Parece imposible, pero se puede saber cuánto caminaron Frodo y Sam durante El Señor de los Anillos

Frodo Bolsón y Sam Sagaz en El Señor de los Anillos.

Según un mapa creado por el hijo de Tolkien e incluido en su novela, Frodo y Sam recorrieron la friolera de, ¡casi 2000 km.!

¿Quién iba a figurarse que el destino de la Tierra Media recaería en los hombros de las criaturas más inocentes que existen como son los hobbits?

Frodo Bolsón y Samsagaz Gamji emprenderán un viaje recorriendo de cabo a rabo la Tierra Media con el objetivo de destruir el Anillo Único, topándose con toda clase de personajes y criaturas, sorteando diversos peligros para salvar la Tierra Media de la oscuridad del señor oscuro Sauron.

Para ello deberán ir desde la lejana y apacible Comarca hasta el Monte del destino, donde tendrán que lanzar el anillo al magma de las tierras de Mordor.

¿Cuántos Kilométros recorrieron Frodo y Sam para lograr esto?

Para poder ilustrar el gran viaje que emprendieron nuestros queridos hobbits, Christopher Tolkien, hijo del autor, diseñó un mapa a escala para poder reflejar sobre el papel la travesía que Frodo y Sam tuvieron que hacer.

Esto incluye distancias y tiempos, por lo que es posible calcular las etapas y las distancias que recorrieron los medianos por día. Con todos estos cálculos, se puede ver que recorrieron nada menos que 1235 millas, lo que supone al cambio 1987,54 kilómetros.

Recordemos que en La comunidad de anillo, Frodo y Sam parten de la Comarca en septiembre junto con Merry y Pippin, encontrándose con Aragorn en la aldea de Bree, concretamente en la posada del Pony Pisador, cameo de Peter Jackson mediante.

Posteriormente, se reencontrarán con Gandalf y se les unirán Legolas, Gimli y Boromir en Rivendel, conformando así la Compañía del Anillo, comenzando así la parte a priori más peligrosa del trayecto, culminada en la desaparición de Gandalf en las minas de Moria peleando contra el Balrog, la heroica muerte de Boromir a manos de Lurtz, comandante de los Uruk-Hai y el secuestro de Merry y Pippin por parte de los mismos.

Tras estos acontecimientos, Frodo y Sam continúan la marcha en solitario, adentrándose paulatinamente en las entrañas de Mordor, con la peligrosidad creciente debido al aumento de enemigos y la presencia del retorcido Gollum. A pesar de todos estos inconvenientes, y no sin sufrir, Frodo y Sam logran destruir el anillo y salvan la Tierra Media.

El poder del guion en la cronología de los hechos

Llegados a este punto, hay que tener en cuenta varios factores dentro de lo que es el viaje. El primero son las célebres necesidades narrativas» o «necesidades del guion”. Tolkien matiza en la novela que el viaje finaliza seis meses después de la partida de los hobbits de la Comarca, pero claro, ¿cómo condensar seis meses en una trilogía de películas de más de tres horas de duración por película (versiones extendidas, claro)?

Ahí reside una de las mayores dificultades que tuvo que superar Peter Jackson, ya que existen momentos y distancias que tuvieron que ser omitidos mediante elipsis, pero, aun así, el espectador nota fácilmente que el tiempo pasa y que se ha recorrido determinada distancia por los recurrentes cambios de paisaje y alternancia de las tramas y subtramas de los personajes.

Otros elementos a tener en cuenta dentro de este viaje y, haciendo referencia a lo anterior, son los transportes y las estancias. Con respecto a los primeros, hay que tener en cuenta que gran parte del viaje, es cierto que los hobbits recorren la Tierra Media a pie, pero por momentos emplean medios de transporte tales como caballos o barcas, reduciendo, mínimamente, los tiempos.

En lo que a las estancias respecta, algo que se omite en las películas son las largas estancias que realizan los hobbits en esta aventura, como bien pueden ser las acaecidas en Rivendel durante la recuperación de Frodo, o en Lothlorien, sumando así unos casi tres meses de estancia, ocupando casi la mitad del tiempo que les llevó el viaje.

Sea como fuere, Frodo y Sam llevaron a cabo un viaje inolvidable, recorriendo hasta 22 kilómetros diarios repletos de peligros y conspiraciones, a lo que se debe añadir la inmensa presencia que tiene el Anillo Único, que actúa como un personaje más tratando de sumir a Frodo en las tinieblas de su corrupción. Sin duda una aventura que ha pasado a la historia.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.