No cabe duda de que, ahora mismo, el MCU se encuentra viviendo sus mejores momentos, pues aparte de que Thunderbolts* parece destinada al éxito, la cinta ha vuelto a conectar el universo y de guiarlo hacia un mismo rumbo, y la prueba de ello es que, gracias a su escena post-créditos, ya sabemos en qué año tendrá lugar Fantastic Four: First Steps.
Esto último, aunque en un primer momento podría sonar como algo simple o descabellado, es uno de los datos más importantes, pues significa que, a partir de ahora, el MCU comenzará a distanciarse nuevamente de nuestra línea temporal.
Dicho esto, es necesario que sepas que este artículo contendrá spoilers sobre el final de Thunderbolts*, así que, si todavía no has tenido oportunidad de ver la cinta, es mejor que lo guardes y vuelvas luego.
¿En qué año tendrá lugar Fantastic Four: First Steps?
Hace un tiempo, como seguramente recordarás, hicimos un artículo dedicado a contarte cómo es que un pequeño detalle reveló cuándo y dónde tendría lugar Thunderbotls* enla línea temporal, y algo similar ha ocurrido con Fantastic Four: First Steps.
Tal como ya habrás visto, al final de la película Yelena y compañía fueron nombrados Los Nuevos Vengadores, cargo en el que estuvieron durante 14 meses antes de que la nave de Reed y Sue llegaran desde otra ‘dimensión’.

Tomando en cuenta que Thunderbolts* ocurre durante los primeros meses de 2027 (presumiblemente durante enero o febrero), podemos deducir entonces que gran parte de la trama de Fantastic Four: First Steps ocurrirá durante el 2028, pues al final del día su máquina solo puede viajar entre dimensiones, no a través del tiempo.
Si analizamos estas franjas de tiempo, podemos deducir, por tanto, que la siguiente película de Avengers tendrá lugar a mediados del mismo año, pues recordemos que ambas cintas estarán conectadas de forma directa.
¿Por qué la línea del tiempo del MCU es tan distinta a la nuestra?
Ahora que ya hemos revelado en qué año tendrá lugar Fantastic Four: First Steps, es posible que te encuentres algo confundido debido al tema de la línea temporal, pues en un inicio las películas de Marvel estaban ambientadas en la ‘actualidad’, ¿cierto?
Lastimosamente, esto cambió gracias a Endgame, pues la cinta presentaba un salto temporal de 5 años, lo que quiere decir que todo lo visto ahí ocurrió en el 2023.

Aunque a día de hoy todavía no está muy claro si entre las dos próximas películas de Vengadores también habrá un salto temporal o no, existe una enorme posibilidad de que así sea, pues al final del día, los protagonistas deberán ser derrotados y volver a levantarse si quieren que la narrativa tenga sentido.
¿Qué relevancia tiene todo esto de cara a los eventos de Avengers: Doomsday?
Avengers: Doomsday, como era de esperarse, está destinada a ser una de las películas más importantes del MCU en los últimos años, no solo porque traerá de regreso a Robert Downey Jr., sino también porque marcará el inicio del fin para esta saga llena de caos.
El hecho de que la historia esté ambientada en un punto tan lejano es importante porque refleja la ausencia de liderazgo que hay en el universo, pues han pasado 5 años desde que los héroes se unieron para defender a la humanidad.

A lo largo de este tiempo, muchos de ellos se han retirado y otros han preferido tener un rol más político, dejando de lado lo que verdaderamente importan: la gente.
Afortunadamente, esta falta de líderes parece que terminará muy pronto, no solo por Yelena y Sentry, sino también por la llegada de Reed y Sue al universo principal.
¿Conocías este dato? ¿Qué te pareció la escena post-créditos de Thunderbolts*?





