Star Wars: ¿Qué es el Gran Desastre Hiperespacial?

Star Wars: ¿Qué es el Gran Desastre Hiperespacial?

Durante el episodio más reciente de The Acolyte la maestra Indara menciona algo llamado el Gran Desastre Hiperespacial, y lo cataloga como un evento que cambió para siempre la forma en que muchos seres de la galaxia vivían, sin embargo, en ese momento no se dieron muchos detalles al respecto.

Aunque este evento no será importante para el desarrollo de la serie, es necesario aclarar que sí es uno de los más importantes dentro del universo de Star Wars, pues este ocurrió durante la Alta República, época en la que, en teoría, todo fue paz y prosperidad.

El Gran Desastre Hiperespacial casi destruye un sistema solar entero

El Gran Desastre Hiperespacial casi destruye un sistema solar entero

A pesar de que la Alta República ha sido descrita en numerosas ocasiones como una época plagada de paz y progreso, es necesario mencionar que esta también tuvo algunos eventos catastróficos, como por ejemplo el Gran Desastre Hiperespacial, el cual comenzó como resultado del poco mantenimiento que se le daba a las naves, en entre ellas un carguero conocido como el Ruta Legado.

Durante uno de sus viajes, este crucero espacial fue atacado repentinamente por los Nihil, un montón de piratas espaciales que tenían como principal objetivo causar caos en la galaxia. Debido a que estos tenían experiencia haciendo pedazos otras naves, la capitana de esta no pudo hacer nada al respecto, por lo que, en un intento de evitar la colisión, se separó demasiado de su camino y la nave terminó desgarrada.

Como es evidente, casi toda la gente que iba en el Ruta Legado murió, sin embargo, esto no fue lo más grave, y es que debido a que cuando este desagarro ocurrió estaban en el hiperespacio, varias de las piezas que se separaron de la nave salieron disparadas a la velocidad de la luz en el sistema Hetzal, impactándose contra planetas, lunas y otros cuerpos celestes, causando así su destrucción.

En esta ocasión los Jedi salvaron muchas vidas

En esta ocasión los Jedi salvaron muchas vidas

A pesar de que durante mucho tiempo se ha criticado el papel de los Jedi en esta época debido a que se sentían superiores a cualquiera y que perdieron el camino en cierto punto, es importante admitir que en esta crisis fueron bastante útiles, pues sin ellos, muchas más vidas se habrían perdido.

Si bien es cierto que el sistema Hetzal era próspero y avanzado, no contaban con suficientes naves para evacuar todos los planetas, por lo que emitieron una alerta con la intención de que esta llegara a la Orden (y a cualquiera dispuesto a ayudar).

De acuerdo con el canon, más de 100 Jedi participaron en la misión de rescate de las personas, sin embargo, no pudieron salvar a todos, pues debido a la velocidad que tenían estos objetos, millones de personas a lo largo de la galaxia murieron y sus hogares fueron destruidos.

¿Qué tiene que ver este evento con The Acolyte?

¿Qué tiene que ver este evento con The Acolyte?

Durante el episodio 7 de The Acolyte, Indara explica a Sol y Torbin que la existencia de las brujas en Brendok es resultado del Gran Desastre Hiperespacial, por lo que podemos suponer que ellas vivían en uno de estos planetas que fueron destruidos por los restos de la nave.

Aunque las historias canónicas de esta época aseguran que muchas personas fueron reubicadas, lo más seguro es que aquellas poseían una nave o dinero suficiente, huyeron por su cuenta, lo que podría explicar cómo es que el aquelarre de Osha y Mae llegó a este lugar.

A pesar de que el desastre en un primer momento solo afectó a un sistema solar, se estima que tiempo después causó estragos en todo el borde exterior, por lo que es probable que otros planetas que se encontraban deshabitados ahora tengan a gente viviendo en ellos.

No olvides seguirnos en Google News, X, FacebookInstagram y nuestro canal de WhatsApp.

Artículos de otros autores

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.