Spider-Man: Palak Patel, responsable de 'Venom' y 'Kraven the Hunter', abandona Sony

¿Qué significa esta decisión y qué implica para el futuro de Spider-Man?

Palak Patel se va por la puerta de atrás de Sony pictures tras su fracaso con Marvel.

Debido al estreno de películas como Morbius, Madame Web y la trilogía de Venom, Sony Pictures no ha estado exenta de polémicas durante los últimos años. La productora propietaria de los derechos fílmicos de Spider-Man ha hecho lo imposible por explotar la franquicia del arácnido sin recurrir a la figura del mismo, pero el tiro le ha terminado saliendo por la culata.

Cada estreno de este universo fallido ha supuesto un fracaso en taquilla aún mayor que el anterior, culminando con el desastre de Kraven the Hunter, una película a la que se condenó antes incluso de su llegada a salas: el final de este universo se anunció antes de su estreno, cosa que terminó por sepultar un filme que ya de entrada no causaba demasiado interés.

Ahora, después de toda esta debacle creativa y ejecutiva, las consecuencias empiezan a hacerse notar. Una de las más sonadas proviene de una exclusiva del prestigioso medio The Hollywood Reporter, que anuncia que Palak Patel, uno de los grandes responsables de este universo, abandona el estudio. Pero ¿qué implica esto para el futuro de Spider-Man en el cine?

Índice
  1. ¿Cuál era el papel de Palak Patel y por qué es tan importante?
  2. ¿Volverán los derechos de Spider-Man a Marvel?

¿Cuál era el papel de Palak Patel y por qué es tan importante?

Efectivamente, este ejecutivo fue uno de los principales promotores del SUMC (Sony's Universe of Marvel Characters, nombre oficial de este universo) y responsable de películas como Venom y Madame Web, entre otras. También desempeñó un papel clave durante la producción de las películas de Spider-Man del MCU, sirviendo como un enlace entre Sony y Disney mediante el que llegar a acuerdos satisfactorios para ambas compañías.

El acuerdo entre Patel y Sony duró más de diez años, tiempo que le sirvió para producir películas que terminarían suponiendo un éxito, como la saga de Maléfica. Aun así, no todo han sido fracasos en su trabajo con Marvel: independientemente de su calidad, todas las películas de Venom han sido un éxito del que este ejecutivo es reponsable.

Pero, más allá de estos esporádicos aciertos, no se puede ignorar que Patel ha formado parte de producciones como Morbius y Kraven the Hunter, completamente vilipendiadas por su público y convertidas en pasto de memes por los internautas.

¿Volverán los derechos de Spider-Man a Marvel?

Pese a todo, no se ha declarado el motivo por el que Patel ha abandonado su papel en Sony. Ahora, como nuevo CCO de la productora Prime Focus, ha centrado sus declaraciones en futuros proyectos que estarán a su cargo.

Andrew Gardfield como Spidey en Spider-Man No Way Home.
Fuente: Sony Pictures y Marvel Studios.

Pero, como suele decirse, "quien calla, otorga". Y es que este silencio puede tener grandes implicaciones, empezando por una mala relación entre los ejecutivos de Sony después del destrozo en crítica y taquilla de las últimas películas spin-off del trepamuros. Es posible que muchos de estos trabajadores hayan terminado descontentos con el estudio, optando por cambiar la dirección de sus carreras.

Todo esto se une a la cadena de acontecimientos que anuncian la crisis de un estudio o, al menos, de una división del mismo. La pregunta es si esto desembocará en el retorno de los derechos cinematográficos de Spider-Man a Marvel Studios, algo que los fanáticos llevan reclamando durante años y que, de hecho, ha empezado a sonar con fuerza durante las últimas semanas.

Aun así, todo son rumores y es incierto si el personaje más famoso de la Casa de las Ideas volverá a formar parte de la misma en futuro. Lo que no puede discutirse es que esta noticia supone una piedra más en el ataúd de la coalición Marvel-Sony, y que no será la última por el estilo que veremos a lo largo de este 2025.

Lucas Naranjo Rodriguez

Escritor, dibujante y cineasta. Me dedico a muchas cosas que no dan dinero.Autor de las novelas 'La magia NO se puede capitalizar' y 'Una vez Bandolera, SIEMPRE Bandolera', director y guionista de la película 'Ahmar: Siempre Quedarán Cenizas' y apasionado de los superhéroes, la fantasía y el terror en mis ratos libres.

Tambien te puede interesar:

Subir