The Acolyte: ¿Qué es una fluctuación en la fuerza?

The Acolyte: ¿Qué es una fluctuación en la fuerza?

El nuevo episodio de The Acolyte, aparte de revelar la verdad sobre lo que ocurrió en Brendok, también introdujo un concepto interesante a la serie: las fluctuaciones de la fuerza, también conocidas como vergencias, pero ¿qué son exactamente estas cosas y por qué parecen tan importantes?

A pesar de que durante mucho tiempo la gente consideró que esta serie estaba dañando de forma irreparable el canon de Star Wars, con el paso de los capítulos se ha demostrado no solo que no es así, sino que esta está aquí para nutrir este universo y crear, por tanto, historias únicas y maravillosas.

Las Vergencias son lugares físicos donde se puede conectar con la Fuerza

Las Vergencias son lugares físicos donde se puede conectar con la Fuerza

Durante el episodio 7 de The Acolyte, Indara y Sol explican a Torbin que este fenómeno, conocido como vergencias o fluctuaciones de la Fuerza, son objetos de estudio, pues en ellos se concentra una gran cantidad de poder, sin embargo, este concepto no se explica a detalle.

Afortunadamente, el canon de Star Wars ya ha dado detalles de esto anteriormente, y de acuerdo con lo que sabemos, este fenómeno hace referencia a lugares físicos u objetos que contienen una cantidad impresionante de Fuerza y que permiten a quienes estén cerca conectar de forma única con ella.

A pesar de que estos en teoría pueden también ser personas, dentro del canon la gran mayoría de casos han estado relacionados con ubicaciones que tanto los Sith como los Jedi han intentado explotar y controlar.

¿Qué ventajas otorgan las fluctuaciones a los usuarios de la Fuerza?

¿Qué ventajas otorgan las fluctuaciones a los usuarios de la Fuerza?

A día de hoy este concepto ya ha sido explorado de forma detallada dentro del canon, lo que significa que existen muchos datos sobre cómo funcionan exactamente.

Según se sabe, esta clase de fluctuaciones o vergencias otorgan a quienes estén cerca una mayor concentración de la Fuerza y, por tanto, mayor poder, sin embargo, esto no es todo lo que ofrecen, pues también permiten, tanto a Sith como Jedi, ver visiones bastante claras sobre el futuro, lo que, de hecho, ambos bandos han intentado explotar.

Además de esto, se dice que dichos fenómenos se adaptan dependiendo de los usuarios que estén cerca, por lo que son capaces de potenciar tanto habilidades del lado luminoso como del lado oscuro.

Esta no es la primera vez que algo así aparece en live-action

Esta no es la primera vez que algo así aparece en live-action

A pesar de que el concepto puede ser nuevo para muchos, es importante aclarar que esta no es la primera vez que una fluctuación en la fuerza hace acto de presencia en el universo creado por George Lucas, pues ya ha habido varias apariciones importantes.

Las vergencias más evidentes de la saga Skywalker incluyen:

  • La cueva de Dagobah: Aunque en las películas no se aclara muy bien el tema, el canon establece que el lugar donde Luke tuvo visiones sobre Darth Vader es una de estas, y que, de hecho, Yoda se ocultó ahí a sabiendas de que los Sith no lograrían detectarlo, ya que la concentración de la Fuerza lo ayudaba a camuflarse.
  • La cueva de Ahch-To: Tal como se explicó en las secuelas, este lugar vio el nacimiento de la Orden Jedi, lo cual es totalmente entendible ya que también era una fluctuación.
  • Anakin Skywalker: El sujeto descrito como el elegido es parte de estos fenómenos de la Fuerza, pues su conteo de midiclorianos es tan alto que incluso los propios miembros del Consejo quedan impactados.

No olvides seguirnos en Google News, X, FacebookInstagram y nuestro canal de WhatsApp.

Artículos relacionados con The Acolyte

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.