Star Wars: ¿Cuál es la debilidad más grande de los Jedi?

Star Wars: ¿Cuál es la debilidad más grande de los Jedi?

A lo largo de la historia los Jedi se han vendido sí mismos como una fuerza invencible y capaz de hacer frente a cualquier amenaza, sin embargo, el canon ya ha confirmado su máxima debilidad, y para sorpresa de todos, esta no es la arrogancia.

Desde su nacimiento en 1977 de la mano de George Lucas, este universo no ha dejado de crecer y de expandirse, y aunque no todos los proyectos han sido del agrado de los fans, no podemos negar que, sin ellos, Star Wars no sería lo mismo.

La debilidad de los Jedi es no aceptar y reprimir sus emociones

La debilidad de los Jedi es no aceptar y reprimir sus emociones

Durante mucho tiempo los Jedi intentaron hacer ver que no tenían ninguna debilidad, sin embargo, The Acolyte ha confirmado que esto es falso (como ya todos sabíamos), pues, de hecho, ellos mismos saben que su principal problema está en la represión de emociones.

De acuerdo con la filosofía de la Orden Jedi, las emociones son un problema, ya que estas te llevan al lado oscuro, sin embargo, el universo de Star Wars ha demostrado una y otra vez que lo realmente conduce a esta situación es no aceptar lo que sientes por otras personas y limitarte a esconderlo.

Aunque en los últimos años el canon ha intentado «arreglar» esta situación diciendo que Yoda siempre estuvo de acuerdo con el amor, varias historias canónicas muestran a este personaje como alguien totalmente inflexible respecto a estos temas, pues de acuerdo con sus creencias, la pérdida de un ser querido era el principal motivo por el que un seguidor del lado luminoso podía perder el camino.

Más de una persona ha explotado esta debilidad en Star Wars

Más de una persona ha explotado esta debilidad en Star Wars

Dentro del canon de Star Wars esta debilidad ha sido explotada en más de una ocasión, sin embargo, hay tres casos muy sonados:

  • Palpatine y Anakin: A sabiendas de que la Orden no permitía que este tuviera una relación con Padmé, el entonces Canciller Supremo convenció al joven Skywalker de que la mejor opción era pasarse al lado oscuro, pues ahí, aparte de no reprimir sus emociones, podría salvar a su ser querido.
  • Osha y Qimir: Otro de los ejemplos más claros de esto fue el de Osha, pues en más de una ocasión mencionó que el motivo por el que la expulsaron de la orden fue por no ser capaz de dejar de lado sus emociones. Tiempo después, la joven fue reclutada por Qimir, quien a sabiendas de esto, logró convencerla de unirse a él como su aprendiz.
  • Ben Solo y el Líder Supremo Snoke: Si bien es cierto que el principal motivo por el que Ben se pasó al lado oscuro fue que Luke lo atacó, no podemos negar que la ira y el miedo que sintió en ese momento fueron clave para que Snoke lo reclutara y lo convirtiera en Kylo Ren.

La arrogancia de los Jedi también les juega en contra

La arrogancia de los Jedi también les juega en contra

Aunque es evidente que la represión de emociones es el principal problema de los Jedi, no podemos dejar de lado que otra cosa que los hiere bastante es su propia arrogancia, pues esta les ha ocasionado algunos de los conflictos más grandes en su historia, entre ellos el resurgimiento de los Sith.

De acuerdo con el canon, durante mucho tiempo estos sujetos se sintieron a superiores y todopoderosos, lo que provocó que no fueran capaces de aceptar que había una amenaza creciendo en las sombras.

Además de esto, es importante considerar que aunque estos eran parte de la República, no obedecían a nadie, por lo que todas sus acciones estaban reguladas únicamente por el consejo. Esta independencia, como es evidente, era sumamente peligrosa, pues permitía que varios miembros de la Orden hicieran lo que quisieran sin restricción alguna.

No olvides seguirnos en Google News, X, FacebookInstagram y nuestro canal de WhatsApp.

Artículos de otros autores

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.