Ahora que Ironheart ha concluido, es momento de hacer un ranking de la fase 5 del MCU y de hablar de sus mejores y peores momentos, pues aunque no fue de lo mejor de Marvel Studios, debemos admitir que hubo algunos proyectos que, sin lugar a dudas, superaron las expectativas del público.
Además de ello, es importante recordar que, por más malos que sean, algunos de estos proyectos siguen formando parte de la continuidad oficial, por lo que deben ser valorados como un conjunto, no solo como series o películas individuales.

Dicho esto, si quieres saber más sobre el MCU y descubrir, por ejemplo, qué tres áreas abordará el universo en las próximas sagas, te recomiendo darte una vuelta por la web de vez en cuando, pues seguro encontrarás algo que te agrade.
Ranking de la fase 5 del MCU: Todos los proyectos de peor a mejor
#15 – Echo
Si algo hizo mal Marvel Studios durante estos últimos años, fue sin lugar a dudas estrenar series que nadie pidió, y una de ellas fue Echo.
Esta, evidentemente, es por mucho la peor de toda la fase 5, y esto no por culpa de la actriz, sino más bien de la historia en general y de los guionistas.
Aunque en un primer momento intentaron hacerla a atractiva al conectarla con Daredevil y Kingpin, tras sus primeros episodios quedó claro que nadie sabía hacia dónde se dirigía el personaje, y la prueba más clara de ello es que, después de esto, nunca más volvimos a verla.
#14 – Secret Invasion
Siendo totalmente honestos, el único motivo por el que Secret Invasion no ocupa el último puesto de este ranking de la fase 5 del MCU es porque, de alguna manera, fue más relevante que Echo, sin embargo, terminó siendo igual de espantosa.
La historia, a decir verdad, comete todos los errores de los que alguna vez se burló She-Hulk, es decir, que es repetitiva, aburrida y que, en cierto punto, presenta una batalla final plagada de efectos visuales mal hechos.
Debido a todo lo anterior (y al hecho de que en ella mataron sin ninguna razón a Maria Hill), esta serie podría ser considerada una de las peores de toda la historia del universo.
#13 – Ant-Man and the Wasp: Quantumania
Como seguramente recordarás, Ant-Man and the Wasp: Quantumania tenía varios objetivos, entre ellos presentar a una nueva generación de superhéroes (como Cassie Lang) e introducir a Kang como una verdadera amenaza, y lamentablemente, fracasó en ambos aspectos.
Si bien es cierto que en gran parte esta se vio afectada por la situación legal de Jonathan Majors, no podemos negar que en la cinta esta versión del Conquistador luce ridícula, pues es derrotada por un montón de hormigas gigantes.
Por si esto no fuera suficiente, los efectos del reino cuántico dejaron mucho que desear y demostraron, por primera vez en mucho tiempo, que el MCU también podía fracasar.
#12 – What if…? Temporada 3
Aunque durante mucho tiempo dio la impresión de que esta serie animada podría convertirse en una de las joyas más grandes de Marvel, la temporada 3 terminó siendo muy decepcionante.
Esto último, a decir verdad, se debe principalmente a que los guionistas jamás entendieron el concepto de What if…?, por lo que, en lugar de explorar mundos nuevos y realidades alternativas, presentaron historias aburridas, repetitivas y, en muchos casos, absurdas.
A pesar de ello, lo que sí debemos reconocer es que esta tercera entrega presentó, por primera vez en el MCU, a una mutante de clase Alfa como Storm, la cual tuvo un rol cuanto menos importante en la batalla final.
#11 – The Marvels
Dentro del panorama general, The Marvels está muy infravalorada, pues no fue una mala película en lo absoluto, sin embargo, tampoco es de lo más destacado de la fase 5 del MCU.
Lamentablemente, desde antes de su estreno la película se vio boicoteada y afectada por un montón de gente que odiaba a las actrices, lo que, al menos en taquilla, terminó condenándola.
A pesar de lo anterior, es importante resaltar que esta película tiene una de las escenas post-créditos más importantes de toda la saga multiversal, misma que parece que será resulta en Avengers: Doomsday.
#10 – What if…? Temporada 2
Si bien es cierto que la temporada 2 de What if…? tampoco es de lo mejor de este ranking de la fase 5 del MCU, debemos admitir que, como mínimo, es mejor que la tercera.
En ella, curiosamente, se explora mucho más a detalle el tema del universo y se le da protagonismo a Capitana Carter, quien siendo honestos, merecía su oportunidad de brillar.
Además, este proyecto presentó, por primera vez, a un personaje original (Kahori) quien podría ser muy importante de cara al futuro.
#9 – Ironheart
Siendo totalmente honestos, Ironheart no es uno de los peores proyectos de Marvel Studios, sin embargo, tampoco es de los mejores, y todo parece indicar que incluso ellos lo saben.
La prueba más clara de esto último es que la promoción comenzó muy tarde y que, al menos por ahora, no existen planes para una segunda temporada, esto de acuerdo con palabras de la propia Dominique Thorne.
Independientemente de eso, la serie presentó a una gran heroína como Riri Williams (quien tiene dilemas morales muy interesantes) e introdujo a Mephisto, uno de los villanos más esperados desde hace mucho tiempo, lo que sin duda le suma puntos a la historia.
#8 – Capitán América: Brave New World
Cuando Marvel anunció que estaba trabajando en una nueva película de Capitán América, esta vez con Sam Wilson como protagonista, muchos de nosotros nos emocionamos, sin embargo, el resultado fue desastroso.
Debido a múltiples conflictos políticos y creativos, la película tuvo que ser reestructurada en más de una ocasión y atravesó una gran cantidad de reshoots, lo que se nota bastante.
Por si esto no fuera suficiente, el diseño del villano final y el rol de Red Hulk dejaron mucho qué desear a nivel general, motivo por el cual esta cinta ocupa un lugar tan bajó.
#7 – Daredevil: Born Again
En términos generales, todos sabemos que Daredevil: Born Again fue una gran serie, sin embargo, estuvo muy lejos de entrar siquiera al top 3 de este ranking de la fase 5 del MCU, y esto se debe a varios motivos.
El primero de ellos es que, debido a que muchas de las escenas de la versión anterior ya estaban grabadas, Morhead y Benson, los directores, se vieron obligados a incluirlas, lo que le restó peso y, sobre todo, dramatismo a la historia.
Además, la serie parece no encajar muy bien dentro del panorama global, pues aunque hay muchas referencias al universo principal, por momentos se siente como una aventura independiente, cosa que no tiene mucho sentido considerando que, después de mucho tiempo, los personajes finalmente han sido canonizados.
Independientemente de ello, debemos reconocer que esta serie tiene un toque fresco y nuevo que hacía mucha falta en el MCU, por lo que, sin duda alguna, confiamos en que la segunda temporada será mucho mejor.
#6 – Agatha All Along
Al igual que muchos otros proyectos de esta fase, mucho antes de que la serie se estrenara los fans de todo el mundo ya tenían claro que no querían saber nada de ella, pues les parecía totalmente intrascendente.
Afortunadamente, todos los que alguna vez dijeron eso, fueron completamente humillados por Marvel Studios tras la liberación de los primeros episodios, pues en muy poco tiempo Agatha All Along se convirtió en una absoluta joya.
La serie, como seguramente ya sabrás, sigue a la bruja mientras intenta recorrer el sendero que le traerá de vuelta sus poderes, y aunque esto suena como algo horrible y tal aburrido, poco a poco pasa de ser una comedia a un drama profundo y muy bien escrito.
#5 – Your Friendly Neighborhood Spider-Man
A pesar de que esta serie no puede considerarse parte del MCU porque ocurre en un universo completamente diferente, fue tan buena que no incluirla en este top hubiera sido un crimen contra los guionistas.
Y es que, en pocos episodios, este proyecto nos presenta a una nueva versión de Peter, una mucho más adulta, madura y centrada que, en su intento por salvar a todos, termina cayendo en las trampas de sus enemigos.
Aunque en un principio el proyecto fue muy criticado por su estilo de animación, hoy por hoy todos estamos ansiosos por ver la segunda parte.
#4 – Thunderbolts*
Uno de los proyectos más sorprendentes y maravillosos de esta fase 5 del MCU fue, sin lugar a dudas, Thunderbolts*, cinta que, como seguramente ya sabrás, se centra en un grupo de inadaptados que intentan sobrevivir juntos.
Aunque en un primer momento esta parecía que sería una historia repetitiva y llena de clichés, se convirtió en un viaje profundo al presentar una constante reflexión sobre la salud mental.
El viaje de Yelena, además, se ve sumamente potenciado en esta película, misma en la que queda claro que Florence Pugh tiene todo para ser una de las nuevas caras del MCU.
#3 – Deadpool y Wolverine
Como era de esperarse, Deadpool y Wolverine debía estar sí o sí en el top 3 del ranking, no solo por su increíble historia, sino también porque marcó el regreso de Hugh Jackman a su papel más legendario.
Esta película, en principio, estaba destinada a ser una comedia, y aunque sí cuenta con uno que otro momento gracioso, hay que reconocer que lo que la hace mágica es la relación entre los dos personajes principales, la cual, a decir verdad, va evolucionando.
A día de hoy, lamentablemente, no parece que Marvel esté trabajando en una nueva entrega ni mucho menos, sin embargo, una cosa es clara: los dos volverán.
#2 – Guardianes de la Galaxia Volumen 3
Siendo totalmente honestos, Guardianes de la Galaxia Volumen 3 merece el primer puesto, sin embargo, al no conectar tanto con el MCU, fue necesario ponerla un escalón por debajo de Loki, aunque eso no significa que no sea igual de buena.
La película, a decir verdad, es el cierre perfecto para una trilogía que estuvo llena de todo: dolor, tristeza, risa y, sobre todo, mucho amor.
En esta película, los Guardianes enfrentan un nuevo desafío que pone en peligro todo lo que conocen, y si bien es cierto que esto los separa, con el paso del tiempo se unen más que nunca hasta que, eventualmente, se ven obligados a partir cada uno hacia un nuevo rumbo.
#1 – Loki temporada 2
La temporada 2 de Loki, a decir verdad, no fue tan buena como la primera, y a pesar de ello, le alcanzó para estar en el top 1 de este ranking de la fase 5 del MCU, pero ¿por qué?
Esto se debe, principalmente, a que nos mostró uno de los momentos más épicos de todos, que es cuando Loki deja de lado toda ambición personal y decide convertirse en lo que siempre estuvo destinado a ser: un dios.
De acuerdo con lo que sabemos, esto será de suma importancia para el desarrollo de Doomsday y otros proyectos, por lo que, si todavía no la has visto, no sé qué esperas.
¿Cuál es tu proyecto favorito de la fase 5?





