Star Wars: ¿Qué es el Mundo entre Mundos?
Star Wars tiene ciertas localizaciones clave para entender el funcionamiento del universo y de la Fuerza. Junto a Mortis, lugar presentado en la serie animada Star Wars The Clone Wars, el Mundo entre Mundos es uno de esos lugares imprescindibles de conocer, y que si acabara en las manos de la persona equivocada, podría suponer el fin de todo.
¿Sabes lo que es este lugar entre el espacio y el tiempo y lo que podría suponer en el futuro de la saga? Descúbrelo aquí en Súper Ficción.
¿Dónde se presentó el Mundo entre Mundos?
Si eres fan de las series animadas de Star Wars lo sabrás, pero si únicamente sigues las series de acción real, es mejor que te expliquemos qué es este lugar para que puedas disfrutar del futuro de Star Wars. Este increíble lugar ubicado entre el espacio y el tiempo se presentó en la serie Star Wars Rebels, en su cuarta temporada. Como os hemos comentado previamente, Mortis también es clave en la Fuerza, y aquí también está muy presente.
La serie nos presenta este lugar cuando Ezra Bridger, el joven jedi protagonista de la serie, consigue descifrar un mural del templo de Lothal donde están dibujados los personajes protagonistas del arco de Mortis en The Clone Wars. Al cruzar un portal, acaba inmerso en este lugar. Se encuentra, como hemos dicho previamente, entre el espacio y tiempo, y está compuesto de diferentes portales y caminos que conectan diferentes épocas y momentos de la historia de Star Wars.
[RELACIONADO: Todos los próximos estrenos de Star Wars en cine, series y videojuegos]
El peligro del Mundo entre Mundos
Como en todas las sagas que tienen viajes en el tiempo y líneas temporales, todo esto tiene un peligro. El conocimiento del pasado y del futuro, en las manos equivocadas, podría suponer la instauración del mal para siempre. Como ya comentó el ministro Veris Hydan en la serie de Star Wars: Rebels, quien controle el Mundo entre Mundos, controla el universo. Palpatine estuvo años y años intentando hacerse con ese conocimiento, y estuvo muy cerca.
Cuando Ezra Bridger salvó a Ahsoka Tano de una muerte segura frente a Darth Vader en Malachor, Sheev Palpatine dio con la forma de presenciarse ante ellos, y estuvo muy cerca de entrar en el lugar. Por ello, Ezra cerró el portal y sepultarlo cuando ya consiguió rescatar a Ahsoka, y sobretodo, tras entender a la perfección lo que es la pérdida y su responsabilidad como jedi al ver cómo no podía salvar a Kanan a pesar de tenerlo en un portal en frente de él.
¿Qué podríamos ver de este lugar en el futuro?
El universo de Star Wars está más vivo que nunca. El futuro se depara increíble, sobretodo tras ver el buen hacer con productos como The Mandalorian o la segunda mitad de The Book of Boba Fett. En estas series volvió a aparecer Ahsoka Tano, y esta vez en su debut live action.
Este personaje tendrá su propia serie individual donde buscará a Ezra Bridger y el Gran Almirante Thrawn, que se encuentran en las Regiones Desconocidas tras el final de Star Wars: Rebels. Pues el primer logo oficial de la serie nos dejó un pequeño guiño al Mundo entre Mundos, que podría ser clave en este producto y el futuro de las series de Star Wars.
Como puedes ver en logo, están muy presentes las runas del Mundo entre Mundos y lo que parecen los caminos y diferentes portales de ese Mundo entre Mundos. ¿Será importante en la serie de Ahsoka? Tendremos que esperar a su estreno en 2023, pero ya sabemos que Ahsoka cumplirá esa promesa que le hizo a Ezra en el Mundo entre Mundos, ir a buscarlo.
Bienvenido a Súper Ficción, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia ficción.
Si quieres disfrutar del contenido de Star Wars, puedes hacerlo en la plataforma de streaming Disney Plus.
Tambien te puede interesar: