Ranking de los mejores episodios de Creature Commandos

Este es mi top personal de la primera temporada de Creature Commandos.

Ranking de los mejores episodios de Creature Commandos.

Durante el día de ayer terminó la primera temporada de Creature Commandos, unos capítulos llenos de acción entremezclados con drama que consiguen entretenerte durante una media hora y cumplen su cometido con creces.

El DCU ha empezado bien, pues Creature Commandos ha sido renovada por una segunda temporada todavía sin fecha de estreno, pero eso denota que el producto animado ha funcionado muy bien durante estas semanas. Ahora solo queda esperar hasta julio para la película de Superman de James Gunn, que pulveriza los récords de Man of Steel.

Pero por ahora, os voy a presentar mi top de los mejores episodios de la primera temporada de Creature Commandos y de los que más me han gustado por diversos motivos.

Índice
  1. Episodios de Creature Commandos, de peor a mejor
    1. #7. Episodio 2 ('The Tourmaline Necklace')
    2. #6. Episodio 1 ('The Collywobbles')
    3. #5. Episodio 5 ('The Iron Pot')
    4. #4. Episodio 3 ('Cheers to the Tin Man')
    5. #3. Episodio 7 ('A Very Funny Monster')
    6. #2 Episodio 4 ('Chasing Squirrels')
    7. #1 Episodio 6 ('Priyatel Skelet')

Episodios de Creature Commandos, de peor a mejor

#7. Episodio 2 ('The Tourmaline Necklace')

Circe en Creature Commandos.
Escena de Creature Commandos

Este episodio en mi opinión es el más flojo de la serie, donde el pasado de La Novia y Eric Frankenstein no me pareció gran cosa.

En la historia que envuelve al presente, me gustó mucho la presencia de Circe y las escenas de acción, pero por algún motivo me costó entrar en el desarrollo de este capítulo, pues, lo vi algo accidental, aunque las escenas de los personajes protagonistas, también fueron muy destacables.

#6. Episodio 1 ('The Collywobbles')

Esto sabemos sobre la segunda temporada de Creature Commandos.

Quizá por ser el primer episodio me esperaba un capítulo introductorio más largo y con más desarrollo, pero lo presentado aquí es muy notable, aunque la conexión con otros productos del antiguo DCEU puede hacerlo un poco confuso.

El episodio 1 me pareció una buena carta de presentación, pero como el resto de episodios son mejores, tiene que quedarse en esta posición.

Es increíble que desde el primer minuto, el personaje de Rick Flag Sr. y La Novia se robaran las escenas. Vaya personajes tan bien construidos que ha diseñado James Gunn.

#5. Episodio 5 ('The Iron Pot')

Clayface hace su debut oficial en DC Studios en Creature Commandos
Clayface en Creature Commandos

Para mí es uno de los episodios más caóticos que tiene esta primera temporada, que no por ello significa que sea malo. Este episodio supuso la primera aparición de Clayface en el DCU tras confirmarse que hay una película del personaje en desarrollo y esto es todo lo que sabemos.

El dúo de Eric Frankenstein y Rick Flag Sr. me pareció muy curioso y divertido, además de las brutales escenas de acción con Clayface que causan el coma del personaje de Frank Grillo.

También se nos revela el pasado del personaje de David Harbour que para mí es uno de los menos destacables.

#4. Episodio 3 ('Cheers to the Tin Man')

El pasado de GI Robot se vincula con el del Sargento Rock en Creature Commandos
Escena del episodio 3 de Creature Commandos

A pesar de tener uno de los más flashbacks que más me gustaron de todos los capítulos presentados en la primera temporada de Creature Commandos, este episodio debe quedarse en la cuarta posición.

El pasado de GI Robot en mi opinión es uno de los mejores diseñados y el personaje es muy entrañable. Además, este personaje al que pone la voz Sean Gunn se roba varios momentos de este capítulo 3, cuando el equipo liderado por Flag derrotan a Circe y la llevan presa.

#3. Episodio 7 ('A Very Funny Monster')

Mención a Disney en el episodio 7 de Creature Commandos.
Escena del episodio 7 de Creature Commandos.

Así, es el episodio final de esta primera temporada de la serie animada producida por James Gunn, se queda con el bronce, porque a pesar de ser un notable cierre, podría haber sido un poco más.

Algunas tramas se cierran de manera algo accidental y el desenlace que se plantea desde el principio puede ser algo confuso, aun así tiene escenas llenas de drama y algo de acción, aunque para ser el final, me esperaba algo más.

El pasado de Nina está muy bien desarrollado y me ha gustado su evolución, así como la escena que cierra este último capítulo, pues el nuevo Task Force M promete mucho en el futuro, y donde me sorprendió ver a King Shark, donde puedes descubrir quién es este personaje y qué conexión tiene con el DCEU dando clic.

#2 Episodio 4 ('Chasing Squirrels')

La imagen que define el episodio 4 de Creature Commandos
Escena del episodio 4 de Creature Commandos

Posiblemente, haya sido el episodio con más referencias que podemos encontrar en estos primeros episodios de la primera serie animada del DCU, gracias a la visión de Circe.

Las visiones de Circe ocupó una gran parte del episodio (¿Qué significaban las visiones de Circe en el episodio 4 de Creature Commandos?), además del revuelo en redes sociales, pues se muestran muchos personajes fallecidos del universo DC.

Además de eso, se nos muestra el pasado del personaje de Weasel, siendo uno de los flashbacks más desgarradores de este producto animado, y donde el propio James Gunn comentó que es una de las cosas más que ha escrito jamás, y no es para menos.

#1 Episodio 6 ('Priyatel Skelet')

¿Cómo capturó Batman a Dr. Phosphorous?
Escena de Creature Commandos

Pero sin ninguna duda, y en mi opinión, el mejor episodio es el penúltimo de la serie por diversos motivos.

A pesar de que la trama del presente donde vemos a varios protagonistas desperdigados por Pokolistan porque están en busca y captura, es algo floja y no aporta mucho, lo que sí podemos destacar es el flashback del Doctor Fósforo, un personaje que ha conseguido enamorar a los fans dada su actitud violenta, pero donde podemos descubrir que sigue teniendo un buen corazón.

Además de eso, tenemos la primera aparición de Batman en el DCU y debo decir que está muy bien introducida, pues aunque sea un cameo de segundos, el momento es tan característico del Caballero Oscuro, que más de uno saltó al verlo.

David Agudo

Apasionado friki, Marvel, Star Wars y un buen Stark. Soy de los que confía en la Fuerza y que con paciencia se logran las cosas.Me encanta escribir sobre cine y series. Recordar que un gran poder conlleva una gran responsabilidad.Puedes leerme diariamente por aquí: @templo_del_geek en X (Twitter)

Tambien te puede interesar:

Subir