los Tótems Arácnidos y lo vincula con otros personajes de Spider-Man a través del multiverso.
- Otros hombres araña: En el multiverso de Marvel, hay numerosas versiones de Spider-Man, cada una de diferentes realidades alternativas. Muchos de estos personajes, como Gwen Stacy (Spider-Woman/Ghost-Spider de la Tierra-65), también son considerados Tótems Arácnidos. Están conectados a la Red de la Vida y el Destino, y su existencia es fundamental para el equilibrio del multiverso.
- Eventos y narrativa: En varios eventos de crossover, como Spider-Verse y Spider-Geddon, la importancia de los Tótems Arácnidos se destaca aún más. Estos eventos reúnen a múltiples versiones de Spider-Man de diferentes universos para enfrentar amenazas que buscan explotar o destruir la Red de la Vida y el Destino. En estas historias, la conexión de los personajes con la Red y su papel como Tótems Arácnidos es un tema central.
Tambien te puede interesar: