La razón por la que los Jedi dejaron los látigos de luz en Star Wars

La razón por la que los Jedi dejaron los látigos de luz en Star Wars

El universo creado por George Lucas, como muchos sabrán, está dividido en dos línea temporales distintas, la de Legends y el Canon. Esta primera cuenta con una serie de cómics e historias increíbles que han servido para potenciar la otra, y prueba de ello fue que en Star Wars #95 creado por Jo Duffy y Cynthia Martin, se introdujo el famoso lightwhip o látigo de luz.

Aunque en este en un primer momento causó mucho revuelo, posteriormente fue aceptado por el fandom a tal grado que hoy por hoy ya ha sido visto en The Acolyte, donde la maestra Vernestra Rwoh, lo usó para demostrar su poder, pero entonces ¿por qué los Jedi no lo emplean con más frecuencia?

En Legends esta fue un arma asociada con los Sith

En Legends esta fue un arma asociada con los Sith

Uno de los motivos principales por los que esta arma en un principio no fue bien aceptada por la comunidad fue que, aparte de aparecer de forma repentina, lo hizo en manos de una Sith conocida como Lumiya, quien explicó que esta arma era más flexible debido a que contaba con múltiples cristales Kyber.

De acuerdo con lo visto, en combate esta arma, conocida en inglés como lightwhip, es mucho más letal que los sables de luz que estamos acostumbrados a ver, sin embargo, tiene varias carencias a nivel defensivo, lo que podría ser otro indicativo de por qué los Jedi optaron por no usarlo de forma desmedida, pues su estilo de pelea es distinto.

Es importante aclarar que aunque Lumiya fue la primera, no es la única en portar un arma así, pues varios antagonistas dentro de las historias de Legends poseen armas similares, lo que durante mucho tiempo hizo creer a los fans de Star Wars que solo lo seguidores del lado oscuro podrían portarlas.

El nuevo canon y la utilidad de los látigos de luz

El nuevo canon y la utilidad de los látigos de luz

Tal como quedó establecido anteriormente, el universo de Legends ha nutrido bastante al canon de Star Wars, y la prueba más clara de ello son los látigos de luz, los cuales pasaron a ser parte de la continuidad oficial hace bastantes años.

En la historia conocida como A Test of Courage, la Jedi Vernestra Rwoh decide modificar su sable y establecer en él una función secundario, misma que lo convierte en un látigo capaz de cortar cualquier cosa.

Según sus palabras, ella no era la primera Jedi en la historia que hacía uso de esta «técnica» secreta, pues en el pasado otros lo habían hecho con la intención de lidiar con los Sith, pues estos, en su ambición de poder, utilizaban trucos prohibidos que solo podían ser contrarrestados con el látigo.

Todas estas razones provocaron que los Jedi no usaran látigos

Todas estas razones provocaron que los Jedi no usaran látigos

Debido a que, en teoría, modificar el sable de esta manera estaba prohibido, Vernestra intentó mantenerlo en secreto de la Orden, sin embargo, cuando finalmente decidió contarlo estos aprobaron el uso siempre y cuando tuviera como objetivo defenderse.

A partir de este momento, los Jedi establecieron un nuevo mandato que aseguraba que las modificaciones solo podrían hacerse por grandes maestros, pues para lograrlo se requería una profunda meditación y estudio.

Debido a que en el canon no existe ninguna afirmación de que los látigos hayan sobrevivido durante la época del Imperio, lo más seguro es que nadie intentó replicarlos después de la Alta República, principalmente por la falta de conocimientos pero también por el miedo de caer en el lado oscuro.

Ahora te pregunto, ¿crees que esta arma hubiera sido útil contra Palpatine y Darth Vader?

No olvides seguirnos en Google News, X, FacebookInstagram y nuestro canal de WhatsApp.

Artículos relacionados con Star Wars

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.