Venom: Ranking de los Simbiontes más Poderosos
Desde los años 80, muchos simbiontes han poblado las páginas de los cómics de Marvel, siendo Venom el más conocido. A Venom ya lo hemos visto en la gran pantalla con su propia película, y veremos a Carnage dar el salto al cine en su secuela Venom: Let there be Carnage. En los cómics han aparecido muchos simbiontes diferentes, algunos con poderes especiales. Es por eso que en este artículo vamos a hacer un ranking con los simbiontes más poderosos de los cómics.
Todos los klyntar tienen habilidades similares, aunque algunos tienen poderes extra que los hacen aún más poderosos. Los simbiontes otorgan a sus huéspedes habilidades como fuerza, resistencia, durabilidad, velocidad, agilidad y reflejos sobrehumanos.
Los klyntar también tienen habilidades de camuflaje, pudiendo tomar la forma de ropa o incluso de otros seres. Estos simbiontes también tiene una memoria genética, cogiendo los recuerdos y conocimientos de los huéspedes a los que se unen. Muchos de los que provienen de Venom también han heredado poderes de Spiderman, como pegarse a las paredes o generar redes orgánicas.
Además de estas habilidades, los klyntar también comparten una fuerte debilidad al fuego y a los sonidos agudos. Los simbiontes que carecen de estas debilidades suelen ser superiores a los que les afectan. Y con toda esta información, me dispongo a hacer el top 20 con los simbiontes más poderosos.
Estos son los 20 simbiontes más poderosos de Marvel
20 Deadpool Venom
Deadpool Venom o Venompool es, como bien dice su nombre Venom fusionado con Deadpool. Wade Wilson se convierte en el huésped de Venom en su miniserie Deadpool: Back in Black, escrita por Cullen Bunn y dibujada por Salva Espín.
La aparición de Venompool en esta lista es poco más que honorífica, ya que no posee ningún poder especial más allá de los poderes del simbionte y las habilidades de Deadpool. Es por eso que Deadpool Venom abre la lista con este último puesto.
19 Scorn
Scorn es el primer cyborg-simbionte creado por los humanos. Scorn aparece por primera vez en la primera serie Carnage, escrita por Zeb Wells y dibujada por Clayton Crain. En esta serie, Mercury Hall, de Hall Industries, crea unas prótesis híbridas que consisten en la mezcla entre simbionte y tecnología. Tanis Nieves, una psiquiatra a la que le falta un brazo, es uno de los sujetos de prueba de esta nueva tecnología. Más tarde Tanis descubre que llevaba un vástago del simbionte de Carnage en ella. Es así como nace Scorn.
Scorn tiene las habilidades de todos los simbiontes, con un factor curativo incluso superior al de su padre Carnage. Además, al ser un híbrido entre klyntar y máquina posee habilidades tecnológicas que otros simbiontes no tienen. La más reconocible de estas es la capacidad de transformar la maquinaria de su cuerpo, por ejemplo en un cañón de energía. No hemos visto suficiente de este simbionte en los cómics como para conocer los límites de su fuerza, por eso está tan abajo en la lista.
18 Los Simbiontes de Life Foundation
En la historia de Venom: Lethal Protector, la Fundación Vida fuerza la creación de 5 simbiontes derivados de Venom. Estos simbiontes son Agony, Phage, Lasher, Riot y Scream. Esta última es la única de estos simbiontes que sobrepasa sus habilidades al resto, por lo que está más adelante en la lista.
Estos 4 simbiontes no son nada del otro mundo, ya que fueron vencidos con cierta facilidad por Venom y Spiderman. Todos estos tienen las habilidades de cualquier simbionte con alguna habilidad extra.
- Agony es la simbionte morada, y su habilidad especial es escupir un ácido que puede derretir la mayoría de superficies.
- Phage es naranja y puede convertir sus extremidades en afiladas cuchillas que utiliza como arma principal contra sus enemigos. Este poder es similar a lo que puede hacer Carnage.
- La habilidad única de Lasher, el simbionte verde, es la generación de distintos apéndices que utiliza como látigos.
- Riot en cambio puede transformar sus brazos en armas contundentes como martillos o mazos, y es el más agresivo de los cuatro.
Aunque podría parecer el menos atractivo u original, Riot fue el simbionte elegido como villano en la película de Venom de 2018. En la película cogieron el nombre y el color grisáceo o plateado de Riot, pero sus poderes eran más similares a los de Phage o Carnage. Aunque en la película Riot es mucho más poderoso que Venom, ya que Venom no está tan preparado para el combate. Aún así, Venom vence con su astucia y la de Eddie Brock.
17 Venom (Mac Gargan y Lee Price)
Venom es el más conocido entre los simbiontes del universo Marvel, pero es cierto que hay muchos simbiontes que lo superan en poder. Es importante destacar que el poder de Venom depende mucho de su huésped y el momento en el tiempo, por lo que más adelante Venom volverá a aparecer con otros huéspedes.
En este puesto se encuentra Venom cuando está unido a ciertos huéspedes como Lee Price, Mac Gargan o Angelo Fortunato. Mac Gargan llegó a formar parte de grupos como los Thunderbolts o los Dark Avengers, pero ninguno de estos otros huéspedes han supuesto una amenaza real para ningún héroe. Puedes conocer más de estos huéspedes en nuestro artículo sobre Todos los huéspedes de Venom.
16 Spider-man
La primera vez que el simbionte Venom llega a la Tierra es unido a Peter Parker. Spiderman consiguió este traje en la serie Secret Wars y estuvo con él un largo tiempo.
Spiderman con el traje negro poseía los poderes de Venom fusionados con los suyos, por lo que era más poderoso que el simbionte solo. Al final, los desacuerdos morales entre Peter y Venom hizo que se separaran.
15 Raze
Raze es otro de los vástagos de Carnage, creado como parte de un ritual mágico con el Darkhold. El simbionte se unió a Claire Dixon, una antigua agente del FBI y miembro de la Fuerza Anti Simbionte.
Raze posee las mismas habilidades que su padre y el resto de simbiontes, sumado a todos los conocimientos tácticos adquiridos por estar unido a un agente del FBI. Raze no sobrevivió mucho tiempo por lo que no podemos conocer del todo el límite de su poder, pero parece más inteligente y perspicaz que sus familiares.
14 Mania
Mania, también conocido como Venom II, era en sus inicios un clon del simbionte de Venom, creado por Ararat Corporation. Cuando Flash Thompson estaba unido a Venom fue a trabajar como profesor sustituto de gimnasia a Philadelphia. Cuando Andi Benton, una de sus alumnas, se envenenó con un gas lanzado por Jack O'Lantern, Flash la salvó uniéndola a lo que creía que era un trozo de su simbionte, pero era este clon. Así es como Andi Benton se convirtió en Manía.
Unos años después, este simbionte se unió a Lee Price, el último huésped de Venom antes de volver con Eddie Brock. Lee continuó con su sindicato del crimen y se hacía llamar a sí mismo Maniac. Aparentemente, Lee perdió el simbionte y murió durante el evento de Absolute Carnage.
Mania, al ser un clon de Venom, posee los mismos poderes que este. Aún así, le hemos visto hacer cosas curiosas. Por ejemplo cuando estaba con Lee Price, este creaba unos pequeños minions veneno que controlaba mentalmente a distancia, algo que Venom nunca ha hecho.
Si no tiene ningún poder especial ¿Por qué está tan arriba en la lista? Cuando el simbionte estaba sujeto a Andi Benton, esta poseía una Hell-mark, una marca demoníaca creada por Mephisto. El demonio marcaba a potenciales sujetos para tomar el puesto de Señor del Infierno, y decidió que este clon de Venom era un candidato. Durante este tiempo, Mania tenía los poderes de Venom fusionados con las habilidades de la Marca demoníaca.
13 Scream
Scream es el quinto simbionte del grupo creado por Life Foundation. Scream se unió a Donna Diego, una mercenaria que padecía de esquizofrenia. Aún así, este klyntar ha estado unido a otras huéspedes, como Patricia Robertson, o la ya nombrada Andi Benton, quien lleva actualmente el simbionte.
Scream ha demostrado varias veces ser considerablemente más fuerte que su hermanos, otorgándola el liderazgo de este grupo de simbiontes. Scream puede modificar su cuerpo para crear armas como sus hermanos. En su caso, utiliza su cabello como látigo, como cuchillas o para agarrar a sus enemigos. Además, tras el evento Absolute Carnage adquirió la habilidad de hacer aparecer unas alas y volar. Sus debilidades son las mismas que sus familiares, el fuego y los sonidos agudos, pero al estar unida a Andi Benton se vuelve inmune al Hellfire, fuego de origen infernal.
12 Agent Venom
Tras el arresto de Mac Gargan después del Asedio de Asgard, el simbionte quedó a cargo del gobierno. Así nació el Proyecto Rebirth 2.0, un nuevo proyecto supersoldado que pretendía unir a Venom a un miembro del ejército para convertirlo en el soldado perfecto. El elegido fue Flash Thompson, el ex-compañero de instituto de Peter Parker, que había vuelto herido de la Guerra de Irak. Así nació Agent Venom.
Agent Venom tiene las habilidades de Venom añadidas al conocimiento táctico y militar de Flash. Además, Flash tiene una arma diseñada específicamente para él: la Multi-gun. Esta arma puede cambiarse a cualquier tipo de pistola o rifle que requiera la ocasión. Flash perdió al simbionte después de sus aventuras en el espacio, pero volvió como Agent Anti-Venom, con un anti-simbionte artificial. Puedes conocer más de Flash Thompson en nuestro artículo sobre Todos los huéspedes de Venom.
11 Venom 2099
Este simbionte pertenece al futuro de 2099, y es un villano del Spider-man de ese futuro: Miguel O’Hara. Su primer huésped, Kron Stone, era un hermanastro de Miguel O’Hara, que se unió al simbionte para sobrevivir a un fuerte ataque, convirtiéndose en Venom 2099.
Este Venom había mutado con el paso de los años, y había cambiado, aunque no solo visualmente. Además de todos los poderes de los simbiontes, Venom 2099 tenía la capacidad de escupir un fuerte ácido. Este rasgo característico era una referencia directa a los Xenomorfos de la película Alien. La línea 2099 ya no existe, pero recientemente tuvo un renacimiento en el Amazing Spider-man de Nick Spencer, donde conocimos un nuevo Venom 2099 no tan poderoso como este.
10 Hybrid
Scott Washington era un guardia de seguridad con problemas de control de ira, que tras un accidente se quedó parapléjico. En la serie Venom: Along came the Spider, Scott tenía la misión de destruir a los cuatro simbiontes de Life Foundation. En vez de morir, estos simbiontes escaparon y se unieron todos a Scott, convirtiéndose en Hybrid.
Hybrid tiene el poder de los cuatros simbiontes unidos, incluidas las habilidades especiales de cada uno: las cuchillas de Phage, los látigos de Lasher, las armas contundente de Riot y el ácido de Agony. Además de esto, Hybrid fue el primer simbionte en tener la habilidad de transformar su materia en alas para poder volar, aunque más tarde más simbiontes tuvieron esa habilidad. A parte de los problemas de control de ira de su huésped, Hybrid padece de personalidad múltiple debido a que antes eran 4 simbiontes separados. Esto es una debilidad pero además lo hace aún más peligroso e incontrolable.
9 Carnage
Carnage es posiblemente uno de los villanos más sádicos y peligrosos de todo el universo Marvel. Cletus Kasady, un asesino psicópata, se unió al primer vástago del simbionte Venom para crear la bestia que es Carnage.
Carnage ha superado muchas veces la fuerza de Venom y Spider-man, aunque tiene los poderes de un simbionte común. Eso sí, Carnage ha sido mejorado por medio de magia con el Darkhold, y se ha unido con otros simbiontes y ha sido controlado por Knull, pero eso es otro nivel. Si quieres conocer más a este personaje no te pierdas nuestro artículo ¿Quién es Carnage, el simbionte de Cletus Kasady?
8 Toxin
Toxin es el vástago número 1000 de Carnage. Nada más nacer, Toxin se unió a Patrick Mulligan, un policía, adquiriendo un aspecto delgado similar a Spider-man. La unión con Mulligan hizo que Toxin desarrollara desde muy pequeño un valor moral y deseo de ser un héroe. El simbionte tiempo después estuvo unido a Eddie Brock, el eterno huésped de Venom, aunque el Agent Venom consiguió casi destruirlo. Actualmente está unido a un niño llamado Bren Waters.
Toxin tiene la fuerza combinada de su padre y su abuelo: Carnage y Venom. Además de los poderes de simbionte, Toxin tiene un asombroso factor curativo y la capacidad de rastrear cualquier individuo, solo con su esencia. Todo esto añadido a una resistencia al fuego y al sonido mayor que otros simbiontes. Esto lo convierte en un rival difícil de vencer y de escapar de él. Su arma principal son sus garras y colmillos, con los que puede dejar envenenado al rival con su mordisco venenoso.
7 Anti-Venom
Después de que Eddie Brock se separase de Venom, le fue detectado un cáncer que acabaría con su vida. Martin Li, conocido como Mr. Negativo, utilizó sus poderes para curar a Eddie el cáncer. Esto infectó los resto del simbionte que quedaban en el cuerpo de Eddie, creando así a Anti-Venom.
A diferencia de otros simbiontes, Anti-Venom es artificial así que no es sensible. Anti-Venom es inmune al fuego y a los sonidos agudos a diferencia del resto de simbiontes. Posee los poderes de estos, además de un sentido arácnido mejorado superior al del propio Spider-man. Los poderes curativos de Anti-Venom hacen que pueda detectar y curar a una persona afectada por radioactividad, parásitos, enfermedades o drogas. Anti-Venom tiene la capacidad de repeler a cualquier simbionte, incluso obligándoles a abandonar a su huésped. Además, si Peter se acerca mucho a este simbionte, sus poderes arácnidos se debilitan, hasta el punto de que Anti-Venom podría quitárselos. Anti-Venom actualmente no existe, pero es un simbionte poderoso muy a tener en cuenta si regresa.
6 Red Goblin
En un último acto de locura por parte de Norman Osborn para despertar su Duende Verde interior, Norman se une a un trozo del simbionte Carnage. Carnage ya era uno de los villanos más sádicos, pero mezclado con un sociópata como Osborn, se convirtió en un enemigo casi imparable. Spider-man consiguió vencerlo a duras penas, pero no antes de que se llevase por delante la vida de Flash Thompson, en ese momento Agent Anti-Venom.
Red Goblin tenía todos los poderes de Carnage mezclados con el suero del duende creado por Osborn. Este nuevo simbionte tenía inmunidad al fuego y al sonido, volviéndolo casi indestructible. Además, le otorgaba pyrokinesis, la habilidad de escupir fuego por la boca, letal para otros simbiontes. Otra habilidad otorgada por esta unión es la creación de pequeñas bombas a partir de su biomasa, que imitaban a las bombas duende, pero que estaban vivas por sí mismas. Red Goblin ha sido uno de los villanos más terroríficos de Spider-man, y uno de los simbiontes más fuertes que ha habido en el universo Marvel, aunque fuese temporalmente.
5 Venom + Red Hulk+ Ghost Rider
Y hablando de uniones poderosas, esta es una que se sale de los gráficos de poder. Durante el evento Circle of Four, Agent Venom, X-23, Red Hulk y Ghost Rider hacen equipo para vencer a Blackheart en Las Vegas. En la batalla final contra el ser infernal, Red Hulk se une al simbionte y al Espíritu de la Venganza para poder vencer a Blackheart. Esto convierte a Ross a la vez en Hulk, Venom y Ghost Rider por unos momentos.
Por si la fuerza de Hulk unida a todos los poderes del simbionte no fuesen suficiente, el Espíritu de la Venganza hace que este ser sea de los más poderosos del universo Marvel. Todos los poderes de Hulk, de Venom y de Ghost Rider unidos, incluida la mirada de penitencia o la generación de fuego infernal. Por desgracia, esta unión fue sólo momentánea, y quizá no volvamos a ver un híbrido parecido en mucho tiempo.
4 Grendel
Grendel es un dragón simbionte creado hace miles de millones de años por Knull, el dios de los simbiontes. Grendel llegó a la tierra durante la época vikinga controlado remotamente por Knull. Allí Grendel se enfrentó a Thor, y fue derrotado por el rayo divino el Dios del Trueno. El simbionte dragón quedó atrapado en el hielo hasta 1965, cuando SHIELD lo encontró y lo sacó. SHIELD estudió el simbionte y acabó siendo utilizado para el programa supersoldado Sym-Soldier, liderado por Nick Furia. Un grupo de soldados unidos a trozos de Grendel lucharon en la Guerra de Vietnam hasta que este proyecto fue cerrado, y el simbionte quedó bajo la protección de SHIELD.
En la actualidad, Grendel escapó con su forma de dragón e irrumpió en Manhattan. Venom, con la ayuda de Miles Morales, vencieron al dragón simbionte, pero avisaron a Knull, ya que Grendel seguía conectado a la mente colmena. Uno de sus vástagos, el simbionte Tyrannosaurus, intentó inmolar a Grendel, pero un pequeño trozo de este sobrevivió. Este trozo fue robado por el culto de Knull y entregado a Cletus Kasady.
Este klyntar fue originalmente concebido como un poderoso dragón por Knull, con un nivel de poder similar al de un dios. Es capaz de viajar por el espacio y aniquilar civilizaciones enteras. Grendel posee las habilidades estándar de un simbionte, además de la capacidad de crear multitud de vástagos y controlarlos remotamente. Este dragón parece tener las mismas debilidades de otros Klyntar, aunque mucha más resistencia que estos, ya que le hemos visto aguantar misiles lanzados por el ejército. Una debilidad única de Grendel es la electricidad, que lo desestabiliza y paraliza temporalmente. La prueba de esto es que fue vencido por Thor con su rayo divino y Miles con su Venom Blast.
3 Dark Carnage
Cuando el culto de Knull entregó a Cletus Kasady el pedazo de simbionte que sobrevivió de Grendel, estos se unieron y comenzó su transformación en Dark Carnage. El objetivo de Cletus era conseguir los códices suficientes para despertar a Knull y comenzar la segunda invasión simbionte. Cletus absorbió el códice de anteriores huéspedes de simbiontes que poblaban la Tierra, como Tanis Nieves, Lee Price, o Norman Osborn. Esto hizo que Dark Carnage llegase a su última forma, unido totalmente a la mente colmena de Knull y despertándolo de su letargo.
Unido a todas sus anteriores habilidades, Carnage ahora es capaz de infectar individuos para controlarlos remotamente, formando un ejército. Al absorber el simbionte de Manía después de asesinar a Lee Price, Carnage adquirió la habilidad de hacer aparecer unas alas dracónicas en sus espalda para poder volar. Gracias a sus mejoras mágicas por medio del Darkhold, Dark Carnage tiene inmunidad al fuego y mayor resistencia a los fuertes sonidos, haciéndolo casi indestructible. Eddie Brock acaba venciendo a Dark Carnage, aunque esto significa despertar a Knull.
2 All-Black
El dios de la oscuridad manifestó de su propia sombra una espada formada de oscuridad viviente. Así es como Knull creó a All-Black, el primer simbionte. All-Black es también conocida como la Necroespada, arma empuñada por Gorr el Carnicero de Dioses.
El poder de All-Black proviene del poder divino de un Celestial asesinado. Quien empuñe esta poderosa espada, tiene el poder de asesinar dioses y celestiales como si fueran simples mortales. La Necroespada se alimenta de estos dioses y se vuelve a su huésped cada vez más poderoso. All-Black, a diferencia de otros simbiontes, tiene la capacidad de manipular y proyectar materia oscura, habilidad que Knull utilizó para luchar contra Silver Surfer. Si quieres conocer más sobre este poderoso simbionte no te pierdas nuestro artículo Todo sobre la Necroespada.
1 Venom (Eddie Brock)
Venom ha aparecido varias veces en esta lista, pero nunca ha sido tan poderoso como lo es actualmente. Eddie Brock fue el primer huésped del simbionte que llevó el nombre de Venom. Después de su etapa con Flash Thompson, Venom volvió con Eddie para descubrir nuevos poderes, como las alas de dragón.
Durante la segunda invasión simbionte, cuando Knull llega a la Tierra, este asesina a Eddie Brock. Knull absorbe al simbionte de Venom y la consciencia de Eddie queda viva como códice en la colmena simbionte. Eddie es revivido por el Dios de la Luz y le ofrece el poder cósmico del Capitán Universo. Eddie toma la forma de un Venom Cósmico y fusiona a Mjolnir y a la tabla de Silver Surfer en un hacha matadioses para destruir a Knull. Gracias al poder cósmico, Eddie consigue arrancar a All-Black de la armadura de Knull y mata al Dios de la Oscuridad evaporando su cuerpo en el sol. El Dios de la Luz se separa de Brock, y este recupera a Venom de la colmena, reuniéndose con su simbionte. Así es como Venom se convierte en el Dios de los simbiontes.
Como Dios de los Simbiontes, Venom ahora tiene el poder de controlar la mente colmena. Esto significa que Venom tiene control sobre todos los simbiontes. Ahora Venom tiene la capacidad también de absorber y transmitir energía, así como de eliminar restos de simbiontes de las personas. Esto convierte a Venom en, actualmente, el simbionte más poderoso del Universo Marvel.
Venom: Let there be Carnage llegará a cines este año, y veremos por primera vez a Carnage en la gran pantalla ¿Será Carnage más poderoso que Venom? ¿Crees que veremos alguno de estos simbiontes en la película o en futuras secuelas? Os leemos en nuestras redes sociales.
No olvides seguirnos en Twitter, Instagram, Facebook, YouTube y Twitch para no perderte ninguna de las noticias de la temática de Marvel, DC y Star Wars. También puedes unirte a nuestro chat de Telegram o canal de Discord.
Bienvenido a Súper Ficción, tu web de superhéroes, fantasía y ciencia ficción.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tambien te puede interesar: