No creerás el motivo por el que Spider-Man se escribe con guion

¿Spider-Man o Spiderman? ¿Con guion o sin él? Si alguna vez te has parado a pensarlo, no estás solo.

Spider-Man se escribe con guion por esta razón.

No vengo a descubrirte la pólvora hoy: Se escribe Spider-Man, no Spiderman. Pero aun así, verás que mucha gente no le pone el guion en muchas ocasiones, al menos en España, eso se debe a varias cosas, entre ellas, que antaño, los cómics de Marvel que llegaban a España no le ponían el guion y se leía "Spiderman", tal cual.

Puedes leer: ¿Por qué a Spider-Man no le gusta la Navidad?

Eran otros tiempos, y en España no se usaban tantos anglicismos, pero los tiempos cambian, y con el tiempo el guioncito llegó a España y al resto del mundo, pero claro, tú no estás aquí por eso, estás aquí para saber cómo se escribe Spider-Man, o más bien la historia que hay detrás de esto.

Índice
  1. Stan Lee reveló por qué Spider-Man se escribe con guion
  2. Pero en sus inicios sí que era Spiderman

Stan Lee reveló por qué Spider-Man se escribe con guion

Stan Lee y Steve Ditko son los padres del Hombre Araña, y allá por 2010, cuando todavía me daban paguita para comprarme cómics, Stan "The Man" explicó por el entonces Twitter que la razón por la que Spider-Man lleva un guion en medio es porque no quería que su personaje se confundiera con Superman:

"El nombre oficial de Spidey tiene un guión: “Spider-Man”. ¿Sabes por qué? Cuando lo imaginé por primera vez, ¡no quería que nadie lo confundiera con Superman!" - Dijo Stan Lee en su momento.

Pero en sus inicios sí que era Spiderman

Y esto es lo curioso de esta historia. Porque durante los años 60, se pudo ver a Spider-Man escrito de muchas formas diferentes: Spider-Man, Spider Man o Spiderman entre ellas, y para muestra un botón, mira estas portadas:

No creerás el motivo por el que Spider-Man se escribe con guion

Además de esto, era bastante común que cuando Stan Lee escribía, pusiera Spiderman sin el guion, una locura todo, para qué mentirnos, pero es una historia de lo más curiosa, tan curiosa como lo que vas a leer a continuación, porque la realidad es que Spider-Man fue concebido desde el principio sin ese guion.

La verdad es que Spider-Man nace originalmente de una idea del mismísimo Jack Kirby junto a Joe Simon, pero eran los años 50 y jamás llegó a concretarse (Hasta lo rebautizaron como Silver Spider), al menos no hasta que Steve Ditko llegó al despacho de Stan Lee y le mostró lo que se considera el primer diseño de "Spiderman":

Spiderman, de Steve Ditko.
Spiderman, de Steve Ditko.

El trabajo de Jack Kirby no convencía, y Stan Lee se puso a trabajar con Steve Ditko, y este es el resultado de algunos de sus primeros bocetos, lo que acabaría convirtiéndose en Spider-Man, un personaje que Stan Lee haría propio, con todas las polémicas que eso ha llevado toda su vida, y quiso que la "S" de Spider y la "M" de Man se vieran bien claritas para desmarcarse de Superman.

El resto son teorías y conjeturas: ¿Puso un guion en medio para evitar problemas legales con Kirby o Ditko? Quién sabe, con lo que te debes quedar de todo esto es que se escribe Spider-Man, y no Spiderman.

Adonis Martínez

Tratando de traerte la mejor información en Súper Ficción desde 2019 🆕🗞️

Tambien te puede interesar:

Subir