Todas las versiones del Capitán América en los cómics de Marvel
El Capitán América es uno de los personajes más queridos de los fans de Marvel Cómics, y gracias a su adaptación cinematográfica en el Universo Cinematográfico de Marvel, ha alcanzado un nivel de popularidad encomiable. En este artículo te contaremos todas las versiones del Capitán América en Marvel Cómics y, si se diera el caso, sus adaptaciones al cine.
Antes de empezar, debemos recalcar que el Capitán América siempre será uno, el original, Steve Rogers. A pesar de esto, vamos a contarte la historia de cada uno de los personajes que alguna vez tuvieron el manto de este gran héroe o portaron su escudo.
- Steve Rogers
- Sam Wilson
- Bucky Barnes
- John Walker (US Agent)
- Jeffrey Mace
- Isaiah Bradley
- Roscoe Simons
- William Burnside
- William Nasland
- Peggy Carter
- Danielle Cage
- Shannon Carter - The American Dream
- Samantha Wilson
- David Rickford
- Roberta Méndez
- América Chavez (Miss América)
- Vance Astro (Major Victory)
Steve Rogers
La versión del Capitán América clásica. Apareció por primera vez en un cómic de Marvel (por entonces Timely Cómics) en marzo de 1941, en el titulado Captain America Comics #1. Este héroe nació en un contexto bélico, más concretamente el de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de que Estados Unidos aún no había entrado en el conflicto, comenzaron a salir los primeros héroes con trajes patrióticos, y entonces Martin Goodman, jefe de Timely Cómics, decidió encomendar la tarea de crear este personaje a Jack Kirby y Joe Simon.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, perduraron sus historias hasta 1949, pero este personaje perdió mucha popularidad. Se dio un intento de relanzar al Capitán en 1953 con la Guerra Fría pero resultó un fracaso. Finalmente resurgió en la Edad de Plata con el cuarto número de Los Vengadores, y hasta entonces ha sido uno de los personajes más icónicos de Marvel.
Steve Rogers era un soldado debilucho que se sometió al programa del suero de supersoldado. Gracias al suero y la radiación adquirió fuerza y agilidad sobrehumana, al igual que mucha más complexión física y altura. Gracias a su escudo de vibranium, es y será siempre el Centinela de la Libertad.
Este personaje ha tenido su hueco en el Universo Cinematográfico de Marvel, contando con tres películas individuales y múltiples crossovers en las películas de los Vengadores.
Sam Wilson
Falcon, Sam Wilson, recibió el manto del Capitán América en los cómics en 2014, más concretamente en Captain America vol. 7 #25. Aceptó llevar el traje y el escudo cuando a Steve Rogers dejó de hacerle efecto el suero de súper soldado.
Aunque hizo una buena tarea como Cap, y tras llevar muchos años atrás junto a él, fue una etapa muy controversial en Marvel Cómics, ya que no dejó atrás sus ideas liberales, mientras que muchos fans creen que el Capitán América debería ser una figura totalmente central en la política, ya que representa a todos los habitantes de América.
Además de esto, cuenta con su propia serie dentro del MCU en conjunto con Bucky Barnes, también conocido como el Soldado de Invierno, donde enfrentan a uno de los villanos más icónicos de este gran personaje como es Barón Zemo.
Bucky Barnes
Adoptó el rol del Capitán América por primera vez en Captain America vol. 5 #34.
Tras el asesinato del Capitán América en los acontecimientos de Civil War en los cómics, Bucky Barnes tomó el manto del Centinela de la Libertad en las viñetas. Después de que se revelara su identidad en la sociedad, tuvo que dejar el manto por la polémica de su pasado y retomó su papel como el Soldado de Invierno.
Actualmente aparece en la serie de Disney plus de Marvel Studios junto a Sam Wilson a.k.a Falcon, donde deberán luchar contra Helmut Zemo.
John Walker (US Agent)
Hizo su primera aparición en Captain America vol. 1 #323 (1986)
John Walker se convirtió en el Capitán América después de que le gobierno de los Estados Unidos retirara la denominación de Capitán América, pasando a llamarse The Captain. El título de Capitán América fue a parar a John Walker, aunque sus ideales eran bastante contrarios a los de Steve Rogers.
Después de asociarse con Steve para detener a Cráneo Rojo, le devolvió a aquel el manto y tomó el nombre de US Agent. Acabó siendo miembro por un tiempo de los Avengers, aunque en los últimos años ha quedado relegado a un papel bastante secundario dentro de Marvel Cómics.
Ahora este personaje aparecerá en la serie de Disney+ "The Falcon and the Winter Soldier".
Jeffrey Mace
Hizo su primera aparición Human Torch Comics vol. 1 #4 (1941)
Fue un reportero del Daily Bugle que estaba encantado con el papel que desempeñaba el Capitán América, hasta tal punto que quería ser como él. Sin contar con poderes, fue el Patriota tras la muerte de Roscoe Simons, del cual hablaremos posteriormente. Finalmente falleció a causa de un cáncer, acompañado en sus últimos instantes por su ídolo Steve Rogers.
Isaiah Bradley
Fue uno de los 300 negros que se prestó voluntario al proyecto del gobierno de los Estados Unidos llamado "Renacimiento". Isaiah Bradley fue uno de los siete supervivientes de los experimentos y acabó en una misión suicida detrás de las líneas enemigas en Alemania para detener el desarrollo de la fórmula del Súper Soldado que los nazis estaban desarrollando.
Antes de partir, se llevó un traje y un escudo de Capitán América. Al regresar a casa, fue juzgado en una corte marcial y se le condenó a cadena perpetua por robar el disfraz de Capitán América. Tras casi 20 años en prisión, con el cuerpo y la mente debilitada a causa de los efectos del suero, fue indultado por el presidente de Estados Unidos.
Roscoe Simons
Este personaje apareció por primera vez en Captain America vol. 1 #178 (1974).
En 1974, el Capitán Amçerica original sufrió una gran crisis ideológica y acabó abandonando su identidad de Capitán América cuando descubrió que un alto cargo del gobierno de los Estados Unidos era el líder del grupo terrorista Secret Empire. Steve dejó su escudo y adoptó la identidad del Nómada.
Tras renunciar como Capitán América, tres personas intentaron reemplazarlo, y el tercero, Roscoe Simons, fue aceptado por el Capitán América y le cedió su escudo. Finalmente, tras varias misiones, fue asesinado por Cráneo Rojo, y consiguió que Steve Rogers retomara su papel como Capitán.
William Burnside
En el cómic Captain America vol. 1 #153 (1972), el científico William Burnside se creía el sucesor perfecto del Capitán América. Tras descubrir el suero del Super Soldado, y tras operarse la cara para parecerse a Steve Rogers, luchó junto con un amigo haciéndose pasar por Capitán América y Bucky.
Tras un ataque de un terrorista disfrazado como Cráneo Rojo, se comprobó que el suero que desarrolló el doctor estaba defectuoso, y les entró una paranoia muy agresiva. Entonces decidieron congelarlos y ponerlos en animación suspendida.
Tras despertarse, se convirtió en el villano el Gran Director después de que el Doctor Faustus le comiera la cabeza. Este personaje era el líder de las Fuerzas neofascistas, y fue derrotado más tarde por el Capitán América original.
William Nasland
Hizo su primera aparición en Captain America Comics vol. 1 #4 (1945) y fue la segunda persona en portar el manto del Capitán América. Lo adquirió tras la supuesta muerte del Capitán América en la Segunda Guerra Mundial, y es que el presidente de los EEUU quería que alguien relevara al Capi. También se le conoció como el Espíritu del 76, y formó parte del grupo The Crusaders, adoptando entonces el manto del Capitán.
Murió aplastado mientras peleaba junto a los All-Winners Squad en un intento de impedir que el robot Adam II asesinara a JFK en la ciudad de Boston.
Peggy Carter
Hizo aparición por primera vez como Capitán América en Exiles vol. 3 #3 (2018). Esta versión de Peggy Carter como Capitán América nació en el videojuego Marvel Puzzle Quest, que salió para homenajear al Capitán América en su 75º Aniversario y que se desarrollaba en un cosmos alternativo donde Steve Rogers fue asesinado.
En la próxima serie de Marvel en Disney Plus titulada "What If?" Peggy Carter no será Capitana América, sino Capitana Britania. Llevará el escudo con la bandera de Gran Bretaña.
Danielle Cage
Es la hija de Jessica Jones y Luke Cage en los cómics de Marvel. Se llama Danielle en honor al mejor amigo de la pareja, Danny Rand, el Puño de Hierro. En Avengers: Ultron Forever de Al Ewing y Alan Davis, una versión de Danielle del año 20XX fue llevada a un futuro lejano. Junto a otros héroes desplazados por el tiempo, esta Danielle había llegado a los 20 años. En su mundo, Thanos finalmente llegó a la Tierra y logró diezmar a la mitad de la población del planeta.
Los héroes restantes se unieron bajo el mando de Black Widow, y se convirtieron en la Iniciativa A.V.E.N.G.E.R.S. El equipo logró matar a Thanos de una vez por todas, y los héroes que sobrevivieron pronto recogieron los destrozos. Tras esto, adoptó la identidad del Capitán América.
Shannon Carter - The American Dream
American Dream fue presentada en las viñetas de Marvel en A-Next vol. 1 #4 , de 1999. Shannon Carter es la sobrina de la Sharon Carter de la Tierra-982. Tras estar trabajando en el Museo de los Vengadores como guía de visitas, decidió unirse al grupo A-Next, los Avengers de esa línea temporal, tomando el nombre de American Dream en honor de su ídolo de siempre, el Capitán América de Steve Rogers.
Tras un arduo entrenamiento, creó su propio traje y sus propias armas. En vez de llevar un escudo, lanzaba una especie de discos con la bandera de los Estados Unidos, muy al estilo del Capitán América, parecían miniescudos. Después de enfrentar al Dr Doom de una dimensión donde conquistó la Tierra, el Capitán América original le cedió su escudo.
Samantha Wilson
Samantha Wilson fue introducida en las historias del universo paralelo de Spider Gwen en 2015, en la historia Spider-Gwen (Vol.2) #1.
En el mundo de Samantha Wilson no hubo un único recluta para que le inyectasen el suero de super soldado. En esta realidad, Steve Rogers fue atravesado por una bala y fallecido, por lo que Samantha Wilson se inyectó la dosis a ella misma. Quedó atrapada en la Dimensión X durante 75 años, mientras que el original estuvo ese tiempo en el hielo. Tras pasar ese tiempo, llegó a la realidad y no pasó el tiempo en su cuerpo.
David Rickford
David Rickford fue presentado en Marvel Cómics en la historia Captain America vol. 1 #615.1 de 2011. Nick Fury, tras ver que Bucky Barnes dejó el manto del Capitán América, invirtió en un proyecto para encontrar un nuevo Centinela de la Verdad. Se trataba de un proceso de selección para inyectar en una persona el suero del súper soldado.
Tras un proceso selectivo, se eligió a David Rickford como el indicado. Al inyectarle el sueldo, se convirtió en una persona mucho más poderosa que el propio Capitán América, y tras un arduo entrenamiento, cumplió un tiempo como un gran héroe con el traje y el escudo.
Finalmente se descubrió que todo esto era un plan de Nick Fury para que Steve Rogers volviera a adoptar el manto del Capitán América, algo que el propio David Rickford pidió al legendario Capitán tras una misión de riesgo.
Roberta Méndez
En las historias de Marvel del año 2099 se vio que el legado del Capitán América estaba en una mujer llamada Roberta Méndez. Junto al escudo y unas alas al más estilo de Falcon, luchó contras las injusticias.
Roberta Mendez fue inyectada por el suero del supersoldado, consiguiendo las mismas habilidades que el Capitán América original, la fuerza y la agilidad sobrehumana. Gracias a esto se convirtió en la Centinela de la Verdad de Alchemax, pero desconocía que tenía dos personalidades: fue diagnosticada de una enfermedad, y era la Capitana América y una simple recepcionista de Alchemax.
Al tener dos personalidades, tenía una serie de frases detonantes que le convertían en una u otra persona. Por ejemplo, al decir "Avengers, Assemble" se convertía en Capitán América, pero cuando decían "He's the boogie woogie bugle boy from Company B" volvía a ser Roberta.
América Chavez (Miss América)
América Chavez debutó en Marvel Cómics en Vengeance #1 , del 2011. Aunque no se trate del Capitán América, tiene valores muy parecidos al de este héroe, aunque tiene unos pensamientos más jóvenes y lucha por su país. Latina y bisexual, tuvo un gran revuelo por una posible "inclusión forzada", pero nada más lejos de la realidad. No existe la inclusión forzada, simplemente la inclusión, y es que es totalmente normal que existan héroes bisexuales.
En cuanto a su historia, América Chávez es criada por sus 2 madres, Amalia y Elena Chávez, en el Paralelo Utópico, una dimensión fuera del tiempo y en presencia del Demiurgo. Gracias a su constante proximidad al Demiurgo, Chávez parece haber heredado o absorbido parte o todos sus superpoderes de él. Una vez que Chávez tiene alrededor de 6 años, el Paralelo Utópico está al borde de la devastación. Amalia y Elena se sacrifican para sellar los orificios negros que pretenden arrojar el Paralelo Utópico al Multiverso.
Con triunfas de probarse a ella misma como heroína, América huye de su vivienda y de sus responsabilidades. Viaja por medio de diferentes dimensiones y con la era adopta el sobrenombre de Miss América. Más tarde formó parte de la Brigada Adolescente, de los Jóvenes Vengadores, de la A-Force y de los Ultimates.
Vance Astro (Major Victory)
Vance Astro es uno de los integrantes de los Guardianes de la Galaxia, que apareció por primera vez en las viñetas de Marvel en Marvel Super-Heroes vol. 1 #18 (1969). Aunque no tuvo el manto del Capitán América, es una historia curiosa.
Fue un hombre que sirvió en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, y que se alistó como voluntario para colonizar el planeta Centauri IV. Cuando fue lanzado en animación suspendida, la nave desapareció y se encontró siglos después, dándose sus aventuras en el siglo treinta y uno.
Cuando se alistó a los Guardianes de la Galaxia, buscó el objeto de su ídolo de la infancia: el escudo del Capitán América. Finalmente lo encontró, y junto a sus poderes psiónicos y el escudo defendió el universo.
Cuéntanos cuál es tu Capitán América favorito y cuál te gustaría ver en un futuro en los comentarios. Puedes seguirnos en nuestras redes sociales, al igual que disfrutar de nuestros directos en Youtube y Twitch todos los fines de semana.
Bienvenidos a Súper Ficción, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia ficción.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tambien te puede interesar: