La saga cumple 50 años en 2027. En honor a medio siglo de historias, el episodio IV se reestrenará. ¿Qué versión de la película será la que veremos?
- Así es la galaxia de coleccionismo: Conoce los 3 artículos más caros de Star Wars en la historia
- ¿Está ‘Star Wars: Starfighter’ conectada con la saga Skywalker? Esto sabemos
- ¿Cómo obtuvo Darth Vader su sable láser en Star Wars?
2027 será un año muy Star Wars. Por un lado, tendremos el estreno de Star Wars: Starfighter, en este artículo te contamos todo lo que sabemos sobre la película. Por otro lado, la saga celebrará su 50 aniversario. Habrán pasado cinco décadas desde el estreno de Star Wars, la película que da nombre a la saga y que ahora conocemos como Episodio IV: Una Nueva Esperanza.

La película se estrenó en 1977 y el resto es historia. Fue un éxito rotundo en todos los aspectos, dando pie a una de las sagas más grandes de todos los tiempos. George Lucas logró hacer real una de las historias más imposibles. Si bien se podría decir que se quedó satisfecho con el resultado que obtuvo, una espina que siempre se le quedó clavada, fue la de las limitaciones técnicas a las que se tuvo que acoger por aquel entonces.
A lo largo de casi 50 años de historia, Lucas ha ido actualizando distintos momentos de la saga con nuevas escenas y reajustes técnicos. Con todo esto, nos preguntamos: ¿Qué versión del Episodio IV de Star Wars veremos en las salas de cine? Hoy te lo contamos.
¿Por qué George Lucas ha cambiado el Episodio IV de Star Wars?
Como te venía contando, la razón por la que George Lucas ha actualizado el Episodio IV y el resto de películas de la trilogía original, es a causa de las limitaciones técnicas de entonces. Desde que empezó a escribir la película original, George Lucas tenía una idea muy definida sobre el aspecto que quería para su historia.
Lo cierto es que sus ideas estaban muy por encima de lo que la tecnología ofrecía. Eso no lo detuvo, se desarrollaron nuevas maneras de hacer cine, y por eso Star Wars representa una obra tan importante para la industria. La saga ha sido pionera en desarrollo de tecnologías en múltiples ocasiones.

Los cambios se han ido añadiendo a lo largo de los años, junto a la promoción de la película en nuevos formatos domésticos. Estas actualizaciones siempre han dado de que hablar, consideradas por algunos fans como innecesarias.
¿Qué versiones del Episodio IV de Star Wars existen?
Existen varias versiones, algunas de ellas muy difíciles de encontrar hoy en día. Aquí te dejo una lista.
Estreno original (1977):
La versión original de la película. Sin subtítulo, sin CGI, Jabba era un ser humano… La película tal y como se estrenó por primera vez. Star Wars de la manera más pura. Estrenada como una película individual, y posteriormente pensada como una saga en expansión.
Relanzamiento con subtítulo (1981):
El primer gran cambio, después del éxito del episodio 5, se desveló que la trilogía original estaba pensada como la continuación de una trilogía de precuelas. La película original pasó a ser el Episodio IV y se incluyó el subtítulo Una Nueva Esperanza. Fue un cambio que generó incertidumbre, ¿una saga que había empezado por la mitad?, así era.
Edición Especial (1997):
Aquí llegan las primeras polémicas. Con la introducción de efectos digitales (CGI), la película recibió un lavado de cara para lucir más “tecnológica”. Se hizo un uso considerable de efectos generados por ordenador en distintos momentos de la cinta.
- El puerto espacial de Mos Eisley se rehizo completamente por ordenador.
- Se añadieron todo tipo de androides digitales a lo largo de la película.
- Jabba pasó de ser un humano a tener el aspecto actual.
- Nuevas escenas del ataque a la Estrella de la Muerte.

DVD (2004):
La trilogía completa sufrió cambios polémicos que te contamos hace no mucho. En el caso del Episodio IV, se sincronizaron los disparos de Han Solo y Greedo, todo para no hacer parecer a Han un asesino. Desde 2004, podemos confirmar que Han Solo no disparó primero.
Blu-Ray (2011):
Los Blu-ray iban a ser el futuro de los formatos domésticos. Star Wars sufrió un lavado de cara completo hacia el Full HD. Cambios menores en la imagen y sonido general de la película, pero que acercaron una película de los setenta al siglo XXI.
Disney+ (2019):
Con la llegada de Disney+ y la actualización de la trilogía original al 4K, se aprovechó para suavizar un elemento ya retocado anteriormente. Han Solo no disparó primero, pero es que tampoco lo hizo a la vez que Greedo. El Rodiano disparó primero, Han esquivó el disparo, y contraatacó. Un cambio muy polémico, y a mi parecer innecesario.

En este vídeo de YouTube del canal Luke Skywalker, podéis ver todos los cambios de la película a lo largo de los años.
¿Qué versión del Episodio IV de Star Wars será la que veremos en 2027?
Hay tantas opciones… todas con sus más y sus menos, pero todas son Star Wars. Lo cierto es que de cara al 50 aniversario del estreno de la película, podríamos ver algo que, a nivel fan, hemos ido hojeando los últimos años. Una “de-especialización”.

Se trataría de una remasterización de la versión original de 1977, sin tocar ningún elemento más allá de la mejora de la imagen y sonido. Ver Star Wars tal y como se vio por primera vez hará 50 años. Sentir lo que los primeros fans sintieron.
A mí me parece un experimento interesante, y digno de tal aniversario. Me parecería mu soso que se hiciera un reestreno normal, como hemos visto con tantas otras películas en los últimos años.
Y tú, ¿cuál es la versión de Star Wars que viste por primera vez?