Sociedad de la Justicia de América: El primer equipo de héroes de DC
La Sociedad de la Justicia de América o Society Justice of America (SJA), es reconocida dentro de los cómics de DC como su primer grupo de superhéroes. Uno que ha sido creado por Gardner Fox y Sheldon Mayer en la década del 40 para las editoriales National y All American Cómics, quienes tuvieron la idea de desarrollar una nueva línea de historietas conocida como All Star Cómics.
Todo esto que mencionamos, surgió con un propósito único que consistía en intentar promover a una gran cantidad de personajes que no contaban con su propia serie regular. De esta manera, muchos héroes comenzaron a realizar sus apariciones en los dos primeros números que se emitían de forma mensual. Esto fue hasta que finalmente, el escritor Gardner Fox, optó por juntar a todos en una tercera entrega.
El origen de la Sociedad de la Justicia de América
Los inicios de la Sociedad de La Justicia de América se dieron a comienzos de la década del 40. En donde, este grupo de héroes se reunió por primera vez en el número #3 de All Star Cómics. En la que asistieron: The Flash (Jay Garrick), The Hourman (Rex Tyler), Linterna Verde (Alan Scott), The Atom (Al Pratt), Hawkman (Carter Hall), Doctor Fate (Kent Nelson), The Sandman (Wesley Dodds), The Spectre (Jim Corrigan) y Johnny Thunder. Todos ellos serían los primeros miembros del equipo.
En sus comienzos, Jay Garrick fue nombrado como el primer líder de lo que sería el primer equipo de superhéroes de DC. Sin embargo, esto fue sólo durante tres ediciones y su lugar fue tomado por Linterna Verde, posteriormente Hawkman sería el referente del equipo, al menos durante un periodo más extenso.
En cuanto a la presencia de los héroes más relevantes de las historietas de DC, como lo son Batman o Superman, han sido espontaneas. Esto es debido a que no se quería opacar a los personajes que se buscaba promocionar a través de esta nueva serie de cómics. Sin embargo, este no fue el caso de la Mujer Maravilla, una heroína que ha tenido recurrentes apariciones y protagonismo dentro las historias. Además, de ser la primera mujer en formar parte del equipo, también con el tiempo se transformó en su líder.
La historia de la Sociedad de la Justicia de América en los cómics
En sus comienzos los primeros números tuvieron una recepción positiva de parte del público y todo marchaba relativamente bien hasta 1951. En ese año la Sociedad de la Justicia de América desapareció de las viñetas al ser sospechados de poseer comportamientos comunistas. Otro cambio relevante fue que la línea All Star Cómics pasó a llamarse All Star Western.
En la década del 60, durante la edad de plata, el primer equipo de superhéroes de DC regresó a las páginas. Sin embargo, esta vez lo haría con la reinvención de muchos de sus integrantes a quienes se les otorgaría nuevos orígenes y poderes. A su vez, se introdujo el concepto de tierras paralelas para justificar la existencia de las nuevas versiones de muchos personajes. Es así como Tierra-Uno fue designado como el lugar de la Liga de la Justicia, mientras que la Tierra-Dos era el lugar de La Sociedad de la Justicia de América y todos los héroes de la edad de oro.
Por su parte, el equipo tuvo uno de sus momentos más destacados en los números # 21 y #22 de Justice League of America. En esa ocasión, los fanáticos fueron testigos del primer encuentro oficial con la Liga de La Justicia. Ambos considerados los dos grupos de héroes más populares de DC.
Mientras que, en la década del 80, La Sociedad de La Justicia de América fue juzgada por traicionar a los Estados Unidos a partir de una serie de pruebas obtenidas del diario Batman, en ese entonces muerto. Sin embargo, esto resultó ser un código introducido por el murciélago y que fue colocado con otro propósito, por lo que al final fueron absueltos.
Crisis en Tierras Infinitas
Este acontecimiento es considerado como uno de los eventos más relevantes dentro de DC cómics, uno que nos muestra como el Anti-monitor destruyó prácticamente casi todos los universos. En el que sólo lograron subsistir cinco tierras y cuyo desenlace fue la fusión entre los mundos sobrevivientes. Esto significó la unificación de todos los personajes en una sola realidad.
Los hechos sucedidos en Crisis en Tierras Infinitas provocó que se eliminarán todas las contrapartes existentes de los héroes de la edad de oro. Mientras que La Sociedad de La justicia de América se vio atrapada en una dimensión que los obligó a luchar contra los grandes monstruos de la mitología nórdica durante toda la eternidad. Los únicos que pudieron escapar de este destino fueron Dr. Fate, Power Girl, The Spectre y Star Spangled Kid.
No obstante, el primer equipo de héroes de DC fue traído de regreso gracias a una miniserie publicada en 2001, cuyo nombre era Armaggedon: Infierno. De está manera, todos esos personajes atrapados en esa dimensión interdimensional fueron traídos de vuelta para continuar con sus historias en the new 52 y posteriormente en Rebirth.
La Sociedad de La Injusticia
El equipo de villanos conocido también como The Injustice Society, es la contraparte de La Sociedad de La Justicia de América en los cómics de DC. Además, de uno de sus enemigos más frecuentes con los que se ha enfrentado en más de una ocasión. Su primera aparición se dio en el número # 37 de All Star Cómics publicado en 1947.
En ese momento, el grupo estaba conformado por The Wizard, The Thinker, Brain Wave, Per Degaton, Vandal Savage y The Gambler. Todos ellos serían los miembros originales, quienes unieron fuerzas para hacer frente a la SJA e intentar alcanzar la dominación mundial.
Por su parte, este equipo de villanos a contado con un amplio número de integrantes durante su historia, en el que se podría destacar la presencia de Black Adam. Un personaje que formó parte de La Sociedad de la Injusticia durante un tiempo. Hasta que finalmente optó por cambiar su rumbo y colaborar con La Sociedad de La Justicia de América. Sin embargo, esto no fue por demasiado tiempo.
La Sociedad de La Justicia de América: Segunda Guerra Mundial
Entre en las tantas apariciones que el primer equipo de héroes de DC ha tenido en pantalla. Se destaca su propia película animada producida por Warner Bros. Animation y que fue estrenada a principios de 2021. En el que nos presentan el origen un grupo secreto de metahumanos que lucha por la paz durante la segunda guerra mundial. El cual estaba integrado por Hawkman, Hourman, Flash (Jay Garrick), Black Canary y al que posteriormente se le sumaría una versión alterna de Superman. Todos ellos liderados por Wonder Woman.
Por otro lado, La Sociedad de La Justicia de América también a tenido una destacada participación dentro del Arrowverse. Así también, en la serie de Stargirl producida para la cadena de televisión The CW. Además, de tener ya confirmada su presencia en la película de Black Adam, protagonizada por Dwayne Johnson.
Y bien lector, ¿Qué te ha parecido el breve resumen sobre la historia de La Sociedad de la Justicia de América? Déjanos saber tu opinión en los comentarios y nuestras redes sociales. No olvides que también estamos en Youtube y Twitch.
Bienvenidos a Súper Ficción, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia ficción.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tambien te puede interesar: