Si eres fan de Beetlejuice, no te puedes perder estas películas de Tim Burton

Tim Burton.

Tim Burton vuelve a la gran pantalla con el estreno de la segunda parte de una de sus películas más populares: Beetlejuice. Michael Keaton vuelve como el propio Beetlejuice y Winona Ryder recupera su antiguo personaje. Una de las adiciones que más llamó la atención del público fue la de Jenna Ortega, quien ya trabajó con el director en Miércoles.

Beetlejuice mezcla el terror con una comedia un tanto extraña que solo Tim Burton podría haber llevado a cabo. Sus peculiares personajes y situaciones todavía más surrealistas hacen que esta película sea realmente especial, toda una experiencia verla.

Su filmografía está repleta de joyas que hay que ver por lo menos una vez en la vida. Es uno de los directores a los que más admiro, disfruto sus películas como las de ningún otro. Aunque no fue tarea fácil, aquí os traigo una lista con sus mejores proyectos para ir preparándonos para el estreno de Beetlejuice Beetlejuice.

Big fish

Aunque no sea una de las más populares del director, Big Fish tiene un encanto especial. Su estética puede parecer alejada a lo que habitúa Tim Burton, pero sed pacientes con ella, porque su huella está presente en todas y cada una de sus películas.

Es una doble historia, dos líneas temporales, una repleta de felicidad y elementos fantásticos, otra más dura en la que toca enfrentarse a la realidad. Burton sabe tocarnos la fibra, pero sin dejarnos destrozados por el mensaje que manda, y la forma mágica en la que lo hace es una maravilla, cerrando la historia de una forma preciosa.

William Bloom lleva un tiempo sin hablar con su padre, su relación está mas fría que nunca. Sin embargo, un día le llaman para informarle de que está enfermo y decide ir a visitarle. Aprovechando este extraño rato con su hijo, Edward Bloom decide contarle una serie de historias curiosas sobre su juventud.

Películas de fantasía y magia: 5 recomendaciones y dónde verlas

Por https://superficcionweb.com/wp-content/uploads/2019/11/d46c92152c7b7daeab13ac547fb1e618-6.jpg

¿Dónde puedo verla?

Actualmente, tenéis la película disponible en Youtube, Amazon Prime, Apple TV, Google Play Películas y Rakuten TV para alquilar.

Eduardo Manostijeras

Aquí os presento mi película favorita de Burton, y si no habéis oído hablar de ella, debo deciros que os falta cultura Burtoniana. Eduardo Manostijeras es una historia mágica, al igual que su música compuesta por el impresionante Danny Elfman, que seguirá emocionándome aunque la haya visto mas de cien veces.

Johnny Depp lleva a cabo una de las mejores interpretaciones de su carrera en esta película, transmitiendo ese miedo e inseguridad, principalmente, a través de su mirada y sus gestos, apenas tiene guion. Es una historia triste, melancólica y preciosa con la que es imposible que no se te mueva algo dentro, es una joya del cine.

Un inventor trabaja en un hombre artificial: Eduardo. Sin embargo, fallece antes de poder terminarlo, quedando únicamente por sustituir unas descomunales tijeras por manos humanas. Así, mientras Eduardo vive en ese solitario castillo, una mujer del pueblo vecino le encuentra y trata de integrarle en la sociedad.

¿Dónde puedo verla?

Actualmente, la tenéis disponible en Disney+ bajo suscripción y en Google Play Películas, Rakuten TV, YouTube, Amazon Prime y Apple TV de alquiler.

La novia cadáver

No podía dejar pasar el increíble trabajo que llevó a cabo Burton en el mundo de la animación, especialmente para el stop-motion. Tiene una forma curiosa de representar la vida y la muerte, porque, al contrario de lo habitual, aquí la vida solo está rodeada de grises y tonos apagados, la muerte llena de verdes, azules y colores más vivos. Curioso, ¿no?

Que no os eche atrás el hecho de que sea un musical, porque es parte del encanto de la película. Cada canción tiene un significado realmente profundo, hay que prestar mucha atención a la letra. La estética de los personajes y de los dos mundos no podría ser obra de otra persona, y la forma en la que retrata esta historia de amor que se aleja de los estereotipos es preciosa.

Victor está destinado a casarse con Victoria, una mujer rica que le solucionaría la vida. Paseando por el bosque mientras piensa en su vida, le pone el anillo de matrimonio a una rama, sin darse cuenta de que es el dedo de una mujer muerta que ahora quiere lo que es suyo: a él.

¿Dónde puedo verla?

Actualmente, está disponible en Max y Amazon Prime bajo suscripción, y en Youtube, Apple TV, Rakuten TV y Google Play Películas para alquilar.

Sleepy Hollow

Vuelve a repetirse la dupla Tim Burton-Johnny Depp, esta vez para este impresionante thriller fantástico que es una joya del género. La fotografía, el vestuario, toda la estética en general es, posiblemente, uno de los mejores trabajos del director.

Basada en la antigua historia de El jinete sin cabeza, Sleepy Hollow es un thriller que realmente te atrapa desde el principio, sumergiéndote aún más en la historia con cada una de las muertes. La inocencia del personaje de Depp le da un tono diferente a la historia, alejándose de ese ambiente sombrío que lo rodea todo desde el principio, regalándonos momentos muy divertidos.

El detective Ichabod Crane, debe ir al pueblo de Sleepy Hollow para investigar un caso realmente aterrador: tres personas fueron asesinadas y todas ellas tienen algo en común, fueron decapitadas.

Las razones por las que Disney+ habría cancelado The Acolyte

Por Yael

¿Dónde puedo verla?

Actualmente, se encuentra disponible en Amazon Prime, Google Play Películas y Apple TV para alquilar.

Charlie y la fábrica de chocolate

La película de la infancia de muchos (espero) que, aunque ya tuvo otra adaptación en en 1971, y otra más nueva de 2023 de Timothee Chalamet, para mí, esta es la mejor de las tres. Johnny Depp vuelve a hacer un trabajo impecable, las distintas salas de la fábrica son una maravilla visual y los números musicales una genialidad.

Solo por ver a los Oompa Loompas cantando y bailando, componiendo letras dedicada a cada uno de los niños, es que ya merece la pena ver esta película. Es un mundo de fantasía donde nada parece ser imposible, seas un niño o un adulto, es imposible no disfrutar de ella.

Charlie vive con su familia en las peores condiciones posibles, soñando una y otra vez con probar aquello que más le gusta: el chocolate. Un día, Willy Wonka, el dueño de la fábrica Wonka, esconde varios billetes dorados en sus chocolatinas, quien consiga uno, podrá visitar la fábrica.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.