Star Wars: ¿Cómo funcionan exactamente los sables de luz?

Star Wars: ¿Cómo funcionan exactamente los sables de luz?

Los sables de Luz son, por mucho, los elementos más importantes de la mitología de Star Wars junto con la Fuerza, motivo por el cual desde hace tiempo mucha gente se ha preguntado cómo es que estos funcionan, sobre todo porque en las películas no se ha hablado a detalle de ello.

Afortunadamente, dentro del canon de este universo existen muchos cómics, novelas y demás material que ha servido para tener una respuesta clara a esta interrogante, y en este artículo lo contaremos a detalle.

Los sables de luz funcionan gracias a los cristales Kyber

Los sables de luz funcionan gracias a los cristales Kyber

Los sables de luz fueron introducidos por primera vez en Una Nueva Esperanza, la primera película de Star Wars que se estrenó en 1997, y aunque en ese momento su funcionamiento todavía era un misterio, hoy por hoy ya tenemos muchos datos importantes, como por ejemplo que funcionan gracias a los cristales Kyber.

De acuerdo con lo que sabemos, estos objetos están conformados por distintos elementos, cada uno de los cuáles cumple una misión específica, sin embargo, los más importantes son el cristal, que se conecta mediante una estructura metálica, y el emisor de hoja, que es de donde sale el láser capaz de cortar todo a su paso.

Cada Jedi, dependiendo de su estilo de pelea, puede poseer un tipo de sable u otro, sin embargo, lo importante en todos estos casos es que el objeto que emite la luz esté «sano», pues en ocasiones llega a corromperse mediante un proceso conocido como sangrado, obteniendo el color rojo de los Sith.

Crear un sable de luz es una tarea complicada y personal de cualquier Jedi

Crear un sable de luz es una tarea complicada y personal de cualquier Jedi

A decir verdad, crear un sable de luz puede sonar sencillo en cuanto a la práctica, pues solo se trata de conectar algunos elementos y listo, sin embargo, dentro del canon de Star Wars se dice que, a nivel personal y emocional, esta es una tarea complicada.

Aunque a día de hoy todavía no se detalla como funciona, se sabe que no cualquiera puede crear su propio sable, pues para hacerlo, el Jedi (o Padawan) debe tener paz mental y pedir consejo a la Fuerza, que, en su inmensa sabiduría, lo guiará para que todo quede bien ensamblado.

Sumado a esto, los cristales que hay en cada sable no son aleatorios, pues al parecer, estos eligen al Jedi mediante la Fuerza y los llaman. Al conectarse con todos los demás elementos, se forma un vínculo entre ellos y el usuario, dando paso a una conexión casi irrompible.

No olvides seguirnos en Google News, X, FacebookInstagram y nuestro canal de WhatsApp.

Artículos de otros autores

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.